5 vinos con maturana blanca: los insólitos blancos riojanos perfectos para el verano
Estuvo al borde de la extinción pero hoy la maturana blanca protagoniza algunas de las elaboraciones más singulares de Rioja

Los vinos blancos con maturana blanca son una maravilla por descubrir. Foto: Bodegas Bilbaínas.
La maturana blanca, conocida también en Rioja como ribadivia, es la variedad blanca más antigua de cuantas se producen en la zona, pues era ya citada en documentos de principios del siglo XVII.
Con un cultivo total que no representa en torno al 0,06% del total del viñedo de la denominación de origen, es una variedad minoritaria autóctona que fue autorizada por la D.O.Ca. Rioja en el año 2007.
De racimo y bayas pequeñas, a la maturana blanca se la considera como muy fértil, de bajo Ph y alta acidez. Con ella se elaboran vinos altamente afrutados, con aromas herbáceos y notas muy sutiles que recuerdan a las manzanas y a los cítricos. Vinos que, como estos cinco que les recomendamos, sobresalen por su equilibrio, complejidad, riqueza aromática y destacable armonía en boca.
La Pequeñita Maturana Blanca 2020
Tan sólo 1.362 botellas de 750 ml ha producido la bodega Alonso& Pedrajo Viticultores, ubicada en Villalba de Rioja, en el extremo oriental de los Montes Obaranes, del monovarietal La Pequeñita Maturana Blanca 2020.
Alonso & Pedrajo Viticultores es el empeño de dos familias convencidas de que se pueden elaborar buenos vinos utilizando uvas de esos pequeños viñedos que se encuentran por todo el territorio vitícola de La Rioja, y que casi siempre, por su reducida producción, suelen acabar siendo mezclados en otros lotes, perdiendo de esa forma su identidad.
De ahí, el proyecto de La Pequeñita, que supone un loable intento de hacer grande lo pequeño, elaborando vinos con altas dosis de cuidados, con la mínima intervención, para buscar (y encontrar) la singularidad y personalidad propia de cada viñedo.
Su apuesta por la maturana blanca se torna en un vino que resalta por su autenticidad y por reflejar el lugar del que procede la uva, sin utilizar en el viñedo abonos químicos, herbicidas o productos químicos de síntesis, para concebir, como ellos mismos dicen, vinos crudos sin maquillaje.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Fermentada en tinajas en contacto con sus pieles y criado en barricas durante 8 meses sobre sus propias lías finas y otros 10 meses en botella, destaca su aspecto dorado con una ligera turbidez y sus aromas de uva y flores con un punto de polen y piel de naranja seca.
En boca indica impetuosidad, frescura y un fondo cítrico y herbal. Despuntan sus taninos firmes perfectamente integrados y su largo y profundo postgusto.
Un vino muy personal que iría muy bien con una sopa ramen, con un rico jamón ibérico de bellota o con unos sabrosos caracoles a la madrileña con su puntito picante. Precio: 31,90€
Viña Pomal Maturana Blanca 2018
Bodegas Bilbaínas (Haro, 1901), dentro de su gama Viña Pomal Vinos Singulares, creaciones que representan la experimentación y la inquietud por elaborar vinos diferentes con uvas representativas de La Rioja, presenta actualmente a los aficionados a los buenos vinos Viña Pomal Vinos Singulares Maturana Blanca 2018 (D.O.Ca. Rioja).
Las uvas, procedentes de viñedos propiedad de la bodega, crecen a 448 metros de altitud en las faldas de los Montes Obarenes, concretamente en la finca Paceta 14, en Haro, en el límite con el País Vasco y la provincia de Burgos, se trata de una parcela con una acusada influencia atlántica.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Con una edición limitada a 3.000 botellas, es un vino fermentado en depósito de hormigón y criado en bocoyes -toneles de 40 arrobas, unos 500 litros- de roble francés en los que se trabajó con sus lías durante 4 meses antes de ser embotellado y salir a la venta.
Es un vino que en copa muestra una tonalidad amarilla con ligeros matices verdosos. En nariz exhibe notas de cítricos, manzanas verdes y toques tostados aportados por su paso por los bocoyes de roble.
En boca es vibrante, elegante y distinguido, expresando extensión en el paladar y un retronasal intenso, así como frescura, amplitud, equilibrio y mineralidad.
Un vino para ser disfrutado a media tarde como copa, pero que también maridaría con solvencia con ensaladilla rusa, con unas gambas al ajillo, salpicón de marisco o con tortitas de camarón. Precio: 26,50€
Ad Libitum Maturana Blanca 2023
Juan Carlos Sancha, doctor en Viticultura y profesor en la cátedra de Viticultura y Enología de la Universidad de la Rioja, es también el propietario de Bodegas Juan Carlos Sancha, en Baños de río Tobía, en la Rioja Alta, en la comarca de Nájera.
Allí elabora uno de los monovarietales con maturana blanca más llamativos de la DOCa Rioja, Ad Libitum Maturana Blanca 2023.
La variedad fue recuperada por él mismo y por Fernando Martínez de Toda, viticultor y catedrático de la Universidad de la Rioja, en 1989 a partir de unas 500 viñas que descubrieron en dos viñedos en Navarrete y Sotes.
Actualmente Sancha elabora unas 4.000 botellas de este vino, con las uvas de un viñedo que fue plantado en 1997, a más de 500 metros de altura sobre el nivel del mar en antiguas terrazas de Valle del Najerilla, un área considerada como unas de las zonas más frías de Rioja con marcada influencia atlántica.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Ad Libitum, el nombre con el que fue bautizado el vino, es un término musical que hace mención a ese momento generalmente breve dentro de una composición clásica en el que el compositor deja al intérprete en una relativa libertad para que se exprese sin ambages, tal y como sucede con el vino maturana blanca que propone Juan Carlos Sancha y que él define como la mejor variedad blanca de Rioja.
Con un apreciable color amarillo pajizo limpio y brillante, muestra aromas a fruta blanca con notas de panadería y a lías finas bien trabajadas con recuerdos especiados y tostados perfectamente integrados. En boca resulta vigoroso, de excelente acidez, con personalidad y empuje, jugoso, con buen volumen en boca y marcadamente untuoso.
De gran persistencia en el paladar, y seleccionado por la prestigiosa revista británica de vinos Decanter como uno de los “10 vinos españoles que merece la pena buscar”, es un reconocido blanco que recomendamos degustar con una caldereta de pescados y mariscos, nécoras tal y como se preparan en Galicia o con un arroz meloso con cangrejo azul, y sepia. Precio: 11,90€
Chocolate Nº 3
Les sugerimos finalmente un acertado coupage denominado Chocolate Nº 3 elaborado con cuatro variedades de uvas blancas muy comunes dentro de la D.O.Ca. Rioja: viura, malvasía, garnacha blanca y por supuesto, maturana blanca.
Lo concibe Bodegas Orben, una de las bodegas que Artevino Family Wineries -con proyectos vitivinícolas en Ribera del Duero, Toro, Rueda y Rioja- posee en el entorno de Laguardia, en el corazón de la Rioja Alavesa.
El nombre Chocolate procede de una de sus parcelas en las que hay plantadas tanto uvas tintas como blancas y a la que ellos consideran como uno de los terruños más interesantes de la zona.
En cuanto al número 3 corresponde a la edición de este vino, mientras que el apelativo CVC que aparece en la etiqueta se refiere a que es un coupage de varias añadas, en este caso del 2020, 2021 y 2022.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Las uvas con las que se elabora se hallan situadas en 0,8 hectáreas de parcelas multisingulares de viñedos plantados en vaso en la zona que va desde el municipio de Villabuena a Laguardia.
La fermentación de las diferentes variedades se realiza por separado y en continentes disparejos: huevo de hormigón, barrica de 500 litros y barrica de 225 litros.
El resultado es un vino muy selecto y refinado, con una edición limitada a 4.950 botellas, que sorprende por su atractivo color amarillo intenso con ribete brillante y reflejos verdosos. En nariz evidencia finas notas a flores del campo, frutas maduras de hueso como el albaricoque, el melocotón y la ciruela a los que acompañan sutiles toques tostados. En boca evoca amplitud, cremosidad y una acidez equilibrada y persistente.
Es un intachable vino blanco para las grandes ocasiones, que exhibe franqueza, elegancia, persistencia y buena estructura, y que sin duda sería inigualable siendo cortejado con unas fabes con almejas o con una perdiz roja de monte en escabeche. Precio: 25,10€
Ijalba maturana blanca eco 2023
En la carretera de Pamplona, ya prácticamente llegando a Logroño capital, se asienta la bodega Viña Ijalba, fundada en el año 1991 y firma pionera en la elaboración de vinos ecológicos, siguiendo técnicas tradicionales de Rioja.
Hoy con la tercera generación familiar al frente, continúa con el empeño de concebir vinos singulares como Ijalba Maturana Blanca Eco 2023, considerado como el primer vino ecológico y vegano creado con maturana blanca que fue comercializado a nivel mundial.
La maturana blanca con la que se elabora crece en viñedos situado a 500 m de altitud en Ladera del Costanazo y en Finca de Cazadores, en el término municipal de Villamediana, en La Rioja.
Con una tonalidad amarilla brillante que se torna más dorada con el paso del tiempo, muestra una nariz muy compleja, elegante y sutil que nos lleva a las hierbas aromáticas como el hinojo, a la piña y a los toques anisados con fondo mineral.
En boca presume de untuosidad y volumen, de acidez proporcionada con apuntes cítricos refrescantes.
Un vino seco de gran postgusto que marida muy bien con todo tipo de pescados azules, carnes blancas y rojas, con un marmitako de bonito, con albóndigas de brandada de bacalao en salsa verde con almejas y con platos especiados (pero no excesivamente picantes), de la cocina del sudeste asiático. Precio: 16,65€