5 masías catalanas que harán replantearte tus próximas vacaciones

¿Quieres descubrir Cataluña en algunos de sus alojamientos más tradicionales? Descubre estas masías que te asegurarán una experiencia única

La masía Can Panxa en Barcelona

La masía Can Panxa en Barcelona. Foto: Booking

El turismo rural ha ido ganando adeptos en los últimos años, y Cataluña es una de las regiones que mejor combina naturaleza, historia y tranquilidad. Las masías, esas antiguas casas de campo de origen medieval, ofrecen una experiencia única para quienes buscan desconectar del bullicio de las grandes ciudades y sumergirse en un entorno rústico. A continuación, te presentamos cinco masías que no solo te sorprenderán por su belleza, sino que también podrían convertirse en tu próximo destino vacacional.

1. Estrellas de Prades (Prades, Tarragona): Dormir bajo un cielo estrellado

Si lo que buscas es una experiencia fuera de lo común, Estrellas de Prades, en el municipio de Prades (Tarragona), es el lugar ideal. Esta masía ofrece una experiencia única que se aleja del concepto tradicional de masía, con sus cabañas transparentes que permiten dormir bajo un manto de estrellas. Estas burbujas transparentes están situadas en pleno Parque Natural de Prades, rodeadas de naturaleza y lejos de cualquier contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de unas vistas espectaculares del cielo nocturno.

Además de esta experiencia inmersiva, Estrellas de Prades cuenta con barbacoa, jacuzzi y un extenso jardín, lo que la convierte en un lugar perfecto tanto para una escapada romántica como para un fin de semana diferente en familia. Las actividades al aire libre, como senderismo por los alrededores, son la guinda del pastel para quienes quieran explorar el entorno natural de Prades.

2. Can Panxa (Sant Pere de Vilamajor, Barcelona): Tranquilidad y confort a pocos kilómetros de la ciudad

A menos de una hora de Barcelona, en Sant Pere de Vilamajor, se encuentra Can Panxa, una masía perfecta para quienes buscan un refugio de paz y tranquilidad sin tener que alejarse demasiado de la ciudad. Rodeada de un entorno natural envidiable, esta masía cuenta con un amplio jardín, piscina y una barbacoa ideal para disfrutar de una comida al aire libre en los meses de verano.

El interior de Can Panxa no se queda atrás: sus acogedoras habitaciones y la chimenea en el salón ofrecen un ambiente cálido y hogareño para quienes buscan relajarse en invierno. Esta masía es perfecta para disfrutar en cualquier época del año, ya sea leyendo un buen libro junto al fuego o nadando en la piscina durante los días soleados. El equilibrio entre modernidad y tradición convierte a Can Panxa en un alojamiento idóneo para quienes desean disfrutar de la naturaleza sin renunciar al confort.

La masía Can Panxa en Barcelona
La masía Can Panxa en Barcelona. Foto: Booking

3. El Taronger (Ordis, Girona): Historia y naturaleza en un entorno incomparable

El Taronger, situada en el encantador pueblo de Ordis, en la provincia de Girona, es una masía que data del siglo XVII. Rehabilitada para el turismo rural, ha mantenido su estructura original de piedra sin pulir, característica de las masías catalanas tradicionales. Rodeada de bosques y campos, este alojamiento es ideal para quienes disfrutan del senderismo, el ciclismo o simplemente pasear por la naturaleza.

Su ubicación en un entorno rural tan auténtico la convierte en el lugar perfecto para desconectar de la rutina. Aquí, el tiempo parece detenerse mientras te sumerges en la tranquilidad del paisaje. Además, los visitantes pueden disfrutar de la cocina local en los restaurantes cercanos o preparar sus propias comidas en la cocina completamente equipada de la masía. El Taronger es la opción ideal para quienes buscan combinar historia y naturaleza en su escapada rural.

La masía El Taronger en Girona
La masía El Taronger en Girona. Foto: Escapada Rural

4. Petit Castanyer (Viladrau, Girona): Un refugio con vistas al Montseny

Ubicada en el corazón del Parque Natural del Montseny, en la provincia de Girona, Petit Castanyer es una masía que enamora a primera vista. Con unas vistas espectaculares de la montaña y un enorme jardín que invita a la relajación, esta masía es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. En su porche, equipado con una mesa para comer al aire libre, podrás disfrutar de desayunos con vistas panorámicas y de cenas tranquilas bajo las estrellas.

El salón, con su chimenea y ventanales que inundan la estancia de luz natural, es uno de los principales atractivos de Petit Castanyer. Además, la masía cuenta con un ping-pong para los momentos de ocio, lo que la convierte en un alojamiento ideal tanto para familias como para parejas. Si te gusta hacer senderismo, el Parque Natural del Montseny ofrece múltiples rutas, y después de una jornada de actividad, no hay mejor plan que relajarse en este acogedor refugio.

El Petit Castanyer en Girona
El Petit Castanyer en Girona. Foto: Escapada Rural

5. Casa Vilanova D´Isanta (Lladurs, Lleida): Aislada y rodeada de montañas

Si lo que buscas es un aislamiento total en plena naturaleza, Casa Vilanova D´Isanta, en Lladurs (Lleida), es la elección perfecta. Esta masía, situada en medio de la montaña y lejos del ruido urbano, es un auténtico santuario de paz. Aquí, el único sonido que escucharás es el del viento entre los árboles y los cantos de las aves.

Esta masía es ideal para quienes buscan una desconexión total, ya que su ubicación remota garantiza una estancia tranquila y relajante. Perfecta para largas caminatas por la montaña o simplemente para disfrutar del silencio y la calma, Casa Vilanova D´Isanta es un destino ideal para aquellos que quieran alejarse del ajetreo diario y sumergirse en un entorno natural virgen.

La masía de Vilanova D´Isanta en Lleida
La masía de Vilanova D´Isanta en Lleida. Foto: Vilanova D´Isanta

Estas cinco masías ofrecen experiencias únicas y diferentes, todas ellas enmarcadas en la riqueza natural de Cataluña. Ya sea bajo un cielo estrellado, rodeado de montañas o junto a una chimenea en una casa histórica, estas masías te invitan a replantearte tus próximas vacaciones.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada