5 restaurantes imprescindibles de las Rías Baixas

Si quieres recorrer las Rías Baixas disfrutando al máximo de su gastronomía, estos son algunos de los restaurantes para tener en el radar

Uno de los platos del restaurante Bitadorna

Uno de los platos del restaurante Bitadorna. Foto: Bitadorna Facebook

Las Rías Baixas, ese rincón mágico de la costa gallega, no solo nos conquistan con sus paisajes impresionantes y su historia marinera, sino también con su rica y variada gastronomía. Desde pequeños pueblos costeros hasta importantes ciudades, esta región es un auténtico paraíso para los amantes de la buena mesa. En cada parada, la frescura y calidad de los productos locales, especialmente los pescados y mariscos, son los grandes protagonistas. Aquí te presentamos cinco paradas imprescindibles en la Ruta del Sabor de las Rías Baixas, donde cada bocado es un homenaje al Atlántico y a la tierra gallega.

1. Pepe Vieira: Innovación en el fin del mundo

Pepe Vieira es sin duda una de las estrellas de la gastronomía en las Rías Baixas. Ubicado en un enclave natural cerca de Raxó, en Poio, este restaurante galardonado con dos estrellas Michelin y una Estrella Verde, representa la fusión perfecta entre la vanguardia culinaria y el respeto por el entorno. El chef, Xosé T. Cannas, se refiere a su cocina como «la cocina del fin del mundo», donde combina ingredientes tradicionales de la región con una creatividad impresionante.

Lo que hace especial a Pepe Vieira es su compromiso con la sostenibilidad. El restaurante cultiva sus propias verduras en un huerto cercano y utiliza productos de la ría de Pontevedra para crear menús degustación que cambian según la temporada. Con tres opciones de menús, los comensales pueden disfrutar de platos que van desde pescados y mariscos de la costa hasta carnes y vegetales locales, siempre con un toque moderno y sorprendente. Su entorno natural, con vistas a la ría y una arquitectura contemporánea, complementa la experiencia única que ofrece este restaurante.

2. O Loxe Mareiro: Mariscos frescos frente al Atlántico

Si el mar manda en las Rías Baixas, O Loxe Mareiro es el lugar ideal para dejarse llevar por los sabores más frescos del Atlántico. Situado en Carril, este restaurante de piedra tiene una de las terrazas más espectaculares de la región, desde donde se puede disfrutar de las vistas a las huertas de almejas de la ría de Arousa. Aquí, el lema «de la lonja a la mesa» cobra todo su sentido.

O Loxe Mareiro se ha convertido en una parada esencial para quienes buscan una auténtica experiencia gastronómica gallega. Su menú es un festín de mariscos, desde percebes hasta bogavantes, pasando por navajas y zamburiñas. La caja ‘Polispan de benvida’ es uno de los platos más recomendados, ofreciendo una degustación de lo mejor que el mar tiene para ofrecer. Además de la comida, el ambiente rústico y acogedor del restaurante hace que cada visita sea inolvidable.

3. Morrofino Taberna: Tradición y modernidad en Vigo

En pleno corazón de Vigo, en las Rías Baixas, se encuentra Morrofino Taberna, un restaurante que ha conquistado rápidamente a los locales y visitantes por su enfoque innovador de la cocina gallega. En un ambiente informal y moderno, Morrofino apuesta por una carta que mezcla los sabores tradicionales con influencias internacionales, creando un menú único en las Rías Baixas.

El chef de Morrofino se atreve a combinar los productos locales más frescos, como el pulpo, la merluza o los mejillones, con toques de la cocina asiática y sudamericana. Así, los comensales pueden disfrutar de platos que fusionan Galicia con Corea, Japón o Perú, sin perder la esencia de los ingredientes gallegos. Esta taberna es ideal para quienes buscan algo diferente y moderno, pero sin renunciar a la calidad que caracteriza a los productos del Atlántico.

4. Maruja Limón: La cocina gallega con estrella Michelin

Maruja Limón es otro de los grandes nombres de la gastronomía en las Rías Baixas. Este restaurante, ubicado en Vigo y dirigido por el chef Rafa Centeno, cuenta con una estrella Michelin y dos soles Repsol. Su propuesta gastronómica se centra en ofrecer una reinterpretación moderna de la cocina gallega, con una fuerte apuesta por la calidad del producto local.

Con dos menús degustación disponibles, «Esencia Maruja» y «Maruja en Estado Puro», el restaurante ofrece un recorrido por los sabores de las rías, combinados con técnicas contemporáneas e influencias internacionales. Algunos de sus platos más destacados incluyen el «Tartar templado de vaca gallega» y la «Caballa lañada a la brasa». Maruja Limón es perfecto para aquellos que desean disfrutar de una comida de alta cocina que conserva la esencia de la tradición gallega.

5. Bitadorna: Fiesta de mariscos en A Guarda

Para una experiencia auténticamente marinera, el restaurante Bitadorna, situado en el puerto de A Guarda, en las Rías Baixas, es una parada obligatoria. Abierto desde 1995 y recomendado por la Guía Repsol, Bitadorna es un homenaje al marisco gallego. Bajo la dirección de la chef Chus Castro, el restaurante ofrece una combinación de recetas tradicionales y técnicas modernas, siempre con los productos más frescos del mar como protagonistas.

Entre los platos estrella de Bitadorna se encuentran las croquetas de marisco, el bogavante a la plancha y la langosta en salsa de yogur y albahaca. El restaurante también es conocido por su especialización en pulpo a la parrilla y almejas a la sartén. Con vistas al puerto y un ambiente acogedor, Bitadorna es ideal para quienes buscan disfrutar de una auténtica mariscada gallega en un entorno privilegiado.

Uno de los platos del restaurante Bitadorna en las Rías Baixas
Uno de los platos del restaurante Bitadorna. Foto: Bitadorna Facebook

Las Rías Baixas son mucho más que un destino turístico; son un auténtico paraíso para los amantes de la buena comida. Desde la alta cocina innovadora hasta las tradicionales mariscadas, cada parada en esta ruta del sabor es una celebración de la riqueza y frescura de los productos locales. Estos cinco restaurantes representan lo mejor de la gastronomía gallega, ofreciendo una experiencia inolvidable que combina sabor, tradición y modernidad en las Rías Baixas, uno de los paisajes más bellos de España.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada