La ruta de las Cascadas del Huéznar en Sevilla: qué ver y cómo llegar

Las Cascadas de Huéznar en Sevilla. Foto: Turismo de Sevilla
Las Cascadas del Huéznar, situadas en la provincia de Sevilla, son un destino natural de impresionante belleza que cada vez atrae a más visitantes. Estas cascadas, reconocidas como Monumento Natural desde 2001, ofrecen un entorno único para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Ubicadas en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, este rincón paradisíaco ofrece una experiencia inolvidable.
Cómo llegar
El acceso a las Cascadas de Huéznar es sencillo y conveniente, lo que las convierte en un destino ideal para una excursión de un día. Desde el pequeño pueblo de San Nicolás del Puerto, se puede llegar en pocos minutos en coche. Si vienes desde Cazalla de la Sierra, el trayecto es de aproximadamente 30 minutos. Una vez en San Nicolás del Puerto, dirígete al área recreativa El Martinete. Este lugar ofrece amplias zonas de aparcamiento y cuenta con un restaurante del mismo nombre, perfecto para disfrutar de una comida antes o después de la caminata.
El sendero hacia las cascadas está bien señalizado y es de dificultad baja, lo que lo hace accesible para todas las edades. El recorrido total es de unos dos kilómetros si se sigue el camino principal, aunque es posible que desees explorar un poco más y extender tu paseo. El sendero atraviesa un frondoso bosque donde predominan olmos, fresnos, sauces y alisos, creando un ambiente fresco y sombreado ideal para el senderismo.
Conforme te acerques a las cascadas, el sonido del agua te guiará. Esta serie de caídas de agua, conocidas como «Las Chorreras«, se caracteriza por sus formaciones calizas únicas, llamadas travertinos, que se crean por la acumulación de carbonato cálcico. Este fenómeno da lugar a toboganes naturales donde el agua se desliza suavemente, formando pequeñas pozas que varían en profundidad según la época del año.
Flora y fauna
El entorno de las cascadas es un ecosistema rico y diverso. En las aguas cristalinas de «Las Chorreras«, podrás observar truchas, cangrejos de río, galápagos leprosos y, con algo de suerte, nutrias. Aunque el baño está prohibido en este punto para proteger el delicado equilibrio del ecosistema, la belleza del paisaje y la diversidad de la fauna local ofrecen una experiencia igualmente gratificante.
El nnacimiento del río Huéznar
Un punto de interés imperdible es el nacimiento del río Huéznar, que marca el final de la ruta. Este sitio cuenta con un área recreativa bien equipada, con zonas de merendero y estacionamiento. Además, aquí se encuentra la Vía Verde de la Sierra Norte, una antigua vía ferroviaria convertida en sendero, ideal para ciclistas y caminantes.
El nacimiento del río es fácilmente identificable por las burbujas que emergen de una falla en el terreno, señalando el origen de las aguas que fluyen por el río Huéznar. Este lugar, igualmente cuidado y acondicionado, es perfecto para disfrutar de un día completo en la naturaleza.
Si deseas refrescarte, a solo unos kilómetros río arriba se encuentra la playa de San Nicolás, un área habilitada para el baño. Este lugar cuenta con todas las comodidades necesarias para disfrutar de un día relajante junto al agua, rodeado de la tranquilidad del entorno natural.
Qué necesitas para hacer la ruta
Para aquellos que planean visitar las Cascadas de Huéznar, es recomendable llevar calzado adecuado para senderismo, agua, y protección solar, especialmente durante los meses más cálidos. Aunque la ruta es de fácil acceso, siempre es bueno estar preparado para disfrutar plenamente del entorno natural.
Además, respetar las normas de conservación es crucial para mantener la belleza y biodiversidad del área. Evitar dejar residuos y seguir las indicaciones de los carteles informativos contribuirá a preservar este maravilloso espacio para futuros visitantes.
Las Cascadas de Huéznar son un verdadero tesoro natural en la provincia de Sevilla, ofreciendo una combinación perfecta de paisajes impresionantes, flora y fauna diversa, y rutas de senderismo accesibles. Ya sea que busques una aventura en la naturaleza con niños o un lugar tranquilo para relajarte, este destino tiene algo para todos. Planifica tu visita y descubre por ti mismo la magia de este Monumento Natural en el corazón de Andalucía.