Así es como Iberia mejora la experiencia de volar en sus aviones
Desde agilizar el embarque a conocer en tiempo real dónde está el equipaje pasando por recibir información personalizada por WhatsApp, Iberia implementa herramientas de Inteligencia Artificial y realidad virtual en su nueva estrategia de innovación
Lleva por título Iberia: Next Chapter o, dicho en otras palabras, la nueva estrategia de innovación y digitalización con la que Iberia busca mejorar la experiencia del viajero. En ella, la aerolínea de IAG engloba una serie de mejoras en línea con los dos pilares de su plan de transformación: Fix basics –avances tecnológicos paso a paso– y futuro. Una estrategia que pone en el centro al usuario “desde el momento en que éste tiene la idea de viajar”.
Con ayuda de la realidad virtual, el pasajero podrá conocer el modelo del avión en que viajará y podrá disfrutar de una elección de asiento mejorada. Asimismo, podrá hacer el check in de forma automática con la validación de documentos que ayudan a conocer las restricciones del destino y, sobre todo, evitar la necesidad de mostrar pasaporte o pasaje en el aeropuerto, agilizando el proceso de embarque.
Una vez en el avión, Iberia ha desarrollado un Wi-Fi que sirve para servicios de mensajería gratuita – WhatsApp, Telegram o Messenger – para compartir mensajes de texto. Asimismo, los pasajeros podrán elegir de una oferta de contenidos en sus pantallas diseñada como las plataformas de streaming más conocidas.
A través de la plataforma de Digital Concierge, el cliente puede conocer el menú ofrecido a bordo, informarse sobre el sistema de entretenimiento, descargarse la prensa digital o navegar por Internet una vez a bordo.
Por otro lado, Iberia también permitirá el seguimiento en tiempo real de la facturación de las maletas o baggage tracking. Los clientes recibirán notificaciones cuando se produzcan hitos clave en el traslado de su equipaje.
Inteligencia Artificial para usuarios y trabajadores
El proceso de Iberia de digitalización y adopción de la tecnología de Inteligencia Artificial tiene como uno de sus objetivos mejorar la atención al cliente a través de asistentes conversacionales. Asimismo, los clientes de Iberia pueden disfrutar de un servicio de WhatsApp automatizado 24/7 para recibir ayuda e información en tiempo real de las operaciones de Iberia.
No obstante, Iberia ha apuntado que las operaciones conectadas son una prioridad compartida para todas las áreas de la compañía y, en el marco de este proyecto, Iberia ha desarrollado soluciones innovadoras para incrementar la eficiencia de sus procesos internos.
Así, la aplicación Marichín, que lleva el nombre de una de las primeras azafatas contratadas por Iberia en 1946, permite conectar los sobrecargos de todos los vuelos de la aerolínea, con información en tiempo real sobre los clientes a bordo, sus equipajes y próximas conexiones; mantener la comunicación con las escalas de Iberia en destino para adelantar cualquier requerimiento a la llegada, y adelantarse en la resolución de cualquier incidencia.
Apuesta por la innovación
Iberia ha presentado los dos ejemplos más evidentes de su apuesta por la innovación. La aceleradora de start ups Hangar 51 es la plataforma de innovación abierta de IAG que financia, respalda y escala las principales tecnologías emergentes en viajes y aviación. Además, asocia a las aerolíneas de IAG con expertos, startups y socios de innovación.
Por otro lado, Iberia Lab es el laboratorio de innovación para impulsar e implementar las ideas de sus empleados, consciente de que la innovación es responsabilidad de todos y como compañía comprometida con la transformación, Iberia es consciente de que las mejores ideas se encuentran internamente y de la mano de las personas que conocen mejor la compañía.
Por último, el Grupo Iberia ha presentado su programa CO2labora, un programa que da a los clientes tanto particulares como corporativos, la posibilidad de conocer su huella de carbono y compensarla a través de dos proyectos climáticos certificados: uno en Guatemala y otro en Perú.
Los clientes podrán conocer las emisiones de su viaje y calcular el equivalente de inversión monetaria para su compensación a través de los proyectos climáticos certificados que ofrece Iberia. Este cálculo de huella se realiza teniendo en cuenta cuatro variables: tipo de avión, meteorología, eficiencia de las operaciones y tipo de cabina.