7 restaurantes de Dénia para probar la gamba roja y otras maravillas gastronómicas
Destacada por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía, Dénia tiene una excelente cocina marinera que se puede descubrir en estos restaurantes

Gambas y mucho mas en Denia. Foto: Restaurante Estanyó.
Si te decimos Dénia es posible que nos digas playa. O, quizás, gamba roja. Sin duda la estrella gastronómica y emblema de una localidad que fue reconocida por la UNESCO en 2015 como Ciudad Creativa de la Gastronomía (un título que en España solo ostenta Burgos, además de la ciudad alicantina).
Cocida con agua de mar o a la plancha, la gamba roja reina en las cartas de muchos de sus restaurantes, pero también es protagonista de su propio concurso de cocina creativa (su XI edición se celebró el pasado 28 de febrero con victoria del chef de L’Atelier Robuchon de Madrid Nicolás Leblay por su ramen de gamba).
Pero Dénia, al norte de la costa de Alicante, no solo sabe a este delicioso manjar que se obtiene en caladeros situados entre Dénia e Ibiza, a 600 metros de profundidad.
Pulpo seco, erizos de mar, suquet de peix, llandeta (guiso de diferentes pescados con patatas), espencat (verdura asada) o el exquisito arròs a banda son otras de las especialidades de una cocina con ADN mediterráneo, que fusiona los mejores productos del mar y de la huerta valenciana y que es además cuna del moscatel en España.
Un festival gastronómico propio, D*NA, comisariado por uno de los chefs que puso Dénia en el mapa, el tres estrellas Michelin Quique Dacosta, más de 300 restaurantes, mercados gastronómicos como Els Magazinos e iniciativas punteras como Gasterra, Centro de Gastronomía del Mediterráneo, certifican la excelente salud de la gastronomía dianense.
Clásicos e innovadores, de alta cocina o especializados en guisos caseros, estos son algunos de sus mejores restaurantes.
Encuentra tu hotel en Dénia al mejor precio aquí
Quique Dacosta
Cocinar Belleza, el título del documental de Sergio Piera que reunía en 2019 a filósofos, poetas, pintores, fotógrafos, expertos en arte o cocineros en torno a preguntas como ¿Se puede cocinar belleza? ¿la belleza se puede atribuir a algo comestible? o ¿es la cocina otra disciplina artística? guía ahora la propuesta de Quique Dacosta en su restaurante en Dénia.
“Creo en la belleza como herramienta de vida, un faro constante que evoluciona y se mueve. Me interesa crear desde la belleza y la armonía. Cocinar Belleza como lenguaje con una base intelectual e intencional que une”, señala.
Frente a la playa de las Marinas, en su restaurante con tres estrellas Michelin se sirve el menú degustación Cocinar Belleza, de marcado carácter estético, en base a productos icónicos de la casa –porque la cocina no tiene fronteras, pero sí raíces, asegura el chef- pero sin cerrar las puertas a otros menos conocidos.
Su filosofía defiende la naturaleza e intenta llevar a la mesa el entorno mediterráneo, siempre con una clara apuesta por la economía circular y, en ocasiones, hasta con platos-protesta que solo buscan nuestra reflexión.
El precio del menú es de 275€ (295€ en temporada alta, de julio a septiembre), con armonía de vinos adicional (150€).
Peix & Brases
Una estrella Michelin luce por su parte Peix & Brases, con el chef José Manuel López en los fogones.
“Sin tradición no hay vanguardia” es la filosofía de un establecimiento que asegura mirar al futuro sin olvidar lo que nos enseña el pasado.
Prácticamente frente al puerto de Dénia (Plaza de Benidorm, 18), cuenta con dos espacios diferenciados: un gastrobar en la planta baja con una oferta informal y cocina de fusión denominada Mediterrasian y un comedor en el piso superior, además de una sugerente terraza en la azotea.
En la carta, de carta tradicional mediterránea, destacan las elaboraciones a la brasa, los arroces y, especialmente, el producto fresco de temporada. Ofrecen dos menús gastronómicos, Esencia (69€) y Degustación (89€) además de platos fuera de carta.
El Baret de Miquel
Mucho más humilde pero también con un hueco en la guía roja por su excelente relación calidad-precio que se manifiesta en el distintivo Bib Gourmand, El Baret de Miquel (Historiador Palau, 1) es un feliz descubrimiento en Dénia.
Proyecto personalísimo del chef Miquel Ruiz, un hombre que busca la felicidad desde la honestidad y lucha por popularizar la alta cocina, sorprende desde la entrada debido a su decoración desenfadada, con mesas y sillas descoordinados, intensos toques de color, suelos antiguos en gres o una curiosa colección de sifones.
La sorpresa continúa con su singular propuesta culinaria, que toma como base los sabores mediterráneos y de mercado para crear, con una buena ejecución, originales platos en función de los ingredientes que encuentra al hacer su compra diaria.
Sendra
Frente al mar y a pie de playa, en Les Rotes, se encuentra el restaurante Sendra (Fénix, 13).
De carácter familiar, es uno de los mejores lugares de la zona para degustar el pulpo seco a la brasa. Tampoco fallan los sepionets, los erizos o la cabeza frita de sampedro. También es un buen lugar para pedir un arroz (previo encargo).
El Faralló
Un arrecife próximo a Les Rotes, bien conocido por los marineros del pueblo, da nombre al restaurante El Faralló (Carrer Fènix, 10), otra dirección a tener en cuenta en Dénia.
El feudo de Javier Alguacil y Julia Lozano ofrece una carta de corte tradicional brilla de forma especial la gamba roja, bien cocida o bien a la plancha.
Producto de calidad y bien tratado como en las quisquillas, las sepias, los mejillones, así como buenos arroces.
Restaurant Estanyó
Sin embargo, para comer un buen arroz nos decantamos por el Restaurant Estanyó, un clásico ubicado en Les Marines de Dénia (Lago de Sanabria, 6), a pocos metros de la playa, local en el que se ofrece una meritoria y cuidada gastronomía mediterránea desde 1996.
En la carta brillan las tapas, mariscos, pescados, fideuas y todo tipo de arroces. Ofrecen además un menú diario a 25 euros (lunes a viernes) y 28 euros (sábado, domingos y festivos) que incluye entrantes como escombros –calamares pequeños-, mejillones, ensaladilla de ventresca, fritura de gambosí y chipirón con salsa americana, así como un arroz a elegir entre a banda y arroz meloso con pescado.
También está la opción de comer a la carta, donde no hay que perderse el arroz a banda, la paella de marisco, el meloso con rape, cigalas y boletus, o la paella de chipirones, habas y alcachofas.
A la fresca
Da igual los kilómetros que recorra, que son muchos: la chef Diana Cervera es y será Mediterráneo. Así también su bar en Dénia, A la fresca (Carrer del Pont, 19), en la zona del mercado gastronómico y cultura de Els Magazinos, es una oda a nuestro mar.
En este espacio bañado de luz donde disfrutar de la tranquilidad y con la calma por bandera se entremezclan las culturas bañadas por el Mediterráneo. Con la cocina abierta todo el día, se puede disfrutar de sus propuestas en mesa o bien en la zona chill out.
Con el distintivo solete Repsol y una terraza que es pura magia, el local ofrece deliciosos desayunos o platos de temporada como la ensaladilla ahumada de pulpo, el pulpo a la brasa y el ceviche, pero también buenas carnes.