Cinco vinos ideales para deslumbrar a tu pareja
La fiesta de San Valentín es una excusa para descubrir vinos de diferentes variedades. Y quedar de maravillas con todos

Un buen vino es un gran detalle para San Valentín
A lo largo de la fiesta de los enamorados se bebe, se brinda, se celebra y se come y se cena. Para todo ello proponemos unas bebidas ideales y delicadas como manda la fecha para todos los gustos como son un champagne, un blanco, un tinto, un rosado con cuerpo y el rosado más fino del mundo.
Son vinos que enamoran para pasarlo muy bien, pero también para regalar en este San Valentín. Vamos a descubrirlos
Collection 242: el mejor champagne sin añada del mundo.
El nuevo Collection 242 de Louis Roederer, la maison de champagne más admirada, es una elección perfecta para San Valentín.
Collection 242 representa un cambio de paradigma resultado de la unión de vinos de ocho añadas diferentes
En la VIII edición del prestigioso certamen Champagne & Sparkling Wine World Championships acaba de ser nombrado ‘Mejor champagne sin añada del mundo’.
El antiguo brut premier estrena nombre e imagen pero es un champagne clásico dominado por la uva chardonnay y con un toque sofisticado.
Collection 242 representa un cambio de paradigma resultado de la unión de vinos de ocho añadas diferentes, con un 34% procedente de la Reserva Perpetua de la casa y el 10% criado en madera.
Esta reserva se inició con la cosecha de 2012 y se enriquece año tras año con vinos de las añadas posteriores de cada nueva cosecha, con el objetivo de crear un modelo de infinita complejidad, frescura y energía.
Louis Roederer es una de las últimas grandes casas de Champagne y de las más antiguas.
Fue fundada en 1776 y desde entonces ha sido dirigida por la misma familia. Es propietaria del terruño y del viñedo para elaborar su vino.
Menade Sauvignon Blanc 2020: un blanco que se reafirma
Los hermanos Sanz prestan mucha atención a la delicada elaboración de su sauvignon blanc que, al igual que Menade Verdejo, desde la vendimia la uva se separa en función de las características del suelo, arcilloso y calcáreo, y de la orientación de las parcelas de donde procede.
Menade Sauvignon es un blanco que enamora, agradable y fácil de beber. Gran ejemplo de monovarietal elaborado a partir de sauvignon blanc, una variedad foránea adaptada desde hace décadas a la climatología y suelos de Rueda.
Esta ofrece aromas más tropicales y a fruta de hueso, que combinan perfectamente con la mineralidad aportada por los suelos calizos y la acidez.
Menade es la bodega de los hermanos Sanz, Richard (enólogo), Marco (técnico en viticultura) y Alejandra (responsable de exportación y comunicación). Desde 2005 elaboran vinos muy personales con IGP Castilla y León.
Los tres hermanos componen la sexta generación de una saga de elaboradores vinculados a Rueda y son los primeros que han conseguido la certificación ecológica de la bodega y del viñedo
ÀN/2 un tinto muy mediterráneo para San Valentín
Setrata de un vino complejo, goloso y con mucha elegancia y personalidad, lo que define a uno de los vinos tintos con barrica más peculiar y agradable del panorama vinícola nacional.
Los hermanos Sanz componen la sexta generación de una saga de elaboradores vinculados a Rueda
El ÀN/2 es la continuación directa, física e ideológica de su hermano mayor, el ÀN, y se prepara a partir de las variedades autóctonas más importantes de Mallorca: callet, mantonegre y fogoneu, que representan más del 80% del coupage de este vino.
La bodega ÀN Negra, situada al sureste de la isla balear elabora vinos auténticos y muy personales en la antigua possessió de Son Burguera, cerca de Felanitx.
Esta finca data del s. XIII y contaba desde sus inicios con unas dependencias para la elaboración del vino, destinado para abastecer el consumo del lugar.
El cultivo de la viña ha pervivido hasta la actualidad y ha contribuido a dar forma al paisaje isleño, integrado geográficamente en el Mediterráneo, haciendo del vino un producto emblemático
Dido La Solución Rosa, el rosado de Venus
La Solución Rosa es una propuesta auténticamente exquisita de la D.O. Montsant. Se trata de un vino rosado, de guarda, y plenamente mediterráneo, estructurado y complejo: un 40% de garnacha negra y un 10% de garnacha gris, un 30% de cariñena y un 10% de macabeo, más garnacha blanca y syrah, que le dan una frescura inconfundible.
Venus la Universal, fundada en 1999, es una de las bodegas de mayor prestigio del Montsant y el proyecto más personal de Sara Pérez en esta pequeña finca de 4 ha. situada en el término de Falset, de suelos graníticos (sauló), ácidos y muy pobres en materia orgánica.
Pérez, la inquieta enóloga hija de José Luis Pérez del legendario Mas Martinet, y su marido René Barbier, elaboran vinos con nombres de diosas y heroínas de la mitología siguiendo los principios de la viticultura ecológica.
Dice Luis Gutiérrez en su reporte para The Wine Advocate que él no llamaría «rosado» a este rosado.
Con una frescura inusual para un vino de su especie, sigue la estela de los grandísimos rosados del mundo, con un perfil mediterráneo, estructurado y una impresionante capacidad de guarda.
El Château de Selle de Domaines Ott, el rosado más fino
Se le conoce como el rosado más fino del mundo debido a su elaboración pero también a su color, prestancia y elegancia.
Es un vino más que clásico de la Provenza y uno de los más valorados.
Fresco, ligero y alegre, corresponde a una vendimia a mano, con una muy selectiva elección de la uva, un prensado muy delicado y un envejecimiento en barricas de roble.
El Château de Selle de Domaines Ott es un vino más que clásico de la Provenza y uno de los más valorados
Este rosado de Domaines Ott es un gran ensamblaje de garnacha, cinsault, syrah y mourvèdre.
Marcel Ott, agrónomo alsaciano que soñaba con establecer una gran finca vinícola cerca del Mediterráneo, emprendió la creación de una gran viña en 1896.
Los primeros ensayos los realizó en la región de Cavalaire, pero fueron el Château de Selle en 1912, el Clos Mireille y más tarde el Château Romassan los que conformaron la gran aventura de la familia Ott.
Generación tras generación, inspirados por un gran respeto hacia la naturaleza y un gran instinto la familia, Ott elabora una gama de vinos de gran calidad en sus tres propiedades.
En la actualidad las bodegas son propiedad de Champagne Louis Roederer y están a cargo de la producción de algunos de los vinos más prestigiosos del mundo.
Estos se elaboran en las tres fincas de las denominaciones de Bandol y Côtes de Provence.