Así es el nuevo parque temático de Studio Ghibli en Japón
El Parque Ghibli, que recrea el universo de las películas de Hayao Miyazaki pero sin atracciones ni montañas rusas

La malvada bruja de El viaje de Chihiro está presente. Foto Ghibli Park
Apenas abrió sus puertas por primera vez y ya no hay ni una entrada para todo noviembre. Era tan altas las expectativas del nuevo parque dedicado a Studio Ghibli que miles de personas reservaron su turno para ser los primeros en visitar este flamante centro ubicado en el pueblo de Nagakute, a las afueras de Nagoya.
A diferencia de los parques de Disney o el de Astérix, este lugar no tiene atracciones tradicionales sino que está formado por espacios y exposiciones relacionadas con las películas de Hayao Miyazaki, que han supuesto una evolución de la animación en Japón con influencias en el resto del mundo.
Primero abren tres zonas
El parque se inauguró con tres zonas abiertas al público, de las cinco que tendrá en breve. Una de ellas es el Gran Almacén de Ghibli, una zona que recicla la antigua piscina de la Exposición Universal de Aichi de 2005, donde se han montado tiendas, restaurantes, además de una zona infantil y un área de estatuas de 13 icónicas películas del estudio para hacerse fotografías con ellas.
Por ejemplo, es posible fotografiarse con el misterioso espíritu de Sin Cara que acompaña a Chihiro en el tren.
Allí se encuentra el Cine Orion, donde se proyectan cortos inéditos de los estudios de animación, como La cacería de la ballena; y películas sobre los personajes o el universo gastronómico de las producciones.
A diferencia de los parques temáticos de Disney o Astérix, el de Studio Ghibli carece de atracciones sino que reproduce espacios de sus películas más emblemáticas
La posibilidad de retratarse con el móvil y compartirlo en redes sociales marca una diferencia con el Museo Ghibli de Tokio, donde está prohibido realizar fotografías.
Las otras dos son el bosque Dondoko, donde se alza una réplica de la casa de Mi vecino Totoro desde 2005 y que se ha ampliado con la instalación en la cima de una colina cercana de un tobogán con la forma del popular personaje inspirado en los espíritus del bosque, y la llamada Colina de la juventud, con una réplica de la casa de Susurros del corazón convertida en museo.
Las diferentes secciones de estas áreas recuerdan a varias de las películas de Studio Ghibili como El viaje de Chihiro (el primer animé ganador de un premio Oscar), Ponyo en el acantilado, Porco Rosso y El recuerdo de Marnie.
Las futuras secciones
Goro Miyazaki, hijo del realizador y uno de los fundadores de los estudios de animación, estuvo detrás del proyecto y la construcción del parque.
Las próximas secciones estarán dedicadas a ‘La princesa Monoke’ y películas como ‘Nicky, la aprendiz de bruja’
Para dentro de dos años se espera la apertura de una sección dedicada a la Ciudad del hierro de La princesa Mononoke, y otra inspirada en las obras donde la magia es protagonista, como sucede en películas como Nicky, la aprendiz de bruja.
El actual sistema de reservas para entrar en el flamante parque estará vigente hasta febrero de 2023. A partir de ese entonces, habrá que comprar una entrada que permita la visita a todas las instalaciones.