Hilton diseñará las suites del primer hotel espacial
Hilton será responsable del interiorismo del futuro módulo espacial de Voyager Space, que será lanzado en 2027

Así se verá el módulo de Voyager Space. Foto Hilton
Un puñado de empresas compiten por ser la primera en presentar al mundo el primer hotel espacial: una es Orbital Assembly, que está presentando su proyecto en la conferencia Sutus en Marbella, otra es Axiom Space con su idea de construir una gigantesca estación orbital privada, y también Voyager Space, que ha fichado a la cadena Hilton para ser pionera en el turismo a las estrellas.
Voyager Space, compañía que recibió 160 millones de dólares de la NASA, está diseñando el módulo Starlab que proyecta lanzar fuera de la atmósfera hacia el 2027, y para ello convocó a Hilton para que diseñe los interiores y configure la experiencia de usuario de los futuros huéspedes.
Una experiencia única
«Starlab será más que un simple destino, será una experiencia infinitamente más única e ingeniosa con la infusión de innovación, experiencia y alcance global del equipo de Hilton», dijo Dylan Taylor, presidente y director ejecutivo de Voyager Space.
Con una capacidad para cuatro tripulantes, el módulo Starlab aspira a reemplazar a la Estación Espacial Internacional
Starlab aspira a reemplazar la estructura de la Estación Espacial Internacional, lanzada en 1998 y que está llegando al límite de su vida útil.
La idea es que el nuevo módulo tenga capacidad para cuatro astronautas y que pueda alojar al Parque Científico George Washington Carver, un laboratorio de última generación.
Diseño de la suites espaciales
La cadena hotelera pondrá a trabajar a sus expertos en innovación y diseño creativo para proyectar las áreas comunes, las suites de los huéspedes y numerosos detalles para facilitar la comodidad de los tripulantes.
La alianza se extenderá a otros campos como la experiencia de los astronautas desde que están en la Tierra hasta que vuelan al espacio, el marketing conjunto “y otros esfuerzos turísticos, educativos y comerciales”.
El hotel lunar de Hilton
Alguna vez, allá por 1967, Hilton tuvo la idea de construir un hotel en la Luna. Eran años en que se pensaba que la colonización del satélite era un hecho inminente (aunque faltaban dos años para la llegada de Neil Armstrong), y el presidente de la cadena hotelera proyectó un gigantesco establecimiento de 100 habitaciones donde la mayor parte habría estado debajo de la superficie.
Ahora tendrá su revancha de contar con un hotel fuera de la Tierra.
Los proyectos de Orbital Assembly y Axiom Space
En Marbella el congreso de turismo espacial y subacuático Sutus by Les Roches tuvo a altos representantes de Orbital Assembly promocionando su proyecto de hotel espacial.
Tim Alatorre, COO de esta compañía, precisó que la idea es lanzar dos estaciones espaciales, una en 2025 y otra en 2027.
La primera, llamada Pioneer, tendrá una capacidad para 28 personas y la segunda, Voyager, podrá alojar a 400 huéspedes que disfrutarán “de todas las comodidades de un hotel de lujo, pero en el espacio”, afirmó.
Orbital Assembly proyecta lanzar dos hoteles espaciales, uno para 28 personas y otro para 400
Para lograr que el pasajero esté a gusto las cápsulas contarán con un sistema de gravedad artificial, lo que evita los numerosos trastornos físicos ante su ausencia.
En este evento también se presentaron detalles del proyecto de Axiom Space, que más que una estación, aspira a lanzar una auténtica ciudad espacial.
“El futuro de la estación es convertirse en una verdadera ciudad donde miles de personas pueden vivir y trabajar y pasar gran parte de su tiempo en la tierra baja, experimentando la ingravidez y observando la belleza de la Tierra”, afirmó Simon Jenner, reclutador privado de astronautas de esta compañía.