Un mes para descubrir los paisajes del corazón de Cataluña
El Festival de Paisajes ofrece una quincena de actividades de turismo activo y experiencias gastronómicas por las comarcas de la provincia de Barcelona

Los paisajes de Montserrat protagonizan algunas de las excursiones. Foto Turismo de Cataluña
Casi un mes, del 17 de septiembre al 9 de octubre, las comarcas catalanas de Bages, Anoia, Osona y Moianés se unen para presentar una variada programación de actividades al aire libre, rutas guiadas, experiencias gastronómicas, paseos en bicicleta y hasta actividades de doma. Este es el Festival de Paisajes
El calendario se inicia este sábado 17 con la ruta de senderismo de 7,5 km para “descubrir un mar de 47 millones de años” en la zona de Tavertet, donde se podrán ver restos de fósiles marinos, y que culmina con la degustación de coca, embutidos y chocolate de Osona.
Al día siguiente, el 18, hay una ruta de tres horas por la riera de Fonstalents (Moianès) que finaliza con la prueba de productos típicos de la comarca; y en Monserrat se organiza una caminata literaria donde se leerán fragmentos de diferentes autores sobre esta montaña emblemática para Cataluña.
Senderismo, juegos de pistas y descubrimientos históricos
También en el mismo macizo, para el sábado 24, hay una ruta por las Agujas de Monserrat, caminata de tres horas por el municipio del Bruc con visita a la iglesia de Sant Pau Vell.
El mismo día, pero en el pueblo de Mura (Bages) se presenta un ‘juego de pistas’ con pruebas de ingenio y escape-room por diferentes puntos y calles de la villa.
En Monserrat se organiza una ruta de senderismo por sus agujas, en la cara que da al municipio de Bruc; y también hay una jornada de senderismo y literatura relacionada con el famoso macizo
El 25 hay un paseo de tres kilómetros hacia el Ecomuseo del Moianès, para conocer un antiguo lavadero de lana y las poues de la Ginebreda, antiguas construcciones con forma de bóveda para guardar el hielo; y en el Montseny hay una actividad de senderismo para descubrir los árboles centenarios del parque hasta el Centro de la Manipulación de la Castaña de Viladrau, con degustación de productos de este fruto seco.
El 1 de octubre se puede realizar la ruta en bicicleta eléctrica por la Batalla de Prats de Rei, lugar clave de la guerra de Secesión, que parte desde Calaf (Anoia) y llega a la Torre de la Manresana.
Otra opción, para el mismo día, es participar de la ruta por los bosques del Bisaura, en la zona del Vidranès (Osona), que terminará con una reparadora degustación de embutidos.
Paseos en bici y coaching con caballos
El domingo 2 hay programas en bicicleta: uno es el paseo de cuatro horas para bicicletas de montaña por la zona del canal de la Séquia y los bosques de Sallent, que termina con una cata de vinos de la DO Pla del Bages.
El otro es recorrer varios puntos de L’Estany descubriendo puntos emblemáticos del Moianès en bicicleta eléctrica, que en su punto final espera un aperitivo de productos locales.
Una de las actividades más curiosas es el coaching con caballos, donde se pueden descubrir los potenciales individuales junto a estos animales
El sábado 8 se puede conocer cómo es el coaching con caballos, “para descubrir los potenciales emocionales individuales y colectivos”, con animales que viven en semi libertad en la Masía Brugarolas, en Castellterçol (Moianès).
También el 8 hay una ruta de 3 ½ horas en bicicleta de montaña por el monasterio medieval de Sant Benet y los viñedos de Navarcles (Bages).
Caminatas y degustaciones
Y este calendario de actividades concluye el 9 de octubre con una ruta de senderismo de siete kilómetros por la plana de Vic, que finaliza con una degustación de coca con licor de hierbas.
Otra opción es realizar la caminata de tres horas entre viñedos y barracas de piedra seca, bosques y terrazas por el Pla de Morei (Anoia), que concluye con una cata de vinos en una bodega de la zona.
Todas las actividades del Festival de Paisajes se hacen con guías, y su coste es de 10 a 25 euros por persona.