Tapamundi Oktoberfest: la ruta de las tapas veganas en Madrid se rinde a Alemania (y a la cerveza)

Con motivo de la celebración del Oktoberfest, Tapamundi organiza una edición especial de su ruta de tapas veganas con los sabores bávaros y la cerveza como protagonistas

Tapamundi dedica su tercera edición al Oktoberfest.

Kartoffelpuffer, semmelknödel, flammkuchen, frikadeller… Estés o no familiarizado con estas recetas tradicionales alemanas de tortitas de patata, bolitas de pan o albóndigas, seguro que sí sabes que estamos en pleno Oktoberfest, el festival de la cerveza más grande del mundo y que, de hecho, ha trascendido los límites de su Múnich natal para celebrarse en todos los rincones del mundo, entre ellos España.

Así, estos días podemos encontrar en ciudades como Barcelona, Valencia, Alicante o A Coruña recintos que beben de la estética de los biertgarten en gigantescas carpas de colores, con música, propuestas gastronómicas y mucha cerveza al más puro estilo bávaro.

También en Madrid donde, además de grandes fiestas, algunas impulsadas por cerveceras alemanas de referencia como Paulaner (hasta el 25 de septiembre en el Teatro CaixaBank Príncipe Pío, en Cuesta de San Vicente, 44), tenemos la posibilidad de descubrir una gastronomía alternativa, concretamente vegana gracias a la ruta Tapamundi.

Tapamundi Oktoberfest

Así, la ruta de tapas veganas que nos propone en cada edición un viaje por el mundo a través del sabor se fija en su tercera cita, que tendrá lugar del 22 de septiembre al 2 de octubre, en las diferentes regiones de Alemania, cuyos sabores condensa en diferentes tapas deliciosas y sostenibles.

Tapa de Scissors Sista para la edición Oktoberfest de Tapamundi.

Hasta 12 restaurantes veganos de Madrid participan en esta edición de Tapamundi que homenajea al multitudinario festival alemán donde la alegría, la gastronomía y la cerveza son los indiscutibles protagonistas.

Además, en esta ocasión cuentan como aliado con la firma de cervezas La Sagra, que se une también a la celebración de esta tradición alemana, reinterpretada en versión vegana con tapas llenas de sabor y color para disfrutar de la alegría de la fiesta (sin olvidar el compromiso con nuestro planeta).

Tapas alemanas en versión vegana

Por solo 3,50 euros se podrá viajar hasta el último rincón de Alemania (5,50 euros si la tapa se acompaña de un botellín de cerveza La Sagra) con propuestas tan originales como el gofre del borracho sutil que propone Chicken of the Woods (La Palma, 63), de ‘no pollo’ casero con reducción de cerveza y crema de mostaza de Dijon en el crujiente de un gofre belga al toque de cerveza de cereza.

Dolce & Vegana reinterpreta el Semmelknödel en clave vegana.

El restaurante Choose (Segovia, 17) propone un Knödel, meine Liebe, una crujiente croqueta de patata rellena de queso ahumado y salchicha vegetal al vino blanco acompañada con salsa roja y chucrut y en Cookaluzka (Lira, 8) se puede probar el Kartoffelpuffer, las tradicionales cestas de patata, boniato y salchicha alemana rellena de chucrut de lombarda y zanahoria con salsa de mostaza y curry acompañado de Apfelmus y salsa alemana. En versión vegana, por supuesto.

Distrito Vegano Invernadero (Conde de Romanones, 10) apuesta para el Oktoberfest por Birnen, bohnen und speck, una versión moderna de las peras con judías y bacon con un demi-glace de mostaza y agave, y Dolce & Vegana (Pizarra, 5) se ha currado un Semmelknödel o, lo que es lo mismo: ñoquis cocinados en caldo espeso de pan artesanal de centeno, crujiente de bacon y cebollino en salsa de queso y salvia.

Propuesta de Chicken of The Woods para esta edición de Tapamundi.

Sabores bávaros en versión vegana

En Freedom Pizza (Luchana, 13) podemos degustar dentro de esta ruta de Tapamundi un Knödel, el plato típico a base de patata, bacon y cebolla acompañada de salsa de mostaza de Dijon de la región sureste de Alemania, Austria, Bohemia y del Tirol que aquí se reinterpreta ‘a lo vegano’.

La Encomienda (Encomienda, 19) se atreve por su parte con un Coleslaw con ‘codillo’ de heura y salsa de mostaza y Los Andenes (Fernández de los Ríos, 43) hace lo propio con el Kartoffelsalat, la típica ensalada de patata y salchicha tipo Frankfurt con pepinillos agridulces.

La tapa de Viva Burger es un GofreBurg de kartoffel.

Más propuestas: las de Pizzi & Dixie (San Vicente Ferrer, 16), una tapa de Frikadeller (albóndigas veganas) en salsa de mostaza y cerveza negra, y la de Santa y Pura (Santa Isabel, 27), un Flammkuchen típico alsaciano elaborado con masa de pan.

Completan las propuestas Scissors Sistah (Ave María, 8) con su Krull Strudel, un homenaje a la fotógrafa alemana Germaine Krull para la que han reinterpretado el Gemüsestrudel en un hojaldre sin gluten de lombarda, manzana, nueces y pasas, y Viva Burger (Costanilla de San Andrés, 16) con un GofreBurg de kartoffel (patata) con salsa típica alemana de currywurst y ensalada Waldorf.

a.
Ahora en portada