Trenes que también van por carreteras: Francia desarrolla el ferrocarril del futuro
SNCF está desarrollando el tren Flexy, pequeños coches eléctricos que pueden circular por carreteras y por vías férreas, pensados para comunicar comunidades rurales aisladas

Flexy, en pleno viaje por las vías. Foto SNCF
¿Qué hacer con esos trazados ferroviarios que unen pueblos pequeños, que económicamente no justifican poner a circular trenes, pero que hay que resolver la poca comunicación de sus residentes?
La compañía de trenes estatal francesa SNCF tiene una solución: que sean usadas por un híbrido de coche y tren, vehículos livianos que recuerdan a una furgoneta y que permitirá revitalizar las comunicaciones viales entre pequeñas comunidades rurales.
Así es Flexy, el tren-furgoneta
Se trata del proyecto Flexy, que como su nombre lo anticipa, se basa en la flexibilidad de usos; una combinación de técnicas que ya hemos visto en Japón y otros países.
Los vehículos Flexy, eléctricos, podrán transportar hasta nueve pasajeros tanto por carretera como por vías férreas en desuso
El objetivo de la compañía ferroviaria es que este servicio comience a realizar sus primeras pruebas en 2024 y a funcionar en 2026.
Desarrollado por el grupo Mila, Michelin y el Instituto de Investigación Tecnológica Railenium, es uno de los proyectos de SNCF para potenciar el servicio ferroviario del futuro.
Según precisó Carole Desnost, directora de Tecnología, Innovación y Proyectos del grupo SNCF, Flexy “es ideal para líneas ferroviarias de un solo tramo con poco o ningún tráfico”.
Cómo se usará el servicio de Flexy
Para viajar en él, los usuarios reservan su plaza por una aplicación y el vehículo se acerca a un punto de encuentro. Luego regresa al tendido ferroviario en algún paso a nivel y sigue camino por las vías.
Desnost agrega que en carretera Flexy tendrá un conductor, pero cuando se reincorpore a la red ferroviaria puede seguir de forma autónoma, viajando a 60 km/h.
Su recorrido puede variar entre 10 y 30 kilómetros, hasta llegar a una estación de trenes de más importancia para realizar transbordos.
El experimento para comprobar la demanda de Flexy
La compañía realizó un experimento en la comunidad de Montval-sur-Loir, en el departamento de Sarthe.
Los vehículos tienen un sistema de doble llanta que les permite circular por las vías del tren
Por allí cada día pasan unos 40 trenes del servicio regional TER, pero los vecinos de los pueblos ubicados a cinco kilómetros a la redonda no tienen forma de llegar hasta la estación.
SNCF dispuso de lanzaderas eléctricas con capacidad para seis personas, cuyo precio ya estaba incluido en el billete del tren. La idea es que Flexy funcione de la misma manera.
Trenes más ligeros
Otras innovaciones que ha presentado SNCF son los trenes Draisy, que tendrían una capacidad de 30 personas sentadas y otras 80 de pie.
Son trenes eléctricos ligeros que podrían ser el futuro de los servicios regionales, capaces de recorrer 150 kilómetros a una velocidad máxima de 100 km/h, y que tendría una reducción de costes de un 60% por pasajero y kilómetro.