Dónde comer en Almería: 6 restaurantes y tabernas para acertar
Su oferta gastronómica es un gran aliciente para visitar Almería, una ciudad que, además de hermosa, sabe muy bien

Restaurantes y tabernas de Almería para triunfar. Foto: Travieso Restaurante.
La belleza de Almería es incuestionable. A su alcazaba árabe, una de las más impresionantes de España, la catedral-fortaleza de la Encarnación o su relajante paseo marítimo, con la preciosa playa de San Miguel como colofón, entre otros puntos de atención turística, se le une una sabrosa cocina que gusta y agrada por su autenticidad.
Porque a estas alturas, nadie pone en duda que uno de los grandes encantos de la capital almeriense es su gastronomía. Paraíso de las tapas, cuenta además con una despensa privilegiada, erigida desde hace ya varias décadas como la gran huerta de Europa.
Leer más: Qué ver en Almería en una escapada
Una valiosa gastronomía
Platos como la cazuela de habas verdes, las migas, los ajos coloraos, el caldo de pimentón o la sopa moruna, así como las patatas con alioli, el ajoblanco, el tabernero (una especie de pisto picante), o las migas de sémola, son su seña de identidad, amén de puro deleite.
También existen sustanciosas preparaciones que tienen a las carnes como principal ingrediente. Una maravilla el guiso de pelotas (albóndigas), las perdices con gurullos o con conejo, el ajopollo, así como sabrosos embutidos como el perrico.
Pero si por algo resplandece la cocina almeriense es por una cercanía al mar que le permite ofrecer estupendos salazones de pescados así como apetitosos guisos marineros. Por no hablar de pescados típicos como caballa, salmonete, pulpo o calamar, entre otros. Excelentes también los gambones rojos que se capturan en sus aguas, o la jibia, que preparada en salsa es un prodigio.
De impronta tradicional o creativa, estos son los mejores restaurantes y tabernas para probar todas estas delicias en Almería.
Travieso Restaurante Dani Muñoz
Ubicado en el número 14 de la calle Lentisco, una de las principales zonas residenciales de Almería, el joven chef Dani Muñoz regenta Travieso Restaurante (Lentisco, 14), establecimiento recomendado por la Guía Michelin, y uno de los epicentros de la mejor cocina de autor de la ciudad.
Muñoz, tras pasar por algunos de los mejores restaurantes de Almería, propone en su local, una cocina creativa amparada por los mejores productos de cercanía, a lo que se le acompaña un servicio diligente, en un entorno de sencillez y elegancia propicio para disfrutar de una cocina esmerada.
En su carta destacan platillos como la croqueta de berenjena y foie, la ensaladilla de gamba blanca y erizos de mar o la sugerente ostra al natural con ajocilantro y pomelo.
En el apartado de entrantes, el sashimi de presa ibérica Joselito o el tartar de atún rojo de almadraba están deliciosos. No se pierdan tampoco la corvina asada con migas crujientes de ajo tostado y caldo quemado de pimentón, o una carne tan rica y bien cocinada como el costillar ibérico glaseado con gratén de manzana.
En cuanto a su carta de vinos, se observan elaboraciones de las principales denominaciones de origen de nuestro país, así como acertadas propuestas seleccionadas de diferentes partes de Andalucía. Precio medio: 50/60 euros.
Tony García Espacio Gastronómico
Probablemente no haya chef con más renombre y con un mayor número de reconocimientos y galardones en Almería que el chef Tony García. Natural de Topares, localidad adscrita al municipio almeriense de Vélez Blanco, García es el máximo exponente de esa cocina plenamente andaluza, que tiene a la tradición como eje vinculador de una cocina creativa que destaca por la expresividad y el acierto a la hora de crear platos concebidos con los mejores productos de la tierra.
Hoy, y tras más de 20 años de dedicación exclusiva a los fogones, dirige su restaurante: Tony García Espacio Gastronómico, recomendado por la Guía Michelin, en el Avenida Hotel situado en el número 281 de la conocida Avenida del Mediterráneo.
Su concepto gastronómico se fundamenta en el recetario tradicional de la cocina almeriense al que Tony le da un inteligente giro interpretativo para ofrecer al comensal sabrosos platos de vanguardia en los que se perciben los mejores sabores del mar y de la tierra. Y todo ello, servido en un espacio contemporáneo, en un ambiente relajante y muy hospitalario.
En su carta destacan platos como el ceviche de corvina con crema de boniato, el pulpo seco tan típico de la zona, el gambón rojo de Alborán, que se pesca en aguas almerienses o la paletilla de cordero lechal ecológico criado en Los Vélez.
La carta de vinos es amplia, y muestra apreciadas referencias de nuestro país, con algunos destacados vinos de Almería como el blanco Joya del Mediterráneo de Bodegas Palomillo, firma situada en el pueblo de Vélez Rubio. Precio medio: 55/60 euros.
Restaurante Casa Sevilla
Recomendado en 2022 por la Guía Repsol, y situado en el epicentro de Almería, en la calle Rueda López, el Restaurante Casa Sevilla es lugar de referencia para los habitantes de la ciudad pues en este concurrido local, que dispone de barra, terraza y varios comedores, se oferta una cocina tradicional almeriense que sin duda alguna vale la pena conocer.
Aquí hay que probar algunos platos señeros como las berenjenas con miel, receta de origen árabe y tan típicas de esta zona de Andalucía, el solomillo de buey al foie, las alcachofas en su punto con piñones y huevo de codorniz, o los riquísimos gambones de Garrucha, muy característicos del levante almeriense.
Excelente trato, ambiente agradable y bien pensada carta de vinos que recoge estimadas referencias nacionales y locales. Precio medio: 35/40 euros.
Casa Puga
El más clásico de entre todos los locales de la ciudad es quizás Casa Puga (Calle Jovellanos, 7). Es una taberna situada en el centro histórico de la urbe, que fue fundada en 1870 por Juan Puga y María López, un local que con el tiempo se ha convertido en el templo gastronómico por antonomasia de Almería.
En sus paredes descubriremos una verdadera máquina del tiempo: objetos, fotos antiguas, recortes de periódicos… Pero, sobre todo, se respira esa atmósfera distendida y ese ambiente festivo tan reconocible de las tabernas andaluzas, en las que una barra bien surtida es parte esencial de su entramado gastronómico.
El actor Arnold Schwarzenegger, el director de cine Ridley Scott y los actores de Juego de Tronos entre otras celebridades han comido, reído y disfrutado de la comida y del buen ambiente de Casa Puga.
Nuestra recomendación es que no vayan precisamente a la hora de comer, sino más bien que se dejen caer por Casa Puga alrededor de la 1 de la tarde. Una vez acomodados en la barra, echen un largo vistazo a las delicias que se despliegan frente a usted, y pidan especialmente los deliciosos gambones de Garrucha, la impresionante mojama o el siempre fresco pescado frito del día.
Y acompáñenlo de algún buen vino del lugar como el de Albuñol, o quizás un fino de Jerez o una cerveza bien fresquita recién tirada. Precio medio: 18/20 euros.
Taberna Nuestra Tierra
En la misma calle Jovellanos, haciendo esquina con la calle Marín, hallaremos otro espacio de especial relevancia culinaria. Se trata de la Taberna Nuestra Tierra, un establecimiento muy peculiar en el que las tapas y las raciones se entienden y se conciben de una forma diferente y creativa.
A la Taberna Nuestra Tierra se viene a degustar tapas que han sido preparadas con ingredientes locales y con la filosofía y el concepto del slow food.
Indispensable el surtido de quesos de Almería, los boquerones punk, la presa con salsa de ajillo almeriense, el pulpo frito con crema de requesón y pimentón, el bacalao frito con mahonesa de pil pil o la cazuelita de pulpo picante con patatas, entre otras afortunadas (y muy sabrosas), concepciones gastronómicas.
Su decoración es moderna, amplia y acogedora. El servicio es atento y la carta de vinos y cervezas muy completa. Por las noches hay siempre muy buen ambiente. Precio medio: 18/25 euros.
De Tal Palo-Taberna Gastronómica
Nos trasladamos ahora al número 15 de la calle Real, en el casco histórico de Almería para dejarnos seducir con las propuestas que ofrece el establecimiento De Tal Palo-Taberna Gastronómica.
El local está ubicado en un antiguo Museo del Aceite de Oliva, por ello las máquinas y distintos utensilios para la obtención del aceite están integrados como elementos decorativos y funcionales.
En De Tal Palo se disfruta de una cocina de calidad con base tradicional y toques innovadores. Es sin duda alguna, un lugar que hay que visitar en una ruta gastro por Almería.
En su variada carta se distinguen platos y tapas muy imaginativas, como el pincho de lomo de bacalao frito con chutney de cherrys, ajoblanco almeriense y tierra de cuquillo o el de taco de ternera y setas guisadas al chipotle, cebolla escabechada, queso fresco y guacamole.
Riquísimos los platos para compartir como la ración de jamón ibérico de bellota acompañado de tostas crujientes y salmorejo, así como la parrillada de verduras, además de las típicas sartenadas. Para mojar pan, la mejor es la de huevos rotos con patatas, gulas, gambas, gaditana y pimentón.
En el apartado de pescados, reluce el calamar frito a la andaluza con alioli de albahaca y sus patatitas fritas, que también está disponible a la brasa o confitado al AOVE, al más puro estilo almeriense.
En cuanto a las carnes, deliciosa la carrillada ibérica de bellota estofada al vino tinto con base de patata, crujiente de jamón y zanahoria o los solomillitos de cerdo a la brasa con salsa de 4 quesos acompañados de patatas fritas y padrones.
Pero por si algo destaca esta taberna es por su servicio atento y eficaz y sobre todo, por esa certidumbre que se percibe de que aquí sí que se cuida de verdad el producto local. Precio medio: 25/30 euros.