De Lisboa a Bogotá: el A321LR bate un nuevo récord mundial
Con todo el coraje a cuestas el A321LR de Azores Airlines cruzó la franja central del Atlántico, desde Lisboa a Bogotá, en un vuelo récord de 7.258 km y casi 10 horas

El A321 de Azores Airlines. Foto Jetphotos
Airbus prepara el desembarco del A321XLR(acrónimo de ultra largo radio), para el 2023; pero hasta que llegue ese momento su hermano menor, el A321LR, presume de batir un nuevo récord de distancia.
Un avión de este tipo, perteneciente a la aerolínea Azores Airlines, sorprendió con el cruce de la franja central del Atlántico, en un vuelo sin escalas desde Lisboa hasta Bogotá.
El viaje desde Portugal a Colombia
Durante 9:40 horas la aeronave de pasillo único realizó 7.258 kilómetros, y rompió el récord que estaba en manos de Canadian Air Transat.
En noviembre del año pasado, esa compañía canadiense había operado un A321LR durante 8:40 horas, para unir a Montreal con Atenas en un vuelo especial.
Vuelos únicos
El viaje de Azores Airlines también fue único. La compañía portuguesa no tiene a Bogotá en su red de destinos, aunque sí había hecho un vuelo desde las Azores hasta la capital colombiana el pasado 19 de diciembre, en un trayecto de 6.135 km que demoró 8:50 horas en realizarlo.
El récord que no quedó registrado
Sin embargo cabe precisar que hay un vuelo realizado por un A321LR que fue más largo todavía: se trata del viaje de prueba que hizo un avión de Airbus entre Mahé, en las islas Seychelles, hasta su fábrica de Toulouse.
El vuelo más largo del mundo de un A321LR era el de Canadian Air Transat, que había unido a Montreal con Atenas
Se trató de una travesía de 8.797 km que implicó 11 horas de viaje; pero como el avión iba sin pasajeros ni carga y no pertenecía a una aerolínea regular, no entró en los registros oficiales.
Las ventajas de las Azores
Azores Airlines aprovecha la estratégica situación geográfica de este archipiélago atlántico para ofrecer vuelos en aviones de pasillo único entre Europa y Norteamérica.
En su web figuran como destinos Madeira, Lisboa, Porto, Toronto, Boston, Cabo Verde y Alemania.
Esta aerolínea tiene una flota integrada por cuatro A310, tres A320, cuatro A321neo como el protagonizado de esta hazaña, y un A330-200.
Pensando en el largo radio
El A321LR es una versión adaptada del A320neo para operar en rutas de largo radio. Estas aeronaves de pasillo único tienen una capacidad de 190 a 244 pasajeros, y logran una autonomía de 7.400 km gracias a la incorporación de depósitos de combustible adicionales en su estructura.
Es el mismo principio con el que se guían los ingenieros de Airbus en el desarrollo del A321XLR, el avión que aspira a revolucionar las rutas de ultra largo radio.
El vuelo récord de Azores Airlines conectó Lisboa con Bogotá en casi 10 horas
Su autonomía puede llegar a los 8.700 kilómetros, y con un consumo de combustible mucho menor comparado con otros bimotores como el A350, el B777 o el B787.
La pregunta de millón es si los pasajeros estarán dispuestos a soportar un viaje de ocho horas en un avión de fuselaje estrecho.