Estos sitios históricos de España están entre los más amenazados de Europa
El palacio de Orleans-Borbón de Cádiz y la iglesia-sinagoga de San Antón de Híjar figuran entre los 12 nuevos sitios en riesgo de destrucción del continente

Frente del palacio de Orléans-Borbón. Foto Europa Nostra
Es una lista roja que preocupa, que alerta de la destrucción del valor histórico del continente. La Federación para el patrimonio Europa Nostra y el Instituto del Banco Europeo han presentado los doce nuevos sitios que están amenazados por la destrucción y el abandono, de los que hay dos españoles.
La decadencia de palacio gaditano
Uno de ellos es el Palacio de Orléans-Borbón, un edificio de estilo neomorisco que fue construido en el siglo XIX en Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz.
El Palacio de Orleans-Borbón fue construido en el siglo XIX como residencia de verano de los duques de Montpensier
Además de la influencia del estilo arquitectónico árabe se notan las presencias de otras corrientes estilísticas, ya sea de Italia y Francia como de China y Japón.
El palacio fue la residencia de verano de la familia de los duques de Montpensier, quienes dotaron de unos jardines románticos con guiños a la cultura islámica.
La necesidad de recuperar el palacio
Un grupo de expertos, formado por historiadores, arqueólogos, arquitectos, conservadores y expertos en finanzas avisaron que no es tarde para la recuperación del inmueble abandonado.
“Una adecuada rehabilitación del Palacio de Orleans-Borbón mejoraría no solo el edificio, sus jardines y su interesante arquitectura e historia, sino que también lo haría accesible a la población local y visitantes (…) y puede actuar como un catalizador perfecto para el desarrollo socioeconómico sostenible de la zona”, señalaron.
La destrucción de la sinagoga de San Antón
El otro sitio histórico en la lista roja es la sinagoga de San Antón, de la ciudad turolense de Híjar; que tras la expulsión de la comunidad judía fue ocupada y reformada por la Orden Franciscana a finales del siglo XV.
Esta es la única sinagoga medieval que queda en Aragón y una de las cinco de este tipo que sobreviven en España.
Pero su estado se ha deteriorado notablemente por el abandono y la exposición a la intemperie.
La sinagoga de San Antón es la única de este tipo que se encuentra en Aragón
En 2010 parte de la cubierta se derrumbó y se aceleró la destrucción del interior del edificio. En 2019 se llevaron a cabo algunas reparaciones esenciales, pero se necesitan más obras urgentes para estabilizar el edificio”, señalaron los expertos.
Los otros sitios amenazados
Los otros sitios de Europa amenazados son la fortaleza Crèvecoeur, en la ciudad neerlandesa de Bolduque; los Baños de Neptuno, en Rumanía; el pueblo y paisaje cultural de Doel, en Bélgica; la ciudad jardín La Butte Rouge, cerca de París, y el puente albano de Zogu.
También se encuentran el convento de los Recoletos en Nivelles (Bélgica), el centro histórico de Stolberg (Alemania), el área industrial de Lövholmen en Estocolmo, el palacio de Sanguzko y el conjunto de esculturas del ayuntamiento de Buchach, ambos de Ucrania.
De todos estos sitios en la primavera de 2022 se elegirán siete, que recibirán el impulso de estas organizaciones para difundir sus estados y movilizar el apoyo público y privado para su rescate.
Además los creadores del programa otorgarán una subvención de 10.000 euros a cada sitio para que pongan en marcha un plan que pueda salvar el patrimonio amenazado.