Demostrado: este es el asiento más seguro en un avión

Aunque el avión es el transporte más seguro del mundo, hay personas que temen volar y que estarán más tranquilas si ocupan estas plazas

Aunque suelen ser menospreciados por muchos pasajeros, los asientos traseros son las más seguros. Foto Sourav Mishra-Pexels

Hay personas que solo aceptan viajar si pueden sentarse junto a la ventanilla. El deseo de mirar el paisaje desde las nubes o la distracción que evita el agobio los deciden. Otras son partidarias de las plazas del pasillo, para poder estirar -levemente- las piernas o ir al lavabo sin incordiar a los compañeros de fila.

Pero a casi nadie se le ocurriría buscar los asientos centrales y en la parte de atrás, con fama de incómodos y ruidosos por estar cerca del galley y los baños.

A menos que sean temerosos de volar y sepan que esta es la zona más segura de un avión.

El transporte más seguro

Cabe aclarar que el avión es transporte más seguro del planeta. Las estadísticas lo confirman: en 2019 -que fue el tercer año más seguro en la historia de la aviación– se registraron 70 millones de vuelos en todo el mundo, y solo murieron 287 personas.

Según CNN un censo del Consejo Nacional de Seguridad de EEUU calculó que la posibilidad de morir en una tragedia aérea es de 1 en 205.552. O sea, hay más chances de ganar la lotería dos veces seguidas que de sufrir un accidente.

Por ello, es tan raro que un avión choque o caiga a tierra que es portada de todos los periódicos y portales. Y alimenta las inquietudes de la gente que, más por fobia u otros motivos irracionales, teme volar.

El avión es el transporte más seguro. Las estadísticas lo confirman. Foto Bulletrain743 | Pixabay

Los asientos más seguros

Varios accidentes aéreos tienen un resultado funesto absoluto, sin sobrevivientes.

Pero también hay otros menos trágicos que permiten elaborar una estadística de los asientos más seguros.

Hay más chances de ganar la lotería dos veces seguidas que de sufrir un accidente aéreo

La revista Time analizó los datos de 35 años accidentes aéreos y reveló que los asientos centrales en la parte trasera tienen la tasa de mortalidad más baja, de un 28%; comparado con el 44% del sector del medio.

Hay una cierta lógica: si bien la salida de emergencia será la más rápida en caso de evacuación, allí es donde se encuentran las alas que almacenan el combustible; por lo que su seguridad no es tan alta.

La parte delantera del avión tiene más probabilidad de ser la primera en recibir el impacto en un choque.

Y la razón por la que la parte central es más segura que la de los lados es, obviamente, porque el fuselaje y los asientos laterales funcionan como amortiguadores del golpe.

Aviones más seguros

En caso de un aterrizaje de emergencia los pilotos están entrenados para minimizar el riesgo potencial por el impacto. Buscarán lugares llanos sin obstáculos como rocas, edificios o árboles; o si están sobre el agua, buscarán el mejor ángulo para evitar los riesgos.

Las estadísticas revelan dónde está la zona más segura. Foto Wikipedia

A pesar de la robustez de los aviones, los técnicos e ingenieros siguen buscando alternativas más seguras con el uso de materiales compuestos capaces de soportar el estrés del vuelo. Se trata de diseños con alas flexibles, que pueden absorber cargas extremas y que evitarían fallas estructurales.

Las filas centrales, en la parte trasera de un avión, tiene la estadística de siniestralidad más baja

Sin embargo, la ínfima tasa de accidentes confirma que no hay por qué inquietarse por estas estadísticas y diseños futuros.

A lo sumo, habrá que estar más preocupado en evitar accidentes en el taxi o el coche camino al aeropuerto. Las estadísticas lo confirman.

a.
Ahora en portada