Cómo es tomar un whisky en la destilería más alta del mundo
A 3.300 metros de altura, en medio de los Alpes Suizos, la destilería Orma presenta una experiencia gastronómica con su whisky

Whisky Orma Foto-Orma
A partir de diciembre se podrá comprobar si el whisky suizo es tan bueno como anuncian sus promotores. Y no se trata de cualquier ejemplar, sino de una bebida producida a 3.303 metros sobre el nivel del mar. O sea, en la destilería más alta de mundo.
La idea es de dos empresarios del cantón de los Grisones, al este de Suiza, y que es célebre por acoger a centros de alto nivel como St.Moritz.
La destilería en las nubes
Rinaldo Willy y Pascal Mittner se asociaron con la estación de esquí de Corvatsch, y pusieron manos a la obra con la construcción de una destilería ubicada en la cima de este pico.
Los productores de Orma aseguran que el destilado a más de 3.000 metros dota de mejor cuerpo y aroma al whisky
Así nació el whisky Orma, que en lengua romanche (una variedad romance que se habla en ese cantón) significa alma.
Experiencia turística y gastronomía
La destilería se podrá visitar en grupos de 16 personas los viernes y sábados, en una experiencia que se combinará con una comida en el Restaurante 3303, ubicado en la estación de esquí en la cumbre.
Leer más: Las muchas caras del whisky
La idea es unir la pasión por el esquí con la gastronomía y el placer de disfrutar del paisaje con un whisky en la mano.
“Este es un lugar especial para trabajar. Detrás nuestro está el glaciar, el macizo de Bernina con el Piz Bianco y a nuestros pies, el paisaje lacustre de la Alta Engadina”, describe Mittner.
Una tradición que no existía
Suiza se puede asociar a chocolates, fondues, relojes y secreto bancario, pero nunca a whisky.
De hecho hasta 1999 el gobierno helvético prohibía usar alimentos básicos, como la cebada, para elaborar bebidas destiladas.
Hasta 1999 el gobierno suizo prohibía usar alimentos básicos, como la cebada, para elaborar bebidas destiladas
Pero una vez que se levantó esta barrera, estos empresarios vieron una oportunidad, que como todo whisky, tuvieron que madurar lentamente.
El largo camino al whisky en las alturas
En 2010 iniciaron su camino con diferentes recetas, probando diversos tipos de almacenamiento y con una gran diversidad de barricas.
En los primeros años alquilaron una destilería en Liechtenstein, pero cuando esta cerró sus puertas, tuvieron que reinventarse.
Encontrar la estación de esquí de Corvatsch les dio la oportunidad que les faltaba, porque comprobaron que el proceso de destilación, a 3.300 metros de altura, se produce a 10 grados menos que al nivel del mar.
“Eso significa que los whiskies tienen más aromas y complejidad, y que sus sabores se retienen mejor”, explican en su web.
La ascensión a este pico suizo en pleno invierno será todo un desafío. Pero quizás el sabor del whisky Orma recompense el esfuerzo.