Los senderos que te llevan a las calas más espectaculares de las Baleares
Ficha estos 7 senderos que te conducen directamente al paraíso en clave balear

Al final de estos senderos están las mejores calas de las Baleares. Foto: Reiseuhu | Unsplash.
Si aún quedan paraísos en el Mediterráneo, las Islas Baleares son uno de ellos. Aguas turquesas, praderas de posidonia, costas escarpadas, una exuberante vegetación y los maravillosos contrastes entre el litoral y el interior y las propias islas hacen del archipiélago un destino imprescindible en cualquier momento del año aunque, sin duda, en verano su atractivo se multiplica.
Y pese a contar con todo tipo de playas, desde las urbanas a las que solo se puede acceder por barco, son las calas quizás su tesoro más especial.
Escondidas entre acantilados, a veces diminutas, de arena o cantos rodados, las calas son el premio que encontramos después de una caminata que muchas veces discurren por espectaculares senderos que añaden hermosas panorámicas al recorrido.
Si se trata de sumar senderos y calas espectaculares, esta es nuestra selección.
Ruta de la Ermita de la Victoria a la playa de Coll Baix pro Talaia de Alcúdia
Comenzamos el recorrido por Mallorca. En la península de La Victoria, al norte de la mayor de las Baleares, nos espera una preciosa ruta de senderismo, de dificultad moderada y perfectamente señalizada, que desemboca en una magnífica playa de arena blanca y agua turquesa: Coll Baix.
La caminata comienza en la ermita de La Victoria subiendo por una amplia pista forestal hasta la Talaia de Alcúdia. Desde arriba se pueden contemplar unas vistas espectaculares de la bahía de Pollensa, la bahía de Alcúdia, la zona de Formentor y parte de la sierra de Tramuntana: la perspectiva llega incluso a Menorca en función del día.
A partir de aquí se inicia una ruta circular que va bajando hasta la zona de Coll Baix que nos lleva a atravesar una zona rocosa en el lateral de la playa (se recomienda llevar calzado adecuado e ir con precaución). Al final, ahora sí, nos espera una playa que es pura belleza.
Rutas del Parc Natural de Llevant
Vamos ahora al este de Mallorca, concretamente al Parc Natural de Llevant, donde encontramos hasta 10 rutas diferentes que permiten conocer algunas de las calas vírgenes más espectaculares de todo Baleares.
El camino de S’Esquena Llarga lleva a las preciosas calas de S’Arenalet des Verger y Sa Font Celada, dos imprescindibles de la zona.
A estas bellísimas calas también es posible llegar desde Cala Mitjana en un recorrido por toda la costa. Esta opción permite visitar también Cala Matzoc, donde encontramos una torre defensiva con excelentes vistas panorámicas.
Camí de Cavalls de Cala Galdana a Son Bou
Cambiamos de isla para visitar Menorca. Si hablamos de caminar hay que mencionar el famoso Camí de Cavalls, una ruta histórica que circunvala toda la isla, de gran valor cultural que permite recorrer toda la isla en diferentes tramos.
El origen de este camino parece estar en el siglo XIII, en tiempos de Jaime II, y era usado como estrategia defensiva de la isla.
En el sur de Menorca, seleccionamos una zona del Camí que conecta Cala Galdana con Son Bou.
Desde la preciosa playa de Cala Galdana atravesamos zonas boscosas hasta llegar a cala Mitjana, una buena opción para darse un baño o disfrutar de los barcos amarrados al fondo.
El camino continúa a lo largo de toda la costa desde donde se pueden apreciar Cala Trebaluguer, Cala Fustam, Cala Escorxada y la playa de Santo Tomás.
Tras continuar por la costa se llega a Son Bou, una espectacular playa de arena blanca y aguas transparentes perfecta para descansar después de la caminata.
Camí de Cavalls de Son Xoriguer a Cala Blanca
Otra sección que merece la pena conocer del Camí de Cavalls es la que nos lleva por la costa oeste de Menorca para desvelarnos preciosas calas e impresionantes vistas.
Comenzando en Son Xoriguer, cerca de la punta suroeste de la isla, el camino continúa hacia Punta de Sa Guarda, desde donde se puede observar el cabo y el faro d’Artrutx. Unos metros más adelante aparece Cala en Bosch, una pequeña y bonita playa de arena blanca acotada por acantilados.
Seguimos recorriendo la costa hasta llegar a la Cova des Moro desde donde es posible divisar Mallorca y comenzamos a vislumbrar la bahía de Ciutadella.
La ruta sigue después hacia el norte pasando por las hermosas calas rocosas des Sac des Blat, Aixada y Son Bastó, con aguas impresionantemente transparentes y calmadas que invitan al baño.
Finalmente, tras atravesar Son Cabrisses, llegamos a Cala Blanca, el lugar perfecto para disfrutar de un merecido descanso.
De Sant Antoni de Portmany a playa de Sa Galera
Saltamos ahora a Ibiza, concretamente al noroeste de la isla y su segunda localidad más importante, Sant Antoni de Portmany.
De este municipio donde ya se asentaron cartagineses, romanos y árabes y fue capital de cuartón en el siglo XIII parte un sendero que nos permite conocer la playa de Sa Galera.
La ruta comienza en Cala d’en Bou y se inicia bordeando toda la bahía de Sant Antoni hasta el puerto.
A partir de Caló el Moro comienza un sendero bien definido que nos dirige a Cam Blanc para continuar por la costa hasta Cala Gració y de aquí a Cap Negret, con una excelente vista desde un mirador. La ruta termina en la preciosa playa de Sa Galera, donde podremos relajarnos antes de recorrer el camino de vuelta a Cala d’en Bou.
De Portinatx a Cala d’en Serra pasando por el Faro Moscarter
Al norte de Ibiza encontramos Portinatx, otro importante núcleo turístico de la isla.
El camino comienza en la propia bahía, en la cala Es Portixol y sigue un sendero bien marcado al borde del acantilado hasta llegar al faro de Moscarter para continuar después hasta la punta des Gat y sigue toda la costa hasta la cala d’en Serra pasando por la Punta de Sa Penya.
Cala d’en Serra es un lugar espectacular, con un impresionante paisaje y una cala de cuento donde disfrutar de las maravillosas aguas de Ibiza.
Es Pujols, Llevant, Sa Guia i es Brolls
Y vamos ahora a Formentera, la más pequeña de las Baleares, que ofrece también un buen puñado de opciones para caminar que terminan con un baño en alguna de sus paradisíacas calas.
En este caso, nos decantamos por la punta septentrional de la isla en la conocida como península de Es Trucadors para llegar a Sa Guia i es Brolls.
El camino comienza recorriendo la playa de Levante, en la cara este de la península, dentro del Parque Natural de Ses Salines d’Eivissa i Formentera. Está protegida medioambientalmente por lo que apenas hay algún chiringuito.
Tras sobrepasar esta playa, prácticamente virgen, la ruta dobla la punta y continúa por Ses Illetes, el arenal más famoso de Formentera (y uno de los más conocidos del mundo) debido a sus calmadas aguas turquesas y cristalinas y su espectacular arena blanca, hasta llegar al Estany des Peix, una pequeña laguna natural abierta al mar.
La ruta termina bordeando el lago de Es Pudent, entre las poblaciones de La Savina y Es Pujols, una zona de alto valor paisajístico donde es común el avistamiento de aves.