Descubre el mejor spa de España en la Costa da Morte en A Coruña
El spa del Parador de Costa da Morte en Muxía ha sido elegido Mejor Spa de Bienestar de la Península Ibérica en los Premios Wellness Experience

Un spa abierto al Atlántico en Costa da Morte. Foto: Paradores.
Asomado a la playa del Lourido y protegido de un Atlántico siempre embravecido por una imponente fachada de cristal, un reducto de paz y bienestar se abre en la Costa da Morte. En un edificio construido en terrazas que se siente como una prolongación más del exuberante paisaje gallego se abre el que acaba de ser reconocido como el mejor spa de España: el Spa del Parador de Costa da Morte.
Excavado en una colina desde la que desciende al mar y a escasa distancia del Cabo Fisterra, todo el Parador es un magnífico balcón al fin del mundo y una de las últimas incorporaciones de la Red de Paradores (fue inaugurado en junio de 2020).
De nueva construcción, el interior es a su vez una extensión del extraordinario paisaje, con estancias que se inspiran en las formas orgánicas de la naturaleza de la Costa da Morte. Sus diseños atemporales y acogedores transmiten calma y bienestar y permiten disfrutar de espectaculares vistas al mar desde todas las habitaciones y espacios comunes así como desde sus dos originales ascensores panorámicos de movimiento diagonal.
Una piscina infinity de paredes de cristal que se funde con el Océano Atlántico completa el conjunto, que incluye además el nuevo Mejor Spa de la Península Ibérica según los Premios Wellness Experience.
Mejor spa de España y Portugal
Entregados en el marco del salón Piscina & Wellness Barcelona, los Premios Wellness Experience distinguen la innovación, sostenibilidad y excelencia tanto de las instalaciones como de los modelos de gestión, terapias y tratamientos que ofrecen estos negocios vinculados a la salud y el bienestar a través del agua.
Los galardones reconocen a los mejores establecimientos wellness en la Península Ibérica (España, Portugal y Andorra) y del resto de Europa.
Entre los premiados destaca el Spa del Parador de Costa da Morte en Muxía, escogido como Mejor Spa de Bienestar.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Su ubicación frente a la escarpada costa gallega, su diseño tras las grandes cristaleras y sus instalaciones abiertas tanto a clientes alojados en el parador como a los que sólo se encuentran de paso están entre los atractivos de este espacio wellness, que cuenta con piscina dinámica y jacuzzi, masajeador de tres alturas, jardín de burbujas, geiser, camas de aire, bancos de hidromasaje, baño turco y sauna, cubo de contraste, ducha circular, ducha escocesa, camino de sensaciones, pediluvio y tumbonas térmicas.
Además, el Spa del Parador Costa da Morte ofrece numerosos tratamientos de relajación y belleza, así como algunos específicos para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago hasta Finisterre basado en activos naturales antiinflamatorios, analgésicos y calmantes para ayudar a sentir las piernas y pies más ligeros y descansados.
El spa ofrece servicio incluso para los más pequeños (de 5 a 12 años) a quienes reserva un horario especial para que puedan disfrutar y divertirse con sus padres.
El circuito básico de spa tiene un precio de 35 euros para clientes alojado en el Parador (40€ para no alojados).
Modernidad y naturaleza en la Costa da Morte
Acostumbrados a Paradores que recuperan patrimonio histórico en forma de antiguos castillos, conventos y hospitales reales, el Parador de Costa da Morte en Muxía representa una excepción pues se aloja en un innovador edificio de nueva construcción.
Emergiendo de la ladera, el diseño en terrazas se adapta a la orografía natural del terreno y pone el foco en el respeto al medioambiente, al que amolda sus formas.
De 15.000 metros cuadrados, cuenta con 63 habitaciones, todas con vistas a la costa, así como salones, piscina infinita, spa y un restaurante, Nosa Señora da Barca, que aúna espectaculares panorámicas a la playa de Lourido con una carta en la que sobresalen los pescados y mariscos de lonja, quesos regionales y preciadas carnes.
Además, el Parador acoge una colección artística propia, una exclusiva muestra de esculturas y fotografías íntimamente vinculadas a la vida, el paisaje, la historia y la cultura gallegas.