La cueva de los murciélagos de Córdoba: cómo llegar, qué ver y cómo reservar
Descubre el pasado prehistórico de Zuheros, en Córdoba, a través de la Cueva de los Murciélagos y su turismo espeleológico

Un murciélago de la Cueva de los Murciélagos de Córdoba. Foto: Turismo de Zuheros
En el sur de España, en la provincia de Córdoba, se encuentra una de las maravillas subterráneas más fascinantes del país: la Cueva de los Murciélagos. Este sitio, lleno de misterio y belleza, atrae a turistas de todas partes, ofreciendo una experiencia única de turismo espeleológico y un vistazo a la historia antigua de la región. Si estás buscando una escapada que combine naturaleza, historia y aventura, la Cueva de los Murciélagos es tu destino ideal.
Cómo llegar
La Cueva de los Murciélagos se encuentra en Zuheros, un pintoresco pueblo cordobés enclavado en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Para llegar a Zuheros, puedes viajar en coche desde Córdoba, un trayecto que dura aproximadamente una hora. También es posible tomar un autobús hasta Baena y desde allí un taxi hasta Zuheros. Una vez en el pueblo, la cueva está situada en la cima del Cerro de los Murciélagos, a casi 1.000 metros de altura, ofreciendo vistas impresionantes del paisaje circundante.
Qué ver en la cueva de los murciélagos
La cueva se extiende a lo largo de dos kilómetros, aunque solo 450 metros están abiertos al público. Este recorrido es suficiente para maravillarse con sus formaciones geológicas y su riqueza histórica. Dentro de la cueva, los visitantes pueden explorar varias salas adornadas con impresionantes estalactitas y estalagmitas. Estas formaciones, creadas por la lenta filtración de agua durante milenios, crean un paisaje subterráneo de gran belleza.
Además de las formaciones geológicas, la cueva es conocida por sus restos arqueológicos. En 1938, se descubrió un esqueleto humano en estado de fosilización junto a un ajuar funerario, lo que sugiere que la cueva fue utilizada como lugar de enterramiento en tiempos prehistóricos. Las figuras y grabados encontrados indican que la cueva estuvo habitada por el Homo sapiens durante el Paleolítico Superior, hace aproximadamente 18.000 años.
El valor histórico y cultural
La Cueva de los Murciélagos no solo es un espectáculo natural, sino también un importante sitio arqueológico. Los restos de huesos, cerámica y arte rupestre hallados en su interior han elevado su estatus a Bien de Interés Cultural. Estos descubrimientos ofrecen una ventana a la vida de nuestros antepasados y su uso de las cuevas como refugios y lugares sagrados.
Una visita a la cueva no estaría completa sin una parada en el Museo Arqueológico de Zuheros, donde se exhiben muchos de los objetos encontrados en la cueva. Entre los artefactos expuestos, destaca un sarcófago de piedra, probablemente de origen romano. El museo proporciona un contexto adicional a los hallazgos y enriquece la experiencia del visitante con información detallada sobre la prehistoria y la historia de la región.
El Castillo de Zuheros
Además del museo, el Castillo de Zuheros es otra parada obligatoria. Aunque su estructura original ha sido modificada a lo largo de los siglos, el castillo ofrece una visión del pasado medieval de la zona. Se cree que el castillo fue de origen árabe y su ubicación estratégica proporciona vistas panorámicas del valle y las montañas circundantes, convirtiéndolo en un lugar perfecto para finalizar la visita.
Planifica tu Visita
Para preservar la cueva y garantizar una experiencia segura y educativa, las visitas a la Cueva de los Murciélagos son guiadas y requieren reserva previa. La cueva está abierta al público los sábados, domingos y festivos, con varios pases a lo largo del día para acomodar a todos los visitantes.
Reservas:
Puedes reservar tu visita a través de la oficina de turismo de Zuheros o en su página web oficial. Es recomendable hacer la reserva con antelación, especialmente durante los meses de verano y los fines de semana, cuando la demanda es mayor.
Recomendaciones:
- Llevar calzado cómodo y adecuado para caminar por terrenos resbaladizos y escalones.
- Una chaqueta ligera, ya que aunque la cueva no es extremadamente fría, la temperatura puede bajar hasta 4 grados en algunas áreas.
- Seguir siempre las indicaciones del guía para asegurar una visita segura y respetuosa con el entorno.
La Cueva de los Murciélagos en Córdoba es un destino que combina la maravilla natural con un profundo valor histórico. Desde sus formaciones geológicas hasta sus artefactos prehistóricos, cada rincón de la cueva ofrece una nueva sorpresa y una conexión más profunda con el pasado. No te pierdas la oportunidad de explorar este fascinante mundo subterráneo y descubrir todo lo que Zuheros tiene para ofrecer. Planifica tu visita, reserva tu entrada y prepárate para una aventura inolvidable en el corazón de Andalucía.