Vueling despega gracias a sus rutas internacionales: así consiguió ser la aerolínea más puntual de Europa

Con un 92,13% de puntualidad en sus operaciones, Vueling se corona como la aerolínea más puntual de Europa en el ranking de la consultora especializada Cirium

Vueling se corona como la aerolínea más puntual de Europa en 2021 según Cirium. Foto: Vueling.

A partir del próximo 26 de marzo, Vueling ofrecerá hasta 120 destinos en más de 30 países, cifras similares a las de 2019 que certifican la recuperación postcovid y que ponen el foco en el mercado internacional, especialmente en los aeropuertos de Londres Gatwick y París Orly.

No es la única alegría que la conectividad internacional le ha dado a Vueling; también está detrás de los buenos datos de puntualidad de la compañía perteneciente a IAG, que se colocó como líder del ranking que elabora la consultora especializada Cirium con una precisión en sus horarios del 92,13%.

Según explica a Tendenciashoy.com su CEO, Jeremy Bowen, “Vueling ascendió al primer puesto de la clasificación europea de puntualidad a medida que se expandía internacionalmente”.

90.000 operaciones

De hecho, apunta Bowen, “hasta el 65% de su capacidad en el tercer trimestre de 2021 se dedicó a vuelos internacionales”. En este sentido, la aerolínea «fue capaz de aprovechar los slots cedidos por aerolíneas como Air France en París Orly y reabrió nuevas rutas al norte de Europa”.

Según acaba de anunciar Vueling, este aeropuerto seguirá al frente de su estrategia de expansión, con la previsión de operar este verano 50 rutas, un gran crecimiento frente a las 11 disponibles en 2019. Destacan dos conexiones inéditas que enlazarán París Orly con Kíev (Ucrania) y la isla de La Palma (Canarias).

La puntualidad de Vueling en 2021 ha sido superior al 92%. Foto: Vueling.

Junto al parisino, el de Londres Gatwick será el que reciba un mayor impulso en cuanto a conectividad internacional, duplicando la operativa respecto a 2019. Concretamente la aerolínea ha programado 12 rutas directas desde el aeropuerto londinense durante la temporada de verano de 2022.

Desafíos digitales

Lograr un índice de puntualidad del 92,13% es “excepcional” según Bowen y una muestra de que la aerolínea está centrada en sus operaciones. “Vueling está muy centrada en lo digital y está abordando los desafíos operativos mediante la introducción de soluciones innovadoras. Esto ha sido particularmente crítico para mitigar la interrupción causada por COVID-19 y las restricciones de viaje relacionadas”, señala.

Vueling programa para este verano 120 rutas en 30 países y un total de 320 rutas, de las cuales más de 220 se ofrecen en el ámbito internacional

El resultado es especialmente notable si lo comparamos con ediciones anteriores. De hecho, la compañía, galardonada por primera vez en el ranking ‘On-time performance’ que Cirum elabora desde hace 13 años, ni siquiera aparecía en el Top10 en el informe anterior, que repasaba los resultados de 2019.

Además de Vueling, Iberia Express e Iberia han logrado buenas calificaciones en el ranking, ocupando tres de los cinco primeros puestos en Europa (segunda y quinta respectivamente). Todas, explica el CEO de Cirium, “han hecho de la puntualidad una prioridad máxima para impulsar la satisfacción del cliente, manteniendo al mismo tiempo unos costes operativos bajos”.

Jeremy Bowen, CEO de Cirium.

En este sentido, recuerda, Iberia ha sido constantemente reconocida por el informe por su puntualidad excepcional, al igual que Iberia Express en la categoría de aerolínea de bajo costo. “Vueling ha dado un paso adelante este año especialmente centrándose en sus operaciones”.

Recuperación postpandemia

El pasado fue otro año “repleto de desafíos para las aerolíneas y los aeropuertos, especialmente en Europa”, señala Bowen, ya que la región se vio “muy afectada por las restricciones de viaje”. Sin embargo, ”aerolíneas como Vueling, Iberia Express e Iberia pudieron reaccionar rápidamente y minimizar la interrupción causada por la pandemia”.

En este sentido, “muy pocos de sus vuelos fueron cancelados”, con cifras de vuelos operados ligeramente inferiores al 100%.

“Anticipamos que el tráfico de pasajeros se recuperará al 90% de los niveles de 2019 para diciembre de 2022”

Jeremy Bowen

A nivel mundial, las compañías que mejor cumplen con sus horarios son Delta Air Lines (Norteamérica), Copa Airlines (Latinoamérica), Safair (África y Oriente Medio) y All Nippon Airways (Asia-Pacífico). Esta última fue también la ganadora absoluta de la clasificación de Cirium, con una puntualidad del 95,04% y en base al análisis de más de 500.000 operaciones en el mundo.

“Las aerolíneas japonesas marcan la pauta en cuanto a puntualidad constante, con All Nippon Airways y Japan Airlines a la cabeza de la lista mundial”, explica el máximo responsable de Cirium, que cita también el desempeño de la rusa Aeroflot, “lo que no sorprende dada la fuerte recuperación observada en el mercado ruso”.

Previsiones

En 2021 se operaron en todo el mundo 25 millones de vuelos, lo que representa un incremento del 10% con respecto a 2020, aunque aún lejos (un 36% menos) de los niveles de 2019.

Sobre lo que veremos este año, Cirium anticipa que los vuelos “continuarán recuperándose, especialmente con la relajación de medidas en los viajes aéreos, al menos para los vacunados, y la mayor apertura de las fronteras internacionales”.

Vueling ofrecerá este verano más rutas internacionales. Foto: Vueling.

En base a sus datos, la consultora prevé un 2022 mejor. “Por ejemplo, vemos que la demanda de pasajeros de 2022 crecerá alrededor de dos tercios respecto a 2021 y el aumento de la capacidad podría alcanzar el 47%”.

Con un crecimiento del PIB mundial de alrededor del 4% en 2022, apunta este experto, y con la disminución progresiva de las presiones inflacionistas a medida que se recuperen las cadenas de suministro, la división de consultora de Cirium, Ascend by Cirium, anticipa un ”crecimiento de casi el 50% en el tráfico mundial de pasajeros (por ingresos por kilómetro, RPK) en 2022”.

Además, se prevé que los principales mercados nacionales alcancen los niveles de 2019 a finales de este año con el internacional, especialmente intraeuropeo, siguiéndole muy de cerca.

Según Cirium, los vuelos continuarán recuperándose gracias a la relajación de medidas en los viajes aéreos y la mayor apertura de las fronteras internacionales

En el otro extremo, la recuperación del largo radio especialmente en el Pacífico y Asia que, a su juicio, se retrasará “hasta que estos mercados mejoren sustancialmente su capacidad de carga”.

En conclusión, “Deberíamos ver una fuerte demanda de ocio en el verano con números de pasajeros (factores de ocupación) que continúan mejorando, liderados por las aerolíneas de bajo coste”. En concreto, en Europa, “anticipamos que el tráfico de pasajeros se recuperará al 90% de los niveles de 2019 para diciembre de 2022”.

a.
Ahora en portada