Canon te presta su satélite para que hagas fotos desde el espacio
Canon permite que los fotógrafos profesionales y aficionados puedan usar el satélite CE-SAT-1 y capturar fascinantes imágenes de la Tierra desde el espacio exterior

Vistas de Manhatta. Foto Canon
Canon lanzó una plataforma interactiva donde es posible realizar fotografías desde un satélite que gira alrededor de la Tierra a 500 kilómetros de altura.
Se trata del pequeño CE-SAT-1, un satélite del tamaño de un barril de vino que fue lanzado en junio de 2017.
Las cámaras del satélite de Canon
En su interior se encuentran dos cámaras: la más importante es la Canon EOS 5D Mark III DSLR, dotada de un telescopio de 40 centímetros tipo Cassegrain y un lente de 3720
mm. Esta cámara se vende a 2.500 euros en el mercado.
Como apoyo, también rotando en el espacio se encuentra una PowerShot S110.
Qué se puede fotografiar
A través de la web Redefine The Limits es posible ver la calidad de esta cámara cuando se apunta a diferentes puntos de planeta, con un encuadre de seis kilómetros de largo por cuatro de alto.
Canon permite hacer foto desde nueve puntos prefijados, a una altura de 500 kilómetros
A diferencia de Google Earth, aquí no es posible viajar por el mundo y fotografiar lo que uno quiera (empezando por donde uno vive, como siempre).
Lo que propone Canon es experimentar estas fotografías espaciales desde nueve puntos prefijados: la isla de Manhattan, las Bahamas, el desierto de Black Rock City (donde se realiza el festival de Burning Man) la Antártida, Dubái, Venecia, unos cultivos de Japón, las montañas de Alaska y un río en San José (California).
El usuario puede regular la altura, enfocar y con un sencillo click ya tiene la foto en sus manos. Al realizarla, se incorporan metadatos como las coordenadas donde se realizó la toma.
De alguna manera, se siente la experiencia que viven los tripulantes de la Estación Espacial Internacional que orbitan a unos 450 km de la Tierra, y que suelen compartir sus fotografías por Internet.
Los objetivos de Canon
La veterana astronauta Marsha Ivins, desde un audio, explica cómo accionar la cámara del satélite y los objetivos de la compañía japonesa en su exploración fotográfica del espacio.
El satélite de Canon, además de realizar fotografías, permite monitorizar y controlar desde la contaminación atmosférica hasta incendios y el tráfico en carreteras y ciudades
La idea de Canon es difundir el uso de su satélite de bolsillo, no solo para realizar impactantes tomas del planeta a cientos de kilómetros de distancia, sino también para monitorizar la contaminación, los incendios o gestionar el tráfico con imágenes de gran detalle.
El satélite CE-SAT-1, que pesa unos 50 kilos, fue lanzado por el cohete indio PSLV, y orbita a 27.000 kilómetros por hora.