Parador de Cervera de Pisuerga, el más barato de toda España

Es uno de los paradores más baratos de España, ¡y se encuentra en un bonito pueblo de Palencia! ¿Quieres descubrirlo?

El Parador de Cervera del Pisuerga

El Parador de Cervera del Pisuerga. Foto: Paradores

En el corazón de la provincia de Palencia, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del turismo español: el Parador de Cervera de Pisuerga. Este alojamiento, situado en un entorno natural privilegiado, se ha ganado el título del parador más asequible de España, combinando su precio reducido con una oferta inigualable de naturaleza, historia y comodidad. Para quienes buscan desconectar sin renunciar al confort y la autenticidad, este rincón del norte de Castilla y León es el destino ideal.

Un entorno natural de ensueño

Ubicado en el Parque Natural Montaña Palentina, el Parador de Cervera de Pisuerga ofrece a sus huéspedes una inmersión total en la naturaleza. Este espacio protegido es un verdadero santuario para la fauna autóctona, hogar de especies tan emblemáticas como el oso pardo, la nutria o el lobo ibérico. Además, las vistas desde el parador son un auténtico espectáculo: desde las habitaciones, el restaurante y las zonas comunes, se puede contemplar el imponente Pantano de Ruesga, cuyas aguas reflejan las majestuosas cumbres de la Cordillera Cantábrica.

Este entorno convierte este lugar en un lugar único, donde el contacto con la naturaleza es constante. Las montañas, los valles y los frondosos bosques que rodean el lugar ofrecen múltiples oportunidades para los amantes del senderismo y la aventura al aire libre. Rutas tan populares como la que lleva al famoso roble «El Abuelo» o la del Robledal del Oso, son perfectas para quienes buscan explorar los paisajes de la región y disfrutar de la flora y fauna local.

El pantano de Ruesga en Palencia
El pantano de Ruesga en Palencia. Foto: Palencia turismo

Un parador con historia y encanto

Forma parte de la prestigiosa red de Paradores de Turismo de España, una institución que se ha dedicado desde 1928 a preservar y promocionar el patrimonio cultural y natural del país. A lo largo de las décadas, esta red ha convertido edificios históricos y entornos únicos en alojamientos de lujo accesible, con una clara vocación de respeto al medio ambiente y apoyo a la economía local. El este lugar no es una excepción, ya que combina la modernidad de sus instalaciones con la tradición y el encanto de su entorno.

El edificio, con su diseño tradicional y sus espacios acogedores, invita a relajarse y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la naturaleza. Sus habitaciones, decoradas con elegancia y pensadas para el máximo confort, permiten que los visitantes se sumerjan en el ambiente sereno del lugar. Cada habitación está equipada con modernas comodidades, como televisión de pantalla plana, conexión Wi-Fi gratuita y caja fuerte. Además, el parador es pet-friendly, por lo que los huéspedes pueden disfrutar de su estancia en compañía de sus mascotas.

Una de las habitaciones del Parador de Cervera de Pierga
Una de las habitaciones del Parador de Cervera de Pierga. Foto: Paradores

Diversión y cultura para toda la familia

Este parador no solo es ideal para los amantes de la naturaleza, sino que también ofrece diversas opciones de entretenimiento y ocio para todos los públicos. Los más pequeños pueden disfrutar de la zona de juegos infantiles y de las amplias áreas al aire libre, mientras que los más activos tienen a su disposición un campo de fútbol donde pueden practicar deporte rodeados de impresionantes paisajes. Además, hay un salón de juegos que asegura que nunca falte la diversión en los días más tranquilos.

Para quienes prefieren el arte y la historia, el Parador de Cervera es un punto de partida perfecto para explorar el rico patrimonio de la región. A poca distancia se encuentran auténticas joyas del románico, como el monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo o la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga. Estas visitas permiten descubrir el legado cultural y arquitectónico de la zona, un atractivo que complementa a la perfección la belleza natural del entorno.

El entorno del Parador de Cervera de Pisuerga
El entorno del Parador de Cervera de Pisuerga. Foto: Paradores

Gastronomía local y sostenible

Un aspecto que no pasa desapercibido en el Parador de Cervera de Pisuerga es su oferta gastronómica. El restaurante del parador, con su cocina tradicional palentina, apuesta por los productos locales y de temporada, ofreciendo platos que combinan la sencillez y el sabor de la cocina rural con un toque de modernidad. Durante la temporada micológica, las setas y hongos de la zona cobran protagonismo en el menú, ofreciendo una experiencia gastronómica que los amantes de la buena mesa no pueden perderse.

Desde el comedor, los comensales disfrutan de vistas al pantano y a las montañas circundantes, lo que convierte cada comida en una experiencia sensorial completa. Ya sea degustando los platos más típicos de la región o explorando propuestas más innovadoras, la gastronomía en el Parador de Cervera es uno de sus grandes atractivos.

El comedor del Parador de Cervera de Pisuerga
El comedor del Parador de Cervera de Pisuerga. Foto: Paradores

Una joya accesible para todos

A pesar de todos los encantos que ofrece, lo más sorprendente del Parador de Cervera de Pisuerga es su asequibilidad. Con tarifas significativamente más bajas que otros paradores en España, este alojamiento permite a sus visitantes disfrutar de una experiencia de alta calidad en uno de los entornos más bellos del país sin romper el bolsillo. Esta combinación de precios competitivos y un servicio de primera convierte a este parador en una opción irresistible para quienes buscan una escapada tranquila, rodeada de naturaleza y cultura, sin renunciar al confort y al buen gusto.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada