Ni Astorga ni Molinaseca… Estos son los pueblos más bonitos de León

Los pueblos de León que no puedes dejar de visitar si planeas una escapada por la provincia, ¡anota!

El pueblo de Molinaseca en León

El pueblo de Molinaseca en León. Foto: Turismo Castilla y León

La provincia de León esconde entre sus montañas y valles algunos de los pueblos con más encanto de España. Entre la Maragatería y la comarca del Bierzo, pequeños municipios con historia, arquitectura tradicional y un entorno natural privilegiado han llamado la atención de National Geographic, que ha elaborado una lista con cinco destinos imprescindibles para quienes buscan descubrir la esencia leonesa.

Peñalba de Santiago, el tesoro del valle del Silencio

Ubicado en pleno Bierzo leonés, Peñalba de Santiago es un diminuto pueblo de apenas 15 habitantes, pero con una belleza que lo ha llevado a ser reconocido como uno de los más bonitos de España. Sus casas de piedra con tejados de pizarra se alinean en un entramado de callejuelas empinadas que parecen transportarnos a otra época.

Uno de sus principales atractivos es la iglesia mozárabe del siglo X, una joya arquitectónica con influencias visigodas y musulmanas. Pero más allá de su patrimonio, Peñalba de Santiago es el punto de partida de algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de la provincia, como el Camino de la Herrería, el Camino del Silencio y el Sendero de la Tebaida, ideales para disfrutar del aire puro y la tranquilidad de la montaña.

El pueblo de Peñalba de Santiago
El pueblo de Peñalba de Santiago. Foto: Moncloa de San Lázaro

Astorga, la ciudad con alma romana y modernista

Astorga, antigua Astúrica Augusta, es una ciudad con un pasado romano que aún puede explorarse a través de su Ruta Romana, donde se pueden visitar termas, cloacas y restos de templos imperiales. Su legado histórico se mezcla con la huella del modernismo gracias a una de sus joyas arquitectónicas: el Palacio Episcopal, diseñado por el mismísimo Antoni Gaudí.

El centro histórico de Astorga es un lugar perfecto para pasear y descubrir su impresionante Catedral de Santa María, el Ayuntamiento barroco y las majestuosas murallas romanas. Además, no se puede visitar esta localidad sin probar el cocido maragato, uno de los platos más representativos de la gastronomía leonesa.

Catedral y Palacio Arzobispal de Astorga

Molinaseca, un rincón medieval en el Camino de Santiago

Los peregrinos que recorren el Camino de Santiago tienen en Molinaseca una de sus paradas más pintorescas. La entrada al pueblo a través de su puente romano sobre el río Meruelo es una de las imágenes más icónicas del Bierzo. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, se distingue por su arquitectura medieval y calles empedradas que conducen hasta la imponente iglesia de San Nicolás de Bari, una construcción barroca del siglo XVII.

Molinaseca es también un destino gastronómico de primer nivel, donde los visitantes pueden degustar cecina y otros embutidos típicos del Bierzo en las terrazas de la Plaza del Santo Cristo y la Plaza García Rey.

El pueblo de Molinaseca en León
El pueblo de Molinaseca en León. Foto: Turismo Castilla y León

Castrillo de los Polvazares, el pueblo de los arrieros

Si hay un pueblo que parece haberse detenido en el tiempo, ese es Castrillo de los Polvazares. Este antiguo enclave arriero ha conservado a la perfección su trazado original con calles empedradas y casas de piedra con puertas y ventanas de un característico color verde.

Antiguamente, los arrieros utilizaban este lugar como punto de descanso en sus largos viajes comerciales, y todavía hoy se pueden ver algunas casas solariegas con escudos familiares en sus fachadas. La mejor manera de sumergirse en la historia del pueblo es disfrutando de su plato estrella: el cocido maragato, servido en restaurantes ubicados en antiguas casas tradicionales.

El pueblo de Castrillo de los Polvazares en León
El pueblo de Castrillo de los Polvazares en León. Foto: Turismo Castilla y León

Villafranca del Bierzo, la pequeña Compostela leonesa

Conocida como la pequeña Compostela, Villafranca del Bierzo es otro de los puntos clave en el Camino de Santiago. Su horizonte está dominado por dos grandes monumentos: el Castillo de los Marqueses, con sus imponentes torreones del siglo XVI, y la colegiata de Santa María, una iglesia que mezcla estilos gótico, renacentista y barroco.

Pero la riqueza monumental de Villafranca no termina ahí. Los visitantes pueden recorrer el Barrio de los Tejedores, donde las casas con balcones de madera recuerdan la arquitectura de la Edad Media, o pasear por los Jardines de la Alameda, un rincón perfecto para desconectar y disfrutar del entorno natural.

León, un destino de pueblos con historia y encanto

Estos cinco pueblos, seleccionados por National Geographic, reflejan la diversidad y belleza de la provincia de León. Desde el recogimiento y la naturaleza de Peñalba de Santiago, hasta el vibrante pasado romano de Astorga, pasando por la esencia medieval de Molinaseca, el carácter arriero de Castrillo de los Polvazares y la riqueza monumental de Villafranca del Bierzo, cada uno de estos lugares tiene algo único que ofrecer a los viajeros.

Ya sea para una escapada de fin de semana o una ruta más extensa, recorrer estos municipios es la mejor manera de descubrir el corazón más auténtico de León.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada