Valencia, capital del Diseño

 

Sin ninguna duda. Valencia es la capital del Diseño, con letras mayúsculas. Permítanme que por una vez sea un poco chovinista. Valencia tiene muchos defectos, deudas y carencias. Pero su creatividad y fortaleza en momentos de crisis como el que vivimos, no tiene parangón. Y no estoy hablando de sus gobernantes. Me refiero a sus empresas.

Mientras Feria Valencia se replantea su futuro ante la falta de clientes, con su director a la cabeza, y Hábitat, una de los eventos más importantes del sector a nivel mundial, se da un plazo de tres años para ver qué hace con el certamen, la solución se encuentra en las calles de la ciudad. Valencia está vibrando como nunca con la frescura que desborda la semana de puertas abiertas impulsada por la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV).

En un momento en que muchos se plantean la supervivencia del actual modelo ferial, y/o su sustitución por eventos virtuales, los diseñadores valencianos han consolidado una propuesta alternativa, Valencia Disseny Week (VDW). Empezó hace tres años, y permite visualizar y entrar en el proceso creativo de las empresas. Lo intangible se puede tocar. El cambio de estrategia ha permitido a la Comunidad Valenciana aumentar sus exportaciones el 3,8% durante el primer semestre, frente al descenso del 5% nacional, y del 10,2% en Cataluña.

La Feria paralela tiene éxito. Tiene identidad. Los diseñadores han dejado de ser anónimos. Abren sus estudios al público, y también salen a la calle a mostrar su trabajo en los barrios más emblemáticos. En eso consiste la VDW. Como dice el presidente de la ADCV, Nacho Gómez-Trenor, la marca permite mejorar los estándares de calidad, fijar precios y capear el temporal en dificultades económicas como la actual. “Ése es el poder de la marca, por tanto es imprescindible invertir en ella».

Y las compañías más vanguardistas se han dado cuenta de ello. La empresa Vondom y el estudio del arquitecto Ramón Esteve, colaborador de la cadena hotelera NH, con uno de los 10 proyectos de arquitectura más interesantes del pasado año, según la revista Internacional Bussines Times, han presentado sus novedades en un marco histórico incomparable, las Torres de Serrano. Gandia Blasco, una de las empresas más punteras de España en mueble de exterior, y creadora junto a Esteve de la famosa Na Xemena, ha mostrado su nueva colección, Tropez, de Stefan Diez, en su propia casa.

La feria está en la calle. Vicente Blasco, creador de BO!NG, enseña personalmente la innovadora línea de lavabos y muebles para el baño realizada con poliuretano flexible y blando, que su propio estudio, ZYX, comercializa. Con las nuevas tecnologías quizás ya no hacen falta recintos feriales cuyas ampliaciones han superado los 600 millones de euros, que nunca se recuperaran.

Ahora las cosas se hacen de otra manera. Ganando terreno en diseño y marca. La libertad creativa que rezuma la ciudad, tiene a uno de sus máximos exponentes en el madrileño Jaime Hayon, uno de las figuras más importantes del diseño contemporáneo. Hayon, asesor artístico de la empresa Lladró y director del Masters of Design and Innovation, ha fijado su residencia y su estudio en la ciudad. En Valencia ha encontrado la inspiración y la tranquilidad para crear.