Jerez no solo es vino: 11 cervezas artesanas que hay que probar

Nacidas en Jerez y crecidas del Jerez, estas cervezas sherry cask destilan alma y sensibilidad

Una cerveza que se elabora, en bodega y con madera de roble previamente envinada en oloroso y como si fuera un vino de crianza Foto: Sherry Beer

Una cerveza que se elabora, en bodega y con madera de roble previamente envinada en oloroso y como si fuera un vino de crianza Foto: Sherry Beer

Muchas marcas de espirituosos como whiskies, rones y ginebras, y ahora también cervezas, se han dado cuenta, en los últimos años, que añadir un toque de madera envinada en Jerez a la elaboración de sus productos significa enriquecer organolépticamente los resultados finales. Los aromas y los sabores cambian notablemente.

Se trata de un proceso que hasta hace muy poco se practicaba solo con determinados destilados y muy especialmente con brandy, pero que no se hacía con los vinos de Jerez, al menos de forma sistemática y regulada hasta que nace y se regulariza oficialmente el certificado y la práctica Sherry Cask: crear bebidas impregnadas de la madera y del espíritu de Jerez.

El Sherry Cask es una marca propiedad del Consejo regulador Jerez-Xérès-Sherry que regula la utilización botas envinadas en Jerez y cuyo crecimiento ha sido exponencial: si en 2020 se expidieron casi 60.000 botas con ese certificado, en el 2021 fueron 150.000 barricas y para el 2023 se prevé triplicar esa cifra.

Eso sí, cualquier bebida que haya pasado por una bota, o barrica, envinada en Jerez debe llevar esta garantía en forma de etiqueta.

Sherry Cask

El principio de esta práctica bodeguera procede de la exportación histórica de vinos de Jerez a partir del siglo XIII, sobre todo a Inglaterra. Los vinos solían ir en botas de roble, que es como se llaman en Jerez a los recipientes de madera ovalados que contenían vinos.

Cuando llegaba al país de destino y una vez consumido el vino, estas botas se reutilizaban también como recipientes para fabricar las bebidas locales: whiskys, cervezas, aguardientes y otros espirituosos.

Estas prácticas, que con el tiempo se han ido desarrollado con formas muy sofisticadas, han dado origen ya en el siglo XXI a cervezas muy particulares que, cómo no, se crearían precisamente en Jerez.

Se trata de unas cervezas muy especiales, de elaboración artesanal y, por tanto, con capacidad de evolución en botella, que son maduradas durante meses en botas de roble, previamente envinadas con vino oloroso de Jerez.

Se deja pasar el tiempo para que la madera y las características del oloroso transformen estas cervezas en «artesanas de bodega» plenamente vinculadas a Jerez, y finalmente también con la certificación oficial Sherry Cask.

Las primeras cervezas Sherry Cask

Aunque con el tiempo han aparecido marcas de cerveza que apuestan por utilizar botas envinadas en jerez, los pioneros, los primeros en practicar el Sherry Cask, fueron los jerezanos del Grupo Merino con Sherry Beer.

De ahí surge la iniciativa Sherry Beer con dos marcas emblemáticas y diferentes tipologías que van desde IPA a la Pilsen y que sin duda hay que probar si se quiere sentir la esencia de Jerez transformada en cervezas de élite (se pueden conseguir en online).

15&30 es una de las dos marcas que corresponde a el mismo concepto de cerveza en bodega que diseña Sherry Beer Foto: Sherry Beer
15&30 es una de las dos marcas que corresponde a el mismo concepto de cerveza en bodega que diseña Sherry Beer Foto: Sherry Beer

Primero fue la marca 15&30 envejecida en roble y, posteriormente ha aparecido la elegantísima gama Duela, madurada en roble envinado, auténtica Sherry Cask, elaborada también en la antigua bodega de vinos de la plaza de Silos de la compañía.

La dirección, las ideas y la creatividad del proyecto Sherry Beer, marca que en ocho años se ha caracterizado por utilizar los métodos tradicionales de elaboración de las cervezas artesanas: molido de la malta, maceración, filtrado, cocción, enfriado y fermentación, corresponde a Francisco Galán, maestro cervecero y responsable de elaborar y criar grandes gamas de cervezas con patente de madera de oloroso. Con él, un equipo capaz de crear una cerveza altamente gastronómica.

Galán explica que “a partir de los mejores olorosos de Jerez envinamos durante meses botas de roble donde madurará la cerveza, hasta que la madera y el toque de oloroso la transformen en cerveza con alma de Sherry”.

Francisco Galán, maestro cervecero, es el alma del proyecto de crear cervezas en botas (barriles) de roble en Jerez, las cervezas de Bodega, y de cervezas que maduren en botas que han contenido Jerez Foto: Sherry Beer
Francisco Galán, maestro cervecero, es el alma del proyecto de crear cervezas en botas (barriles) de roble en Jerez, las cervezas de Bodega, y de cervezas que maduren en botas que han contenido Jerez Foto: Sherry Beer

Pero como dice su responsable “estamos ante una bodega de cervezas en un lugar con más de dos siglos de historia bodeguera (previamente se elaboraban vinos, en el corazón de Jerez, donde la maduración ya no se hace en tanques de acero inoxidable, sino en botas de roble envinadas con oloroso”.

De las 11 cervezas que proponemos, todas singulares y muy jerezanas en ingredientes y experiencias, destacamos aquí las de la marca Duela que proceden de diversas formas de entender el sistema de Sherry Cask de Oloroso.

Barleywine

Cerveza artesana de estilo Inglés Barleywine y tipo ALE, muy compleja, envejecida seis meses en bota,con múltiples matices a oloroso, cinco maltas diferentes y notas de brandy. No está ni filtrada ni clarificada.

IPA

Cerveza artesana de estilo India Pale Ale, muy compleja, maduración en bota, con matices a oloroso, cinco maltas diferentes, y notas de brandy. No está ni filtrada ni clarificada.

Saison

Cerveza de bodega estilo Saison elaborada con cinco maltas, un solo lúpulo de mandarina, sin aditivos, colorantes o conservantes. Suele contener sedimentos ya que no se filtra, fermenta en botella y no se pasteuriza.

Sour Ale

Cerveza blend de bodega (procedencia de la Dubbel en la solera) elaborada con siete maltas y un lúpulo de origen inglés. Se madura en el sistema clásico de Jerez de Soleras y Criaderas en botas de Roble previamente envejecida con vino Oloroso de Jerez, bajo velo de flor microbiológico.

Imperial Porter

Cerveza de bodega estilo Imperial Porter, elaborada con cinco maltas, un solo lúpulo inglés, sin aditivos, colorantes o conservantes. Suele contener sedimentos ya que no se filtra, fermenta en botella y no se pasteuriza.

Dubbel

Cerveza blend de Bodega de estilo Belgian Dubbel, elaborada con siete maltas, un lúpulo de origen inglés, y nada de aditivos, colorantes o conservantes. Madurada bajo velo de flor microbiológico y crianza estática. Contiene sedimentos ya que no se filtra, y no se pasteuriza.

La marca15&30, caracterizada por fermentar a temperatura de Bodega en Jerez y madurar en roble, se presenta con las siguientes tipologías: Blonde (Blonde Ale), IPA (India Pale Ale Original), Tostada (Amber Ale), India (Estilo inglés lupulado), y Pilsner (Lager destilo Pilsner, elaborada conforme a la ley de la pureza bávara).

a.
Ahora en portada