Los peligros del Monte Neme, uno de los paisajes más instagrameables de Galicia

La antigua mina del Monte Neme en Galicia. Foto: Abraham Blanco/GettyImages
El Monte Neme, un lago situado entre los municipios de Carballo y Malpica de Bargantiños en Galicia, se ha convertido en el destino de moda para numerosos influencers y amantes de las redes sociales en busca de la foto perfecta. Lo que a simple vista parece un paraíso de aguas turquesas y paisajes idílicos esconde una historia y un riesgo latente que muchos desconocen.
Este lugar, que en tiempos pasados fue una explotación minera de wolframio y estaño durante la Segunda Guerra Mundial, ha capturado la imaginación de muchos por su aspecto singular. Sin embargo, detrás de su belleza pintoresca se esconde una realidad peligrosa: sus aguas están contaminadas con altos niveles de metales pesados y otros elementos tóxicos.
La historia del Monte Neme
La historia del Monte Neme se remonta a leyendas locales que hablan de brujas y meigas que se reunían en sus alrededores durante el solsticio de verano, una tradición que evoca la mística y el encanto sobrenatural del lugar. Más tarde, durante la guerra, este sitio fue utilizado para extraer wolframio, un mineral crucial para la fabricación de material bélico. Sin embargo, su actividad minera llegó a su fin, pero no sin consecuencias.
En febrero de 2014, una de las balsas que contenía agua contaminada se rompió, liberando más de 24.000 metros cúbicos de líquido tóxico en los alrededores. Este evento marcó un punto crítico en la historia del Monte Neme, revelando su verdadero potencial como un riesgo para la salud pública. Análisis posteriores confirmaron la presencia de metales pesados y otros compuestos nocivos en el agua, explicando en parte el color azul intenso de sus aguas debido a la sílice presente.
A pesar de las advertencias de las autoridades gallegas y las organizaciones ambientales sobre los peligros que representa el Monte Neme, las redes sociales han contribuido a su fama repentina. Con cerca de 3.000 menciones en Instagram y sumando, el lago se ha convertido en un imán para influencers y turistas en busca de la toma perfecta. Las fotos muestran un paisaje surrealista: aguas azuladas que contrastan con la tierra rojiza y las montañas de fondo.
Sin embargo, esta popularidad tiene un precio. Muchos visitantes, seducidos por la apariencia visual del lugar, ignoran las advertencias y se arriesgan a entrar en contacto con el agua contaminada. Algunos incluso se bañan en el lago con el objetivo de obtener la fotografía más impactante, sin darse cuenta del peligro que corren.
Los efectos secundarios de esta imprudencia no se hacen esperar. Problemas en la piel, irritaciones, y molestias gastrointestinales son solo algunas de las consecuencias reportadas por quienes han tenido contacto directo con el agua del Monte Neme. Los médicos locales han advertido sobre los riesgos de nadar o incluso estar cerca de este entorno peligroso.
La Plataforma en Defensa de Monte Neme ha alzado la voz, exigiendo medidas urgentes para mitigar los riesgos asociados con la antigua mina. Su llamado incluye el drenaje y sellado de las balsas contaminadas, así como la rehabilitación ambiental de la zona para evitar una potencial catástrofe ambiental.
A pesar de las preocupaciones y prohibiciones gubernamentales, la atracción del Monte Neme continúa atrayendo a visitantes en busca de aventuras y fotos espectaculares. La urgencia ahora radica en concienciar sobre los peligros reales que implica esta belleza aparente y en implementar medidas efectivas para proteger tanto a los visitantes como al entorno natural.
Cómo llegar
Para llegar al Monte Neme y explorar sus alrededores, existen varias opciones de ruta que puedes considerar, dependiendo de tu punto de partida y preferencias de viaje. Aquí te propongo una ruta común desde Santiago de Compostela, una de las ciudades principales de Galicia, hacia el Monte Neme:
Ruta desde Santiago de Compostela:
Distancia aproximada: 83 km
Tiempo estimado de viaje en coche: alrededor de 1 hora y 8 minutos
- Salida desde Santiago de Compostela: Comienza tu viaje desde Santiago de Compostela, la capital de Galicia. Puedes tomar la carretera principal que conecta Santiago con La Coruña (A Coruña), la A-6.
- Dirección a Carballo: Sigue por la A-6 en dirección a La Coruña (A Coruña). Después de aproximadamente 60 km de viaje, toma la salida indicada hacia la AP-9 en dirección a Carballo.
- Continúa por la AP-9: Una vez en la AP-9, continúa en dirección a Carballo y luego toma la salida 29 hacia Carballo Norte/Baio/Cee.
- Desvío hacia Malpica de Bergantiños: Desde Carballo, sigue las indicaciones hacia Malpica de Bergantiños. Este es el municipio más cercano al Monte Neme.
- Llegada al Monte Neme: Una vez en Malpica de Bergantiños, puedes seguir las señales locales o utilizar un GPS para dirigirte específicamente hacia el Monte Neme. Es posible que necesites preguntar a lugareños o residentes para obtener indicaciones más precisas, ya que el acceso directo al Monte Neme puede no estar señalizado de manera obvia.
Consideraciones adicionales:
- Transporte público: Si no dispones de vehículo propio, también es posible llegar a Carballo o Malpica de Bergantiños en transporte público, como autobús. Desde allí, podrías considerar tomar un taxi local o incluso preguntar en la oficina de turismo sobre opciones de transporte hacia el Monte Neme.
- Senderismo: Una vez en los alrededores del Monte Neme, es probable que necesites caminar o hacer senderismo para llegar a las ubicaciones específicas desde donde se pueden obtener las mejores vistas del lago. Asegúrate de llevar calzado cómodo y seguir las normas locales sobre acceso a áreas naturales protegidas.
- Consulta las condiciones locales: Antes de emprender tu viaje, especialmente si planeas visitar el Monte Neme en temporada alta o durante fines de semana, es recomendable verificar las condiciones locales y posibles restricciones de acceso debido a preocupaciones ambientales o de seguridad.
Recuerda siempre respetar el entorno natural y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar una experiencia segura y responsable durante tu visita al Monte Neme. ¡Disfruta de tu aventura explorando este paisaje único en Galicia!