Olvídate del coche: las mejores estaciones de esquí para llegar en tren
Si alguien quiere esquiar y no tiene coche, que no se preocupe: aquí presentamos seis centros de esquí a los que se puede llegar en tren

Estación de tren de La Molina. Foto FGC
Aunque el cambio climático está complicando cada vez más las temporadas invernales, la nieve siempre llega. Y ahora que tanto se habla de sostenibilidad, es un buen momento para recordar que el transporte público más ecológico que existe que es el tren también permite llegar a varias estaciones de esquí de España.
Incluso, hay servicios con vagones adaptados para llevar esquíes y palos. O sea, ya no hay excusas para esquivar el tentador placer de deslizarse en la nieve.
Candanchú y Astún
Estas dos estaciones de esquí de Huesca tienen 100 km de pistas para todos los niveles, y entre ellas solo hay tres kilómetros de distancia.
Para poder llegar a ellas hay un servicio de Renfe que parte desde la ciudad de Zaragoza hasta Canfranc, en un trayecto de tres horas y media.
Desde Canfranc, donde acaba de abrir su legendario hotel internacional, hay un servicio de autobús que conduce a esas estaciones.
Alto Campoo
Con 28 kilómetros esquiables en 23 pistas, Alto Campoo es uno de los mejores destinos de nieve de la cornisa cantábrica.
Un tren desde Zaragoza lleva hasta la estación de Canfranc, y desde allí un servicio de autobuses comunica con Candanchú y Astún
Renfe ofrece trenes desde Madrid hasta la estación de Reinosa, a 20 kilómetros de la pistas. El viaje en tren dura tres horas, a un precio de 14,95 euros, y en media hora más se puede llegar hasta Alto Campoo en autobús.
Sierra Nevada
La estación de Sierra Nevada es ideal para expertos y principiantes. Y no solo es una buena opción para los andaluces, sino para los que viven en Madrid ya que el AVE hasta Málaga demora tres horas (a un precio desde 21,20 euros).
Luego hay que hacer trasbordo con otro servicio hasta Granada, que tarda una hora más.
Desde allí es cuestión de tomar el servicio de bus de Autocares Tocina, que demora 45 minutos hasta llegar a Sierra Nevada
Vall de Núria
El billete TreNatura permite viajar desde Barcelona hasta Ribes de Freser, localidad a los pies del Vall de Núria, en el Pirineo Oriental,donde se enlaza con un tren cremallera que comunica con Queralbs en 13 minutos, a pasos de la estación de esquí. Su precio es de 38,20 euros, e incluye el forfait para acceder a las pistas.
Desde Barcelona hay servicios de trenes que comunican con La Molina y el Vall de Núria
La Molina
También desde Barcelona se ofrece el servicio Skitren, que incluye el billete de ida y vuelta a La Molina, con servicio de autobús a las pistas, y el forfait, a 49,5 euros.
La Molina tiene 71 km esquiables en 68 pistas para todos los niveles, además de un snowpark gigantesco y un abanico de actividades fuera del esquí como excursiones con raquetas de nieve, tirolinas, rutas en segway, etcétera.
Navacerrada
Para llegar a estas pistas en la Sierra de Guadarrama desde Madrid se puede tomar el tren de Cercanías del ramal C-8b que sale desde la estación de Chamartín hasta Cercedilla, y luego abordar el tren de Cotos (C-9), que comunica con el puerto de Navacerrada.