5 cavas blanc de noirs para brindar este otoño

Entre todos los cavas producidos en Cataluña, los blanc de noirs (cavas blancos elaborados con uvas tintas) destacan por su más que notable originalidad, carácter y finura

Cava blanc de noirs

Un buen blanc de noirs es un cava exquisito. Foto: Parés Baltà.

Los afamados espumosos blanc de noirs, que tal y como dice su nombre, significa: blanco de negros, tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Champagne, lugar emblemático a nivel mundial por la producción de los famosísimos vinos con burbujas con el mismo nombre.

Hace muchos años ya que los viticultores de esta archiconocida región gala apostaron por la elaboración de vinos espumosos blancos producidos con una importante proporción de uvas tintas, para así, poder dar salida a la ingente producción tinta de la zona, dando así lugar a los valorados champagnes blanc de noirs.

Blanc de noirs catalanes

En nuestro país, sobre todo en Cataluña, se elaboran selectos cavas blanc de noirs que nada tienen que envidiar a los mejores champagnes. Y se producen de la misma forma que en Francia, es decir, con uvas tintas cuya pulpa, y por lo tanto el mosto que dará su color al futuro cava, es de color blanco.

Uvas tintas para elaborar cavas Blanc de noirs
Con uvas tintas se elaboran los cavas blancos Blanc de noirs. Foto: Ángel Bonete.

Porque recordemos que los pigmentos colorantes de las uvas tintas, a excepción de las variedades de uva con pulpa coloreada, como la garnacha tintorera, se hallan en la piel de la fruta (hollejo). De este modo, a través del prensado directo de los granos y el retirado rápido del hollejo, la piel no macera ni colorea el jugo resultante.

Y sin duda es un verdadero acierto organoléptico, pues un buen cava blanc de noirs se distingue perfectamente de uno elaborado tan sólo con uvas blancas (aunque algunos blanc de noirs también las contienen), porque es más vinoso, tiene más brío y sus aromas están más concentrados, con recuerdos que muchas veces nos llevan hasta las frutas rojas muy maduras, a los frutos negros del bosque, incluso a frutas amarillas, especialmente al melocotón y a la ciruela Mirabel, que tanta personalidad le aportan.

Además son cavas tremendamente gastronómicos que resultan extraordinarios si se acompañan con quesos azules, carnes rojas, arroces melosos de marisco, así como con pescados azules a la plancha como bien puedan ser el salmón, el bonito o el atún.

Con los 5 blanc de noirs con D.O. Cava que les presentamos, todos ellos seleccionados de entre lo más granado de las bodegas catalanas, descubrirán unos vinos espumosos únicos que relucen por su madurez, gran estructura y calidad.

BLANCA CUSINÉ 2014

La historia la bodega Parés Baltà arranca en 1790, cuando se plantaron los primeros viñedos en la finca que rodea la casa solariega de Pacs del Penedés donde se ubica la bodega.

Hoy, Joan y Josep, la tercera generación de la familia Cusiné, están al frente de la bodega y cuentan con la contribución incondicional de sus padres, Joan y Maria Àngels, y de sus esposas, María Elena y Marta, ambas expertas enólogas desde hace más de 20 años.

Crianza cava blanc de noirs
La larga crianza en las cavas es vital para producir un buen blanc de noirs. Foto: Parés Baltà.

Bodega pionera en la zona en ecología y biodinámica, sus afamados cavas se pueden encontrar en las cartas de vinos de los mejores restaurantes, siendo su cava BLANCA CUSINÉ 2014, espumoso gran reserva brut nature y blanc de noirs, uno de los mejores de Cataluña.

Se elabora con la tradicional xarel·lo y también con uvas chardonnay y pinot noir, variedades comunes en los cavas catalanes, siendo la pinot noir, precisamente, la que se elabora como blanc de noirs para aportar el toque de distinción y finura al cava.

BLANCA CUSINÉ 2014 presenta un delicadísimo color amarillo dorado con reflejos debido a su larga crianza (mínimo 80 meses tras la segunda fermentación en botella).

Blanca Cusine Blanc de noirs

De aroma intenso que recuerda a los frutos deshidratados, muestra también finas notas tostadas y toques a fruta compotada. En boca es sutil, elegante y muy fino, con acidez ajustada, carbónico sedoso y notas a frutos secos y a los tostados típicos de su permanencia en barrica de roble.

Un cava de prestigio y muy gastronómico, que debe ser servido entre 8-10°C, y es idóneo para disfrutarlo junto a un marmitako de bonito, una fideua con sepia y ortigas de mar, o con unas navajas a la plancha. Precio en bodega: 25,00€

Codorníu Ars Collecta Blanc de Noirs Reserva 2017

Una de las bodegas más antiguas de nuestro país es Codorníu, pues cuenta con más de 450 años de historia en la elaboración de vinos, aunque habría que esperar hasta 1872 para descubrir su primer cava, fecha en la que Josep Raventós concibió el primero de muchos que vendrían después.

Con más de 18 generaciones de una misma estirpe de viticultores que han pasado ya por el negocio familiar, en Codorníu se elaboran en la actualidad cavas muy prestigiosos, entre los que se cuentan los 3 espumosos pertenecientes a la colección Ars Collecta: Blanc de Blancs, Grand Rosé Reserva y el Ars Collecta Blanc de Noirs Reserva 2017, al cual nos vamos a referir.

Foto: Codorníu.

Casi 5 siglos de periplo profesional elaborando vinos se plasma en este coupage de 3 variedades procedentes de dos zonas climáticas y de tres viñedos: la pinot noir del Segrià, que aporta al cava frescor y potencial de envejecimiento, la trepat, fruto autóctono de Conca de Barberà, que le suma su equilibrio, y la xarel·lo del Penedès que le transmite su característica finura y personalidad.

Tras pasar 18 meses de crianza en los gruesos muros de las antiguas cavas de Codorníu, se convirtió en un espumoso perfecto, que bien conservado, tendrá una larga vida.

Ars Collecta Blanc de Noirs Reserva 2017 exhibe una tonalidad amarilla pajiza intensa con reflejos dorados muy vivos y matices purpuras típicos de la variedad pinot noir.

Codorníu Ars Collecta Blanc de Noirs Reserva 2017

De burbuja muy fina y delicada que muestra una corona uniforme y duradera, expone perfumes a flores blancas y a frutos rojos provenientes de la pinot noir. Aromas que regresan de forma muy fina en boca, con cuerpo y vivacidad, frescura, cremosidad, complejidad, significativa acidez y elegancia.

Con un carpaccio de salmón, huevas de trucha sobre tosta de pan con mantequilla o con platos de pasta con carne, el éxito está garantizado. Precio en bodega: 19,95€

Núria Claverol Blanc de Noirs Gran Reserva 2015

En la localidad de Subirats, en El Alt Penedès, encontramos una de las firmas familiares dedicadas a la elaboración de vinos y cavas, más afamada de la zona. Nos referimos a la bodega Sumarroca.

Y para elaborarlos disponen de tres fincas con más de 465 hectáreas divididas en más de 100 parcelas, entre Banyeres del Penedès, Subirats y en Sant Sadurní d’Anoia y Monistrol d’Anoia (Alt Penedès), en las que se cultivan más de 20 variedades de uvas.

En su prestigioso portfolio de grandes cavas destaca la colección Nuria Claverol, marca creada hace ya casi 20 años por Carles, Albert y Jordi, hijos de Carles y Núria Sumarroca, como sentido homenaje a su madre Núria.

La larga crianza es un sello de Sumarroca
Los buenos espumosos destacan por su larga crianza en botella. Foto: Sumarroca.

Son 4 cavas (Allier, Homenatge, Rosé y Blanc de Noirs), que todo buen aficionado a las mejores burbujas debería probar, y que vienen envueltos en botellas de gran belleza que en mucho recuerdan a las antiguas ánforas griegas.

Núria Claverol Blanc de Noirs Gran Reserva 2015 es un cava que no deja indiferente, pues de entrada es un blanc de noirs puro, pues se concibe con uvas pinot noir al 100%, mostrando la elegancia de un fruto tinto sin igual que se elabora como un vino blanco.

Tan solo 5.000 botellas de este cava salieron al mercado tras una larga crianza de 40 meses en rima y un tiempo de crianza post-degüelle de más de 6 meses.

Presenta un garboso color dorado, con burbuja de tamaño pequeño y de ascenso lento que nos hablan de la calidad del cava. Desprende aromas muy finos a frutos rojos, característica habitual de la pinot noir, acompañado de notas a repostería francesa que nos lleva a recordar los brioches y que denota que es un espumoso de larga crianza.

Núria Claverol Blanc de Noirs Gran Reserva 2015

En boca es mineral, de estructura consolidada y refrescante, con ciertos toques a frutos asiáticos como los lichis o la pitaya. Su acidez revela frescura y su equilibrio y porte es su tarjeta de visita.

Recomendamos servirlo a una temperatura de 10ºC, y tomarlo con platos asiáticos, marisco a la plancha, o con quesos cremosos franceses. Precio en bodega: 34,34€

MIM NATURA Blanc de Noirs Brut Nature Gran Reserva 2018

Vins El Cep, bodega ubicada en Costers de l’Anoia, en Can Llopart de les Alzines (Barcelona) es propiedad de 4 familias y cuatro heredades cuya tradición centenaria como viticultores les viene de mediados del siglo XV.

Pero es en 1980 cuando cuatro vecinos y amigos: Gil Masana, Josep Carreras, Pere Parera y Josep Esteve conciben la bodega Vins El Cep con el férreo empeño de imaginar en ella vinos y cavas que se pudieran identificar con sus diferentes terruños.

Crianza de cavas blanc de noirs
La crianza de un cava blanc de noirs puede llegar a superar los 60 meses. Foto: Vins El Cep.

Pioneros en agricultura ecológica y biodinámica, fueron los primeros en concebir un cava con estas características (Claror), son también elaboradores integrales, pues todas sus uvas provienen de sus propios viñedos, y el 100% de su producción se prensa y vinifica en bodega.

Entre sus 8 cavas destaca MIM NATURA Blanc de Noirs Brut Nature Gran Reserva 2018, substancial cava que sobresale por su elegancia y complejidad.

Producido con uva pinot noir de un viñedo de 2 hectáreas muy viejo, cuyos frutos son seleccionados manualmente en su momento óptimo de maduración y acidez, es un cava de gran prestancia que posee un elevado potencial de envejecimiento.

Con una producción total de tan sólo 5.000 litros, MIM NATURA Blanc de Noirs Brut Nature Gran Reserva 2018 tuvo una crianza superior a los 60 meses.

MIM NATURA Blanc de Noirs Brut Nature Gran Reserva 2018

De tonalidad amarillo pálido con marcados reflejos dorados y burbuja fina y persistente de lenta evolución tan habitual en los cavas grandes reservas, muestra elegantes aromas perfectamente integrados en los que se atisban los toques cítricos combinados con los suaves tostados y notas de bollería francesa.

De paladar denso y con gran mineralidad, exhibe volumen y amplitud. Un cava con un final largo de agradable persistencia que con sushi, unas gyozas de gambas con verduras o con un Pad thai, se disfrutará al máximo. Precio en bodega: 20,60€

Milesimé Blanc de Noirs 2018 Brut Pinot Noir Gran Reserva

En el Penedés, y con más de dos siglos de historia, la emblemática bodega Juvé Camps, presidida por Joan Juvé y dirigida por su hija Meritxell Juvé es un gran referente en la elaboración de cavas, y sus diferentes propuestas se encuentran con facilidad en muchos restaurantes con estrellas Michelin de todo el mundo.

Este mismo año 2023, han lanzado al mercado una nueva colección de 3 cavas milesimé de carácter Premium parcelarios monovarietales, que producen exclusivamente con uvas chardonnay, xarel·lo y pinot noir (Milesimé Xarel·lo, Milesimé Chardonnay y Milesimé Blanc de Noirs Pinot Noir), todos ellos de larga fermentación.

Milesimé Blanc de Noirs 2018 Brut Pinot Noir Gran Reserva

Este último, el cava Milesimé Blanc de Noirs 2018 Brut Pinot Noir Gran Reserva, es un vino espumoso elaborado con uvas pinot noir que crecen en su parcela de el Rieral, situada a más de 190 metros de altitud, donde maduran con parsimonia y plenitud para dar lugar a un cava que entremezcla una delicada mineralidad con un fuerte influjo mediterráneo para convertirse finalmente en un gran reserva muy vivaz, elegante y complejo.

En su cata, manifiesta su carácter de espumoso plenamente dorado, de fina burbuja y aromas que sólo podría tener un grano como la pinot noir: frutos rojos del bosque como las moras y las grosellas, frutas blancas y de hueso, también recuerdos a pan recién horneado y a miel de flores acompañado de un sutil punto cítrico.

Un cava fresco, mineral e intenso que compartido con cecina, con un tartar de salmón o con un fricandó de ternera, se disfrutará espléndidamente. Precio en bodega: 29,00€

a.
Ahora en portada