Un tren histórico para regresar a Canfranc
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid organiza viajes en trenes históricos a diferentes puntos de España. Canfranc es el primer destino del año

La AAF de Madrid organiza viajes en trenes históricos. Foto Juan José Insa
Ya queda poco para que el lujoso hotel Canfranc Estación reabra sus puertas. El establecimiento, recuperado por la cadena Barceló, fue abierto en 1928 y tras su cierre y décadas de abandono recupera su esplendor en los amplios salones y las 104 habitaciones que combinan el estilo Art-Déco con elementos de la tradición aragonesa.
Este exclusivo establecimiento recibirá sus primeros huéspedes en marzo, pero hasta que llegue esa fecha se lo puede visitar en un fascinante viaje por el tiempo que propone la Asociación Amigos del Ferrocarril de Madrid.
Recuperar la historia de los trenes
Esta entidad desde 1995 se dedica a reparar y rehabilitar vagones y locomotoras que son retiradas de circulación por Renfe.
Entre ellos se encuentran varias unidades de la red de Cercanías de los años ’60 y ’70 y el denominado ‘Tren de los Ochenta’, formado por varios coches de pasajeros construidos en esa década antes de la llegada de la alta velocidad a España.
Con el Tren de los Ochenta y otras unidades históricas se organizan viajes a Canfranc, Segovia y Almería, entre otros destinos
Se trata de un convoy con coches salón, de departamentos, de literas o coche-camas, todos pintados de azul, amarillo, marrón y crema.
Su excelente estado de conservación ha sido elegido por varios directores para filmar películas, como Julieta de Pedro Almodóvar.
Rumbo a Canfranc
El próximo 14 de enero entre esta asociación y la AZAFT (Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías) organizan una salida a Canfran a bordo del ‘Tren Blanco’, que repite aquellos viajes desde Zaragoza hasta el Pirineo lleno de esquiadores.
El tren estará compuesto por un coche salón, otro restaurante con marquetería original de 1926, uno de ‘departamentos’, otro de camas en posición día y un coche estafeta con un museo postal a bordo.
A las 9:02 saldrá el tren desde la estación de Delicias, en la capital aragonesa, con paradas en Zaragoza-Goya, y poco más de tres horas y media después llegará al imponente hotel y la estación, donde se visitarán las instalaciones.
En la oficina de turismo de Canfranc se pueden reservar paseos en raquetas por la zona o participar de una visita guiada a la estación.
En Canfranc se puede hacer una visita guiada a la estación, ir a esquiar o conocer el laboratorio subterráneo dedicado a la investigación científica
También es posible conocer el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, dedicado a la investigación científica; o el centro A Lurte, centro pirenaico para la gestión de riesgos de montaña.
Otro programa es tomar un autobús y llegar hasta las pistas de Cadanchú o Astún, para quitarse el mono de esquiar.
Reserva con Booking en el hotel de Canfranc y en otros destinos pinchando aquí
Más viajes históricos
Pero este no será el único viaje histórico de esta asociación de apasionados por el ferrocarril. El 4 de febrero están programadas salidas en el ‘Tren de la Nieve’ a Cercedilla y Segovia, donde se llegará al Puerto de Cotos en el centenario tren ‘Eléctrico’; y el 18 y 19 de febrero habrá otra salida con destino a Almería.
Para el 4 de marzo está programado el ‘Torrezno Exprés’ a Soria, y el 21 y 23 de abril llegarán los viajes a Zaragoza y La Pobla de Segur, recorriendo los paisajes del Prepirineo de Lleida.
Si se confirman, el año seguirá con los viajes del Estrella Lusitania con destino a Lisboa del 26 al 28 de mayo, en recuerdo del servicio que unía la capital de España con la de Portugal; y el Estrella Ciudad Condal, que comunicará con Barcelona del 16 al 18 de junio.