6 tintos españoles con malbec para descubrir grandísimos vinos
Ya sea como monovarietales o integrados con otras uvas, los vinos elaborados en nuestro país con malbec son creaciones escasas y únicas que emocionan por su calidad

Grandes vinos españoles con malbec. Foto: Bodegas Habla.
Con orígenes en Francia, principalmente en la zona de Cahors y Burdeos, la variedad de uva malbec viajó hasta Argentina para convertirse en viñedo esencial en Mendoza, y desde allá se expandió a otros lugares del mundo como Chile, Australia, Estados Unidos, Sudáfrica y también a España.
En nuestro país no son muchas las bodegas que producen vinos tintos con malbec, ya sea como monovarietales o en coupage con otras variedades. Pero si podemos decir de ellos que son producciones muy especiales que se definen por su seducción, carácter, cuerpo, volumen aromas a frutas negras y un excelente equilibrio entre fruta y acidez.
Así se muestran las 6 significativas elaboraciones con malbec que hemos elegido para que los amantes de los buenos vinos disfruten sin ambages de una uva tan inusual como apreciada.
Bosque de Matasnos Tempranillo-Malbec 2018
Comenzamos con uno de los grandes vinos españoles con malbec de España. Nos referimos a Bosque de Matasnos Tempranillo-Malbec 2018, elaboración de la bodega Bosque de Matasnos (Peñaranda de Duero, Burgos).
Es una singular rareza dentro de la D.O. Ribera del Duero, pues no existe otra bodega de la zona que elabore un vino con las variedades tempranillo (75%) y malbec (25%).
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Las viñas con las que se produce este vino crecen a 950 metros de altitud en el Bosque de Matasnos, en las Tierras Altas de Ribera del Duero, también conocida como la Ribera Alta, zona peculiar por sus temperaturas extremas, riesgo continuo de heladas y vendimias tardías.
De modo, que los frutos que se recogen son pequeños pero de alta concentración. Calidad, más que cantidad. Y como curiosidad, la bodega se llama Bosque de Matasnos, como el paraje que le da nombre, porque los antiguos propietarios de los terrenos, para poder plantar cereal en esta zona boscosa, retiraron inmensas cantidades de leña con la ayuda de las mulas y asnos propiedad de los vecinos. El sobreesfuerzo fue tal, que mucho de estos pobres animales acabaron muriendo.
Se trata de un vino de edición muy limitada que no ve la luz todos los años, si no tan sólo en aquellos en los que la uva es inigualable y permite elaborar un coupage merecedor de grandes elogios que destaca por su frutalidad, frescura, calidad de taninos y elegancia.
Muestra un intenso color picota de fondo negro y brillante con una nariz superlativa que nos lleva a la fruta roja y negra, a las especias como la canela y la vainilla, con un fondo ligeramente balsámico y recuerdos a pan tostado y a bollería. En boca brilla por su entrada suave, elegancia, y frescura, por su complejidad, por su fruta, largo postgusto y toques especiados.
Es un vino para beber ya mismo o para atesorarlo como una preciada joya en nuestra bodega personal. Perfecto para acompañar estofados de corzo, ternera, cocido montañés y quesos de pasta dura como los de la tierra de Castilla y León. Precio: 51,55€
Hacienda Zorita Magister 2018
Con IGP Vino de la Tierra Castilla y León descubrimos Hacienda Zorita Magister 2018, excelente tinto elaborado por Bodegas Hacienda Zorita con uvas de las variedades malbec, merlot y cabernet sauvignon cultivadas en el bello entorno del Parque Natural de Arribes del Duero, en la provincia de Salamanca.
El carácter define a un vino de gran capacidad de guarda, que tan sólo se concibe en años en los que la uva promete excepcionalidad, tal y como sucede con la añada del 2018.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Criado durante 30 meses en barricas nuevas de roble francés Allier de tostado medio, resulta equilibrado, redondo y sumamente aromático, mostrando un expresivo color rojo rubí con reflejos teja y elevada intensidad de color, así como una nariz con aromas a fruta roja y recuerdos a vainilla, pimienta y ahumados, característicos de su paso por barrica.
En boca es estiloso, elegante, equilibrado y redondo, con una acidez ajustada y taninos dulces con marcado y largo postgusto frutal aportado por la uva malbec.
Lo podemos maridar con un roast beef con brócoli y zanahorias baby, con unas tiernas carrilleras de cerdo en salsa de vino tinto o con un especiado pollo al curry rojo con arroz basmati y chips de batata. Precio: 38,90€
Martúe Gran Vino 2021
En La Guardia (Toledo), localizamos Bodegas Martué, que en su llamativo portfolio muestra un llamativo tinto con malbec, syrah y petit verdot al que han llamado Martué Gran Vino 2021.
Con el mayor reconocimiento de calidad de un vino en España, pues pertenece a la D.O. Pago Campo de La Guardia, se elaboró con una selección de las mejores barricas: siete de Syrah, cuatro de petit verdot y cuatro de malbec.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
De producción limitada a poco más de 3.000 botellas y una larga crianza de 22 meses en barricas de roble francés, destaca por su elaboración artesanal en la que se utilizan levaduras autóctonas con largas maceraciones. Un vino que no se sometió a tratamientos de estabilización ni filtración por lo que, con el tiempo -pues vale la pena guardarlo un tiempo en nuestra bodega-, puede mostrar un pequeño sedimento natural.
En su botella se observa una etiqueta en dorado y negro en la que se aprecia el símbolo del ciervo como muestra del respeto y la integración que la naturaleza ejerce sobre la familia Martúe.
En cuanto a su cata, de entrada podemos decir que la finura y la golosidad lo envuelve, así como su delicado color rojo picota y los aromas a frutos rojos, especialmente a frambuesa, así como a hinojo y pan brioche. En boca alardea de buena fruta, madera y ciertas notas terrosas. Su intenso postgusto, gracias a su potente estructura y a unos taninos que darán lo mejor de sí mismos dentro de un breve tiempo, lo convierten en un gran vino de guarda.
Es una elaboración con malbec ideal para acompañar un chuletón de buey con pimientos de Padrón, un pollo de corral guisado al ajillo o con un solomillo de cerdo con salsa de mostaza y patatas panadera. Precio: 22,95€
Habla Nº 25 Malbec 2019
Una marca que lo dice todo con su nombre, pues Bodegas Habla (Trujillo, Cáceres), y sus vinos, representan lo mucho que puede llegar a decir y a expresar un viñedo que se asienta sobre un terruño con unas cualidades muy específicas de suelo pizarroso y poco fértil, y una climatología extrema y muy cambiante, por lo que sus uvas digamos que ‘hablan’ y hay que saber cómo escucharlas en todo momento.
Entre la gama de vinos de Habla encontramos dos varietales con malbec únicos, el Habla nº 33 Malbec 2021 y el Habla Nº 25 Malbec 2019 (Vino de la Tierra de Extremadura), del cual vamos a referirnos porque quizás sea uno de los mejores malbec 100% de cuantos se elaboran en España.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Es una elaboración tremendamente expresiva, de gran personalidad varietal, elaborado con una uva foránea muy poco común en España, que en su cosecha del año 2019 se hizo merecedora de formar parte de la edición numerada de la bodega, y que recientemente ha obtenido la Medalla de Grand OR en el Concurso Vinalies Internationales 2024.
Con una viticultura ecológica y 12 meses de crianza en barrica es un vino fresco, sedoso, elegante, persistente, placentero y lleno de matices.
Muestra una hermosa tonalidad rojo picota y aromas varietales con notas a flores de campanilla, frutos del bosque como las grosellas y un marcado punto a ciprés y a especias como el clavo. En boca se desarrolla con una estimable complejidad, con sensaciones dulces y cremosas y una marcada frescura y persistencia que nos hace ver que estamos ante un vino ejemplar.
Impecable si se comparte con platos asiáticos no muy picantes, con cochinillo asado al estilo segoviano o con una tabla de embutidos ibéricos de bellota extremeños. Puro deleite en la copa. Precio: 50,00€
Hacienda Albae Malbec 2021
Con IGP Castilla, y elaborado en Argamasilla de Alba, provincia de Ciudad Real por la bodega familiar Hacienda Albae, nos encontramos con Hacienda Albae Malbec 2021, brillante monovarietal de malbec que crece en 20 hectáreas de viñedo y que, tras ser cosechado en vendimia nocturna, se elabora y envejece en barricas de roble francés durante 6 meses, convirtiéndose en un vino de reseñables virtudes enológicas.
La idoneidad de poseer las instalaciones en el interior de la propia finca implica una cercanía de la uva a la bodega que sirve para reducir al mínimo el tiempo entre la vendimia y el encubado, preservando así de forma inmejorable la uva malbec.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Además, la bodega se ve beneficiada por su situación sobre el acuífero 23, una de las superficies de agua subterráneas más grandes de nuestro país, lo que les permite disfrutar de suelos únicos en un lugar con un clima perfecto para el cultivo de la vid.
Hacienda Albae Malbec 2021 es un tinto que despunta por su porte y saber estar y que exhibe una tonalidad roja intensa con ribetes azulados y marcados aromas a frutos rojos con un punto de flores de violeta y especias. En boca resulta firme, agudo, muy fresco, vital, un tanto salino y acentuadamente frutal, destacando sus suaves taninos y un postgusto final notable y placentero.
Muy rico si lo tomamos con una pierna de cordero al horno, con un arroz meloso de conejo de monte con caracoles y alcachofas de temporada o con una gustosa fabada asturiana. Precio: 7,50€
9 Cepas Tinto Reserva 2020
Con una producción de 18.000 botellas, y expresando una gran elegancia, singularidad y sofisticación, la bodega Encina Blanca de Alburquerque (Alburquerque, Badajoz), presenta 9 Cepas Tinto Reserva 2020 (VT Vino de la Tierra de Extremadura).
Es una elaboración con nada más y nada menos que 9 variedades: malbec, merlot, petit verdot, cabernet, tempranillo, syraz, alfrocheiro, gran negro y garnacha, cosechadas de viñedos seleccionados, que aúna en su conjunto la potencia de sus diferentes variedades para expresar una compleja combinación de fruta, finura, singularidad y fortaleza.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Destaca en su elaboración una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y otra posterior de 24 meses en botella a temperatura controlada.
Con un característico color rojo purpureo y aromas muy frescos a frutos rojos y negros aportados principalmente por las uvas malbec, merlot y garnacha, muestra también sutiles perfumes a vainilla, cacao y madera tostada.
En boca es pura armonía, equilibrio y elegancia, con una entrada en boca suculento y con taninos envolventes y sedosos. Un vino largo, rotundo, intenso y persistente que podríamos maridarlo perfectamente con una tabla de quesos curados (manchego, payoyo, idiazabal, mahón…), con unas manitas de cerdo guisadas en salsa o con un reconfortante gazpacho manchego cocinado con rebollones, palomo, conejo, pollo y caracoles. Precio: 15,10€