Vuelven los ‘denim’ Buenos Liberto

La firma reaparece de la mano del francés Laurent Layani que ya trabajó en la anterior etapa de la compañía

¿Recuerda los vaqueros Buenos Liberto? Esos con el logo cosido en un bolsillo y que tenían en la cintura otra etiqueta marrón, más grande, en la que las letras estaban acompañadas de la cara de un indio. Desaparecieron en 2006 cuando se vendían un millón de prendas y, ahora, ocho años más tarde vuelven de nuevo, con la misma esencia, pero con un nuevo concepto de negocio. Este lunes se ha lanzado la nueva tienda on line, que irá acompañada de otras campañas en portales como Privalia y Amazon para dar a conocer su vuelta al mercado.

Tras la firma se encuentra ahora un joven francés, amante de Barcelona, que conoce de cerca la antigua etapa de Liberto. Detrás de unas gafas negras con un toque moderno se esconde Laurent Layani. “La compañía cerró aunque las ventas iban bien. Creció mucho en personal y los márgenes eran muy pequeños, pero a nivel de producto funcionaba. Por ello, hemos decidido recuperar la marca. Tiene un valor añadido que queremos explotar de nuevo”, explica Layani con un tono cálido y mucho entusiasmo.

Sólo venta ‘on line’

Este empresario francés se lanza de nuevo a la piscina con la aspiración de volver a competir con las grandes firmas del denim como Levi’s, Lee y Pepe Jeans. Pero, de momento, los Buenos Liberto no estarán presentes en tiendas multimarca, sólo en Internet. Un cambio importante y más arriesgado que el modelo de negocio anterior.

En los antiguos Buenos Liberto el 55% de las ventas totales procedían de El Corte Inglés. Pero, de momento, Layani no prevé ahora esta posibilidad. “No descartamos vender en tienda física, pero aún no hemos contactado con grupos como El Corte Inglés. Primero queremos empezar con la tienda on line y luego, según avancen las ventas, ya se verá”, detalla.

El precio del pantalón vaquero de los nuevos Buenos Liberto –producto estrella– oscilaría entre los 90 y los 110 euros en tienda física, pero en la web se lanzarán con un descuento del 25% con el envío gratuito y una guía de tallas para hacer más fácil al cliente la compra.

Experiencia previa en la compañía

Layani había trabajado en la anterior etapa de Buenos Liberto durante cuatro años como jefe de producto y marketing. “Me fui en 2002 hacia Francia para trabajar en la firma Bonaventure”, señala. Ahora vuelve al pasado para caminar de nuevo de la mano de Liberto. El diseño se realiza ahora desde Barcelona y la producción, parte en Portugal y parte en Marruecos. De momento, además, sólo se lanza una primera colección de hombre compuesta por 50 prendas, entre pantalones vaqueros, camisas y alguna chaqueta.

“Son los básicos que hay que tener en el fondo de armario. La idea es hacer dos colecciones por temporada. Ahora, el potencial de la marca depende de nosotros. Tenemos que intentar recuperar los clientes anteriores y también los de nueva generación”, explica el nuevo director ejecutivo de Liberto.

Con todo, ya se ha lanzado la tienda on line en España y, si las ventas evolucionan en el buen camino, no se descarta la entrada en otros mercados. “Somos muy prudentes con el lanzamiento. El primer año nuestro objetivo es vender 20.000 unidades, aunque quizás llegamos a esta cifra en un mes o no llegamos en un año. Nunca se sabe. Pero, sea como sea, creemos mucho en la vuelta de Liberto al mercado”, añade.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp