La mejor experiencia de enoturismo la ofrece esta bodega de Rioja Alavesa
Un paseo en bici eléctrica que termina con picnic entre viñedos en la localidad de Villabuena de Álava encumbra a Bodegas Izadi como ‘Best Of’ de turismo vitivinícola

Enoturismo en bici eléctrica y con picnic entre viñedos. Foto: Izadi.
Al sur de la provincia de Álava, la pequeña localidad de Villabuena de Álava apenas cuenta con 300 habitantes censados y solo 8,48 km². Sin embargo, hasta 43 bodegas elaboran aquí sus vinos, lo que deja en el pueblo una de las mayores densidades de bodegas por habitante del mundo.
Luis Cañas, Izadi, Hnos. Frías del Val o Viñedos y Bodegas de la Marquesa Valserrano no solo elaboran apreciados vinos, sino que también ofrecen excelentes planes de enoturismo, entre ellos el que acaba de ser premiado con el galardón Best of Wine Tourism 2024 que concede anualmente la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino Bilbao-Rioja.
Bodegas Izadi firma esta propuesta, destacada con el reconocimiento en la categoría de ‘Prácticas de Enoturismo Sostenible’ y que invita a sumergirse en el mar de viñedos que se extiende a los pies de la Sierra de Cantabria para descubrir desde dentro cómo se elaboran sus afamados vinos.
Villabuena sobre ruedas
En la experiencia, bautizada como Villabuena sobre ruedas, se propone un recorrido de 9km en bicicleta eléctrica a través de las calles y edificios más emblemáticos del pueblo (villa desde 1661), como la Casa del Marqués de Solana o la Casa del Indiano,
La presencia humana, sin embargo, se remonta a miles de años atrás, como puede verse, también en este recorrido en bici, al pasar por el Dolmen de El Montecillo, desde donde se obtienen hermosas panorámicas de los viñedos que cubren como un manto todo el paisaje.
El recorrido termina en la finca El Regalo, propiedad de la bodega, una viña singular y ecológica en una parcela plantada en 1936 donde se catan los vinos Izadi Blanco y el tinto Izadi El Regalo, icono de la bodega y uno de sus vinos más especiales.
Ambos son protagonistas de un picnic gourmet al aire libre que se jalona de historias de la bodega y curiosidades de la elaboración del vino en el territorio de Rioja Alavesa.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
El enoturismo será sostenible o no será
El jurado, integrado por profesionales de sectores destacados de la gastronomía, agencias de turismo y periodistas especializados, destacaba la labor de Bodegas Izadi por sus “actividades enoturísticas, así como por su compromiso con su entorno y por poner en valor la autenticidad de su entorno, del patrimonio natural y cultural”.
Nacida en 1987, la hospitalidad ha sido siempre determinante en la cultura de Izadi como empresa -hoy, como Artevino, cuenta con bodegas en otras denominaciones de origen, concretamente Finca Villacreces (D.O. Ribera del Duero) y Bodegas Vetus (D.O. Toro), además de Orben, también en la D.O.Ca. Rioja-, por lo que cuenta con su propio departamento de enoturismo que diseña experiencias originales y muy cuidadas, siempre desde el respeto al entorno.
Esta filosofía se extiende a todas las áreas de la compañía, la cual recibió hace tres años la certificación Wineries for Climate Protection que la sitúa como una de las bodegas más comprometidas con la protección del planeta.
Un hotel-palacio, también premiado
En la gala, celebrada en las instalaciones de la bodega Solar de Samaniego, también resultó premiado uno de los alojamientos más especiales de la zona: Casa Cosme Palacio, una bodega de 1894 reconvertida en el primer alojamiento de España en el que el alojamiento funciona únicamente por invitación.
Propiedad de la empresa Entrecanales, Domecq e Hijos, con 13 habitaciones y servicios premium que van de mayordomo privado 24 horas a e-bikes para hacer recorridos entre viñas, disponer de los entre 5.000 y 10.000 euros por noche que cuesta alquilarla no es suficiente para alojarse sino que se requiere una invitación expresa.
Bodegas FyA en la categoría Arte y Cultura, Barrio de la Estación de Haro en el apartado Arquitectura, parques y jardines, Juan Carlos Ferrando como Mejor Restaurante, Bodegas Valdelana, premio Actividades Innovadoras y Criteria (Servicios Enoturísticos) son otros de los premiados en esta edición.