Corralitos varios
Como ya se ha publicado, el gobierno griego presentó la pasada semana un plan de ajuste fiscal con el fin de reducir 4 puntos su déficit público oficial, desde el 12,7% del PIB en 2009 hasta el 8,7% en 2010. No lo lograrán. Aun así, eso no es lo importante, lo destacable y que ha pasado de puntillas por los rotativos de este país, es que el ministro de Finanzas, George Papaconstantinou, anunció que prohibiría las transacciones en efectivo que superen los 1500 euros en 10 meses. Supongo que sucederá antes (noviembre) pero ya es un tema a tener en cuenta. Las otras medidas que aportó el susodicho son las esperadas para ajustar el déficit: retrasar la edad de jubilación, rebajar el sueldo a los funcionarios, aumentar los impuestos y la tributación de diversos productos y se eliminar las exenciones fiscales de muchos patrones económicos.
Sin buscar paralelismos entre Grecia y España éstos aparecen, pero no debemos utilizar la rápida relación de cifras y conceptos. Obviemos ese hecho y asumamos lo grave que es, per se, que un país de la unión formalice un “corralito” técnico de manera independiente. El riesgo de infección es altísimo. Al parecer el objetivo de este plan consiste en tratar de combatir la economía sumergida del 30% del PIB. Según la nota del propio ministerio griego “a partir del… Leer más…