El solomillo vegetal perfecto existe y lo tiene Zyrcular Foods

Equivalente al solomillo de vaca madurada, esta opción plant-based ofrece el sabor, la textura y el veteado de un corte de carne premium

Solomillo vegetal que te convencerá. Foto: Zyrcular Foods.

Tras los fogones, la chef Ofelia Hentschel lleva las riendas del showcooking. Enseguida empiezan a desfilar las propuestas: tacos de pulled pork con cebolla morada encurtida en lima, pico de gallo, menta picada y almendra, albóndigas al curry con salsa de coco, dátiles y anacardos con cebollino o gyozas de pollo al curry flambeadas.

Mientras los asistentes dan buena cuenta de los bocados -y se oyen murmullos de aprobación-, la cocinera, semifinalista de Masterchef 9, desliza entre sonrisas la pregunta: ¿saben qué lo que están comiendo es 100% vegetal?

La textura, el sabor y, en general, la experiencia parecen contradecirla. De hecho, habría quien no lo creyera, si no fuera porque ante el stand de la compañía especializada en productos alimentarios elaborados a través de proteínas vegetales Zyrcular Foods, que estos días expone sus novedades en la feria HIP Exhibition que se celebra en Ifema.

El pulled pork puede ser vegetal. Foto: Zyrcular Foods.

Las gyozas, que se venden listas para terminar en la sartén, el pulled pork vegetal o las albóndigas vegetales con sabor a vacuno son algunos de los productos de su catálogo, comercializados bajo la marca Amara.

Son, también, algunos de los bestsellers de la compañía, explica Jorge López, director de operaciones de Zyrcular Foods, que añade al ranking los filetes crispy vegetal sabor pollo, las burger crispy vegetal, los nuggets o las croquetas, que pueden encontrarse en grandes superficies como Aldi pero también en la restauración.

El solomillo vegetal definitivo

Entre las novedades que Zyrcular Foods está mostrando en la feria y más allá de su marca propia, destacan los productos de Juicy Marbles, una compañía eslovena especializada en el segmento premium que ha desarrollado el que podría ser el solomillo vegetal definitivo.

De corte grueso, veteado, su textura logra una sensación aterciopelada en boca, mientras que la ligera corteza que forma al ser cocinado permite mantener el interior suave y jugoso.

“Hemos comprobado que el Thick-cut filet logra una experiencia culinaria que imita fielmente la carne animal”, señala López. Y no una carne de vacuno cualquiera, “sino un corte premium de angus o vaca madurada”.

Costillas plant-based de Juicy Marbles.

Pero, a la vez, es un “producto muy limpio en ingredientes, sin aditivos, catalogado con Nutriscore A” que, según el director de operaciones de la compañía, lo hace perfecto para vegetarianos, veganos y consumidores en general, ya que replica la textura y el sabor de la carne pero “sin colesterol, con menos grasas saturadas, más fibra y la misma proteína que su análogo cárnico”.

Sin aditivos, estabilizantes o conglomerantes, señala López, se trata de “una alternativa más digestiva y más sana”, muy en línea con las actuales tendencias, con un consumidor cada vez más preocupado por la salud, el cuidado y el bienestar.

Un consumidor que, “más allá de vegetariano y vegano, se identifique como flexitariano; esto es, que incluye en su dieta todo tipo de alimentos pero que prioriza la proteína vegetal”.

Novedades en los lineales plant-based

Además de este Thick-cut filet, y con el mismo e innovador proceso patentado de Juicy Marbles que alinea y estructura las fibras proteicas, Zircular Foods distribuye también Baby Ribs, unas costillas de origen vegetal que replican las costillas clásicas, y una pieza de lomo cruda y sin condimentar perfecta para guisos de carne, asados o incluso para preparar un plato como el solomillo Wellington (en versión vegetal).

Burger vegetal sabor jalapeño de Beyond Meat.

También entre las novedades destaca la burger vegetal de otra de las marcas que distribuyen, Beyond Meat, esta con un conseguido sabor picante a jalapeño.

Todos los productos se venden tanto al consumidor final en el canal retail, con presencia en supermercados y comercios, como en el canal horeca (hoteles y restaurantes).

Novedades en el sector plant-based

En paralelo a estos análogos cárnicos, y a sus también exitosos salmón y atún vegetales, perfectos para platos como los tan de moda pokes, Zyrcular Foods trabaja en nuevas líneas de producto, entre ellos anillas de calamar vegetales y análogos de pescado.

Otra gama que llegará pronto al mercado, adelanta el director de operaciones, son hamburguesas totalmente vegetales elaboradas con legumbres y que, en este caso, no buscan tanto la semejanza con un análogo cárnico.

Bites de pollo vegetal de Amara, la marca propia de Zyrcular Foods.

En el futuro, la compañía estudia “productos de cuarta y quinta gama: esto es, platos preparados, soluciones listas para calentar y consumir” que, a su juicio, van en consonancia con “los hábitos, la falta de tiempo y los ritmos de vida de la sociedad”.

Tras la colaboración con la chef Ofelia Hentschel, la compañía se abre a explorar colaboraciones con chefs, tanto en el desarrollo de recetas con sus productos, como en acciones de prescripción.

Tendencias del sector

Respecto al sector, y si bien “España va siempre un paso por detrás de otros países europeos como Alemania y Países Bajos en la industria plant-based”, López augura un crecimiento sostenido.

“Ha habido unos años que parecía que el sector iba a vivir un boom muy grande y no ha sido así”, señala.

Foto: Zyrcular Foods.

Sin embargo, una vez estabilizado el mercado con productores y players, “los productores estamos creciendo año a año tanto en ventas como en clientes”.

Con presencia en Italia y Arabia Saudí además de España, su mercado principal, 2025 será también el año de internacionalización para Zyrcular Foods. “Nuestro objetivo es entrar en países europeos más maduros y con un mercado que tienen mucho más mercado para este tipo de productos”.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada