Ruta por 5 pueblos bonitos de Asturias que no te puedes perder

Descubre cuáles son los pueblos de Asturias que más merecen la pena, ¡estos son algunos de los que no pueden faltar en tu visita!

El pueblo de Cudillero en Asturias

El pueblo de Cudillero en Asturias. Foto: Turismo Asturias

Asturias, conocida como el Paraíso Natural, es una tierra que combina paisajes espectaculares, gastronomía de primera y una rica herencia cultural. En sus verdes valles y a lo largo de su costa, se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de España, ideales para quienes buscan tranquilidad, historia y naturaleza. Hoy te presentamos cinco pueblos asturianos que no puedes dejar de visitar.

1. Cudillero: el pintoresco pueblo marinero

Cudillero es, sin lugar a dudas, uno de los pueblos más famosos de Asturias y una de las postales más icónicas de la región. Este pueblo pesquero construido en forma de anfiteatro natural destaca por sus casas de colores que se despliegan en terrazas sobre el puerto. Perderse por sus estrechas calles empedradas y subir hasta el Mirador del Pico es una experiencia que no puedes dejar pasar.

Además, Cudillero es conocido por su excelente gastronomía marinera. No te vayas sin probar su caldereta de pescado o un buen plato de pixín (rape) en uno de los restaurantes junto al puerto. Para completar la experiencia, visita playas cercanas como la Playa del Silencio, uno de los rincones más espectaculares de la costa asturiana.

El pueblo de Cudillero en Asturias
El pueblo de Cudillero en Asturias. Foto: Turismo Asturias

2. Lastres: un balcón al Cantábrico

Lastres, famoso por ser el escenario de la serie de televisión española «Doctor Mateo», es un pueblo que parece colgado sobre el mar. Sus casas blancas y tejados rojizos se distribuyen en una empinada ladera, ofreciendo unas vistas inmejorables del Cantábrico. Pasear por su puerto, visitar la iglesia de Santa María de Sábada y perderte entre sus calles estrechas te transportará a otra época.

Desde Lastres, también puedes acercarte al Mirador de San Roque, donde obtendrás una panorámica impresionante del pueblo y el mar. Y si eres amante de la paleontología, no puedes perderte el cercano Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), que recorre la fascinante historia de los dinosaurios en la región.

Lasstres, en la Costa de los Dinosaurios
Lastres, en la Costa de los Dinosaurios. Foto: Juan de Tury | Turismo de Asturias.

3. Taramundi: la cuna del turismo rural en España

Taramundi, en el occidente de Asturias, es un lugar perfecto para los amantes del turismo rural y la artesanía. Este pequeño pueblo rodeado de montañas y verdes praderas es conocido por sus tradicionales navajas y cuchillos artesanales, que puedes adquirir como recuerdo en alguno de sus talleres.

En Taramundi, no te puedes perder la visita al Conjunto Etnográfico de Os Teixois, donde descubrirás antiguos molinos hidráulicos y forjas tradicionales que aún funcionan. Además, es un punto de partida ideal para disfrutar de rutas de senderismo que te llevarán a cascadas y miradores espectaculares. La tranquilidad que se respira aquí es inigualable.

Taramundi. Foto: Turismo de Asturias.

4. Ribadesella: entre historia y naturaleza

Ribadesella es un destino imprescindible para quienes buscan combinar cultura, historia y paisajes naturales. Este pueblo costero, famoso por el Descenso Internacional del Sella, cuenta con una preciosa playa urbana y un encantador casco antiguo. Entre sus principales atractivos destaca la Cueva de Tito Bustillo, que alberga uno de los conjuntos de arte rupestre paleolítico más importantes de Europa.

Caminar por el Paseo de la Grúa, que bordea el río Sella, te permitirá disfrutar de vistas espectaculares. No te olvides de visitar los acantilados y miradores de la costa cercana, como el impresionante Mirador de Ardines. Y, por supuesto, deléitate con la gastronomía local: un buen cachopo o una fabada asturiana siempre son una apuesta segura.

Panorámica de Ribadesella
Panorámica de Ribadesella. Foto: Juan de Tury | Turismo de Asturias.

5. Cangas de Onís: la puerta de los Picos de Europa

Cangas de Onís es el punto de entrada ideal para explorar los Picos de Europa, una de las joyas naturales de España. Este pueblo, que fue la primera capital del Reino de Asturias, es famoso por su Puente Romano, uno de los símbolos de la región, con su característica cruz colgante.

Desde Cangas de Onís, es fácil acceder a lugares emblemáticos como los Lagos de Covadonga y el Santuario de Covadonga, donde podrás disfrutar de impresionantes paisajes de montaña y conocer un lugar cargado de historia. El ambiente rural y el carácter acogedor de sus habitantes hacen de este pueblo un destino inolvidable.

Puente romano de Cangas de Onis. Foto Antonio Marin Segovia – Flickr

Asturias, un paraíso lleno de joyas por descubrir

Asturias está llena de pueblos que combinan tradición, paisajes de ensueño y una cultura que enamora. Cudillero, Lastres, Taramundi, Ribadesella y Cangas de Onís son solo algunos de los muchos destinos que esta región tiene para ofrecer.

Cada uno de estos lugares tiene su propio encanto y te invita a desconectar del mundo mientras te sumerges en su magia. Así que, si buscas una escapada inolvidable, Asturias te espera con los brazos abiertos y paisajes que quedarán grabados en tu memoria para siempre.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada