Los siete yates del futuro: el ahorro energético de lujo (2/2)

La lucha por conseguir el yate más lujoso y perfeccionar la tecnología 'híbrida' resumida en los siete yates más novedosos del mercado

Los avances tecnológicos y la pasión por el lujo hacen que, cada día más, ingenieros y nuevas tecnologías se unan para diseñar las máquinas del mar más potentes del mercado.

La irreverencia en el mundo del lujo es lo que empuja a los multimillonarios a encargar estos espectaculares yates. Algunos hacen méritos para el “ahorro” de los superyates, otros directamente consiguen las prestaciones más ostentosas que se puedan imaginar.

El yate con paneles solares que permite ahorrar combustible

Por el momento este yate solar es tan solo una idea en estado conceptual, pero resulta lo bastante interesante y ecológico como para que algún día alguien decida llevarlo a la realidad. El proyecto sitúa unos paneles solares secretos que no se ven normalmente porque están plegados y ocultos, pero se abren a ambos lados del yate, con una superficie de absorción de luz solar muy amplia. La energía obtenida sirve para recargar las baterías internas del yate que harán funcionar un motor eléctrico, de este modo será notorio el ahorro en combustible.

El yate que funciona con hidrógeno

La llegada de las nuevas tecnologías, la necesidad de ahorro de energías y disminuir el consumo son características reales en el sector de la construcción náutica. Los yates de lujo también se actualizan como éste, diseñado concretamente para funcionar con hidrógeno.
Está diseñado en Egipto por Pharos Marine y la construcción de éste ya está en marcha. Cuenta con una autonomía de unos 24.000 kilómetros aproximadamente, eso implica que esta embarcación podría dar la vuelta al mundo casi sin repostar. Mide 60 metros de largo y en el interior hay espacio para que viajen 26 personas, entre pasajeros y tripulación.

El yate que se mueve con energía solar y eólica

Este yate se mueve con energía solar y eólica de forma exclusiva. El Leviathan es un yate en estado de concepto diseñado por Adam Valmassoi, quien asegura que su modelo puede moverse por el agua utilizando paneles solares y algunas turbinas eólicas, sin necesidad de combustibles y sin emitir gases contaminantes. Como es de esperar, los paneles solares se encuentran en la parte superior del barco. Por otro lado, una turbina de viento adaptable puede girar y orientarse en el mejor ángulo para obtener energía del viento. Cuando las baterías están completamente cargadas se puede recoger y guardar para que no ocupe espacio. Este concepto de yate convierte en realidad lo que en el futuro se podría llegar a hacer con embarcaciones que cruzan océanos constantemente, y es que con esta tecnología no hará falta ni una sola gota de combustible.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp