Exportar esquizofrenia

Como cada cierto tiempo, me gusta traer a aquí algunas de las opiniones que sobre la economía española tienen algunos medios internacionales. Hoy referencio las opiniones que desde de los británicos Financial Times y The Guardian, de los franceses Le Figaro y Les Echos, del De Volkskrant holandés, de los italianos Il Foglio y La Stampa y el chino X innhua. Todos ellos hablan del roadshow de la vicepresidenta Salgado y de la defensa de solvencia de la deuda hispánica que ésta hace en los foros europeos. Todos ellos reflejan la absurda referencia a un complot mundial contra Europa que España está pagando por presider.

Por ejemplo, Financial Times dice que “en medio del creciente nerviosismo de los mercados financieros por ver si los países incluyendo España y Portugal pueden reparar sus finanzas públicas, Madrid lanzó ayer una ofensiva de relaciones públicas centrada en intentar disipar los temores de los inversores. Elena Salgado, Ministra española de Economía y José Manuel Campa, su Secretario de Estado, volaron a Londres para mantener un encuentro con los inversores. Intentaron aclarar dudas sobre la solvencia crediticia de España repitiendo las promesas de que recortarán su déficit presupuestario hasta alcanzar el 3% del PIB en el año 2013 del 11,4% registrado el año pasado. El gobierno español está convencido de que está siendo tratado injustamente por los inversores extranjeros y por los medios de comunicación. José Blanco, Ministro de Fomento español, arremetió contra los ‘especuladores financieros’ por atacar el euro y criticó los ‘comentarios apocalípticos’ sobre las finanzas españolas. Haciendo un llamamiento al patriotismo, Blanco manifestó en una entrevista radiofónica que ‘nada de lo que está ocurriendo en el mundo, incluyendo los editoriales de los diarios extranjeros, es casual o inocente’”.

En ese sentido, el mismo rotativo económico advierte de la incoherencia que supone dicho análisis del gobierno español. Asegura que “cuando un Estado no tiene del todo confianza en los mercados financieros, culpa de sus problemas financieros a los medios internacionales por informar de ellos. Ahora los españoles comienzan a preocupase… Leer más…