Vívid, un mes de enoturismo a tope en la Costa Brava
Durante todo un mes, Vívid llena la Costa Brava de actividades de enoturismo con el telón de fondo de pueblos y maravillosas playas

Marta Pedra y Josep Serra, propietarios de La Vinyeta (Mejor bodegas de Cataluña en 2018) de Mollet de Peralada, ofrecen un desayuno entre viñas con el chef Pep Serrat (Foto: Vivid)
Brunch con música, desayunos entre viñas, catas en un globo aerostático, speed dating entre viñas, cenas a diez manos o brindis entre puestas de sol mágicas. Son solo algunas de las experiencias que brinda Vívid, el festival de enoturismo de la Costa Brava que, entre el 1 y el 30 de abril celebra su décima edición.
En torno al vino con las comarcas del Alt y el Baix Empordà como telón de fondo, la cita selecciona las propuestas enoturísticas más especiales que se pueden vivir en la Costa Brava: más de 60 actividades para todos los públicos y todas las edades que convierten a Girona en epicentro del turismo del vino en Cataluña.
Experiencias ‘villennials’
No hay un único Vívid, sino tantos como interesados en disfrutar de la cultura del vino en todas sus expresiones.
Las actividades de ocio, además de todo tipo de catas singulares, se dividen en varias categorías: degustaciones, maridajes para perder los sentidos, esmorzars (desayunos) entre viñedos o experiencias ‘villennials’ que son propuestas dirigidas a un colectivo más joven que combinan vino, música y gastronomía en entornos de gran belleza y en un ambiente festivo.
Entre las más llamativas se encuentran también la programación, por parte del Celler Empordàlia, de una cata de vino a bordo de un globo aerostático, un speed dating (citas rápidas) entre viñas; o cenas a cargo de parejas de cocineros con la Cuina (cocina) de l’Empordanet.
Precisamente para potenciar el interés y la asistencia del público más joven, en esta edición se han incorporado nuevas actividades, como un brunch en la impresionante bodega de Perelada que con diseño del estudio ganador del Pritzker RCR Arquitectes sitúa la D.O. Empordà en el mapa mundial de las grandes bodegas.
Además, y bajo la sabrosa categoría ‘maridajes para perder los sentidos’, se ofrece un viaje enogastronómico guiado por el afamado jefe de sala Toni Gerez, que además es uno de los grandes expertos en quesos de Europa, que propone una curiosa tríada de formatos para degustar con vinos; o un wine sunset en la Finca Furot del celler Oliveda.
Imprescindibles del Vívid
Otros planes imprescindibles, en el apartado gastronómico, son la escapada enoromántica al hostal rural Can Xicu de Olivardots, el desayuno en la bodega Vinyes con el chef Jordi Dalmau, la elaboración de chocolate con maridaje de vinos con Laura Masramon, o el desayuno en la bodega Clos d’Agon con los chefs Christian Pérez y Mireia Serra.
Una cata histórica en el palacio del Abad de Llançà; maridaje de vino y deporte en el Enokayak Els Blancs d’Hugas de Batlle; un brunch entre viñas en el Celler de Perelada; la marcha popular entre viñas en Garriguella; la Cata 10 años, 10 Vinos; y el desayuno en la bodega Mas Geli con la chef Iolanda Bustos se cuentan también entre las propuestas.
Además, festival de catas del Empordà, en Casamar de Llafranc; música y vino en Vi vi vi; senderismo en el valle de Molinàs; maridaje musical en el The Tasting Band en el Wine Palace de Figueras; desayuno en la bodega Mas Oller con la chef Ariadna Sala; desayuno en la bodega Hugas de Batlle con el chef Luis Fernández; experiencia con Estrella por Toni Gerez; cata de vinos y quesos de Peralada Winefulness: Vinos, mar y consciencia y así hasta superar los 60 planes en el marco de Vívid.
Impulsado por el Patronato de Turismo Costa Brava y Pirineo de Girona y con el apoyo del Consejo Regulador de la D.O. Empordà, la programación incluye otras citas sorprendentes, entre ellas el una actividad en torno al vino, Dalí y su entorno, una cata ancestral en el monasterio de San Quirze de Colera, con Bodegas d’en Guilla, un desayuno en la bodega D’espolla con la chef Roser Bronsoms o una cata maridada con una calçotada.
La cata ‘naturalmente sonada’ en la bodega Espelt con el chef Gregory Abella; los desayunos en la bodega Martin Faixò con el chef Moises Vega y en la Vinyeta con el chef Pep Serrat; la cata vertical del primer vino de Finca Calificada de l’Empordà; y la novena muestra del vino del Empordà en Rosas completan las propuestas, que llevan actividades a las localidades de Sant Pere de Roda, Pals y su Torre de las Horas, Roses, Ampurias, Calonge y Capmany, entre muchos otros.