12 vinos que tienes que probar sí o sí esta Navidad
Las fiestas son ocasiones especiales para descubrir vinos que, aunque no sean tan famosos, tienen unos aromas y sabores distinguidos, provenientes de diferentes DO de España

Vinos para descubrir esta Navidad. Foto: Alexander Fox | Pixabay.
Quizás sean vinos poco mediáticos, pero por su elaboración, procedencia y calidad extrema son un auténtico descubrimiento que hay que experimentar.
Y qué mejor que hacerlo en estas fiestas, donde entre la alegría de la reunión surge la oportunidad de probar sabores y aromas nuevos.
Vamos a conocer 12 vinos de gran calidad que alegrarán las fiestas.
Monterreal Crianza 2020
Es un tinto Rioja con crianza, 100% tempranillo, que presenta un bello aspecto con un profundo y precioso color rubí.
Es un vino muy intenso y complejo y que obtenido 93 puntos de James Suckling, uno de los críticos de vino y cigarros puros más relevantes de EEUU. Monterreal está en el top de los mejores vinos de Rioja.
Viore Blanco Verdejo
Elaborado con uvas de la variedad verdejo producidas en la DO Rueda. Se elabora con técnicas de viticultura sostenible que implica la mínima intervención fitosanitaria para respetar la biodiversidad del ecosistema de los viñedos.
Viore Blanco Verdejo presenta una mezcla entre fresco y cálido con el sello de la variedad verdejo
La vendimia se hace nocturna bajo temperaturas suaves, y es un vino sin envejecimiento, una mezcla entre fresco y cálido con el sello inconfundible de la variedad verdejo.
Es una mezcla entre fresco y cálido con el sello inconfundible de la variedad verdejo.
Viña Albina, Reserva Vendimia Seleccionada
Es un Rioja compuesto por tempranillo, mazuelo y graciano, que presenta la elegancia clásica del terroir de la Rioja Alta.
Los viñedos de más de 30 años están ubicados en la falda de la Sierra de Cantabria, en el municipio de San Vicente de la Sonsierra.
Su envejecimiento se alarga entre 24 y 30 meses en barricas nuevas de roble americano tostado con la más mínima intervención enológica.
Nexus Crianza 2017
Es un clásico de tempranillo 100% producido por Bodegas Nexus & Frontaura. Es un vino tinto, acogido a la DO Ribera del Duero, que se realiza con uva tempranillo de viñedos viejos de la Horra, con una crianza de 13 meses en barrica de roble francés.
Es un vino elegante con una acidez que le aporta juventud, pero al mismo tiempo es muy maduro por su envejecimiento. Todo él es equilibrio y versatilidad que seducen al paladar desde el principio.
Frontaura, Crianza, 2018
Tipicidad y fortaleza típicas de un vino 100% uva tinta de Toro (tempranillo local). La viña, vieja, crece a unos 650 metros de altitud bajo la adscripción a la DO Toro con un volumen del 14 % de alcohol y que reposa durante 14 meses en barrica de roble francés Aller. El resultado es un vino cálido, equilibrado, intenso y especialmente agradable.
Dominio de Tares Bembibre, 2018
Se le ha calificado como la esencia del Bierzo Alto. Es un vino que lleva el nombre de la población Bembibre, y que se elabora monovarietal 100% Mencía, vendimiado a mano y una vez vinificado, criado durante 15 meses en barricas de roble francés y durante otros 24 meses extra, en botella.
Al Dominio de Tares Bembibre, 2018 se le ha calificado como la esencia del Bierzo Alto
Es un vino intensísimo, muy denso, sedoso, cálido, que ha recibido grandes reconocimientos. Fue nombrado el mejor Mencía de España en el 2017 por Vivino. La guía Peñin le otorga 94 puntos
Espécimen número 2
Vino calificado como la rareza más exclusiva de Finca Villacreces, es un cupaje extraordinario de varias cosechas de viñedos que tienen más de 40 años conocido como CVC.
En este caso, corresponde a las del 2015, 2016 y 2017, y pertenece a la DO Ribera del Duero.
Las uvas corresponden a tinto fino -en su mayoría- y a cabernet sauvignon. En su crianza se han utilizado diferentes contenedores hasta llegar a los fudres de roble francés. Es un vino intenso con notas muy balsámicas y muy persistente.
Finca La Pared Graciano
Es un graciano potente, perfectamente integrado con la madera pero reservado, sereno, negro y profundo como el paisaje que le rodea.
La Finca la Pared está ubicada en la Sonsierra en la parte navarra, y la vendimia se recoge fría durante la noche. La vinificación, que es compleja, se termina con una crianza de 12 meses en las mismas barricas sin realizar ningún trasiego. El vino no se clarifica.
Vinos naturales
Y para acabar presentamos tres vinos naturales, los más jóvenes, que se definen como los vinos elaborados con el mínimo de intervención posible tanto en el cultivo de las uvas como en su vendimiado.
Además en el proceso de elaboración de vinificación y transformación lineal de estos vinos se distinguen de los ecológicos en que estos se elaboran con uvas que provienen de la agricultura ecológica, pero que se vinifican con técnicas selectivas dentro de los límites de la ley.
Los naturales son consecuencia de la manera menos intervencionista de elaborar un vino
En tanto que los naturales son consecuencia de la manera menos intervencionista de elaborar un vino.
Presentamos aquí tres vinos de Cuscó Berga que proceden de este proceso de elaboración, con uvas ancestrales recuperadas y muy poco frecuentes, y producidos en una comarca especial como es la del Garraf entre el Mediterráneo y el Penedès, en una zona montañosa que le proporciona un clima especial.
El Cova Gran Xarelo Vermell natural
Se trata de un vino un vino joven monovarietal de uvas Xarelo Vermell, que es una variedad poco frecuente, ancestral y autóctona y que se recuperó a partir de viñas de más de 50 años.
Es un vino de calidad muy marcada y con aromas, sabores y sobre todo frescor muy mediterráneos típico del Garraf.
Sota Arrel. Vino blanco natural muscat de Alejandría
Es un vino joven 100% muscat de Alejandría, elaborado de forma natural con rapado de la uva y una vez fermentado sometido a trasiego.
Se elabora con mucha delicadeza y siguiendo el calendario lunar. Como consecuencia es un vino muy floral y suave.
Sota Arrel Merlot
Vino tinto, básicamente de merlot, fermentado en sus propias pieles, con remontadas, y en depósito de acero inoxidable.
Seguidamente se produce un trasiego y se guarda cuatro meses de reposo en depósitos de acero inoxidable y una vez embotellado, vuelve a reposar. Es un vino suave, afrutado muy fresco y muy mediterráneo.