Este es el nuevo restaurante más alto del mundo
Ubicado en la planta 120 de la Torre de Shanghái, a 556,3 metros sobre el suelo, el restaurante Heavenly Jin rompe todos los récords de cocina en altura

Heavenly Jin es ya oficialmente el restaurante más alto del mundo. Foto: J Hotel Shanghai Tower.
Cenar entre las nubes. Es lo más parecido a la experiencia que ofrece el restaurante Heavenly Jin, ubicado en la planta 120 de la Torre de Shanghái y que acaba de recibir el Récord Guinness como restaurante más alto en un edificio.
A 556,36 metros sobre el suelo, Heavenly Jin ha logrado destronar al anterior poseedor del título, el restaurante At.Mosphere en Dubái, a 441,3 metros de altura, que lo mantenía desde 2011 sin que nadie en una década hubiese sido capaz de arrebatárselo.
En este caso, el establecimiento se ubica en la planta 122 del rascacielos Burj Khalifa (este sí, con sus 829,8 metros de altura, sigue manteniéndose como el edificio más alto del mundo).
Un restaurante para tocar las nubes
Heavenly Jin es uno de los siete restaurantes y bares del J Hotel Shanghai Tower, cada uno con su propia propuesta gastronómica y su propio estilo. Sin embargo, solo Heavenly Jin es capaz de garantizar unas vistas sobre el horizonte de la ciudad china capaces de dejarnos sin aliento.
Desde el pasado 22 de febrero el establecimiento ostenta la placa que lo certifica como el restaurante más alto del mundo ‘en un edificio’. La coletilla es importante ya que Guinness reconoce también con otro de sus Récords al restaurante más alto del mundo a secas, un título que ostenta Chacaltaya, un restaurante de la estación de esquí Chacaltaya Ski Resort en Bolivia, ubicado a una altura de 5.340 sobre el nivel del mar.
El restaurante se ubica en la planta 120 de la Shanghai Tower, el tercer rascacielos más alto del mundo, solo por detrás del Burj Khalifa (Dubái) y el Merdeka 118 (Malasia)
En el caso de Heavenly Jin, hacerse con este récord, explica la gerente del hotel, Jenny Zhang, es un hito importante que se suma a las buenas valoraciones que ha recibido el restaurante desde su apertura, a mediados de 2021.
J Hotel ocupa los pisos superiores de la Torre Shanghái. Inaugurada en 2015 y con 632 metros de altura, es el edificio más alto de China y el tercero más alto del mundo, solo por detrás del mencionado Burj Khalifa de Dubái (828 m) y el Merdeka 118 de Malasia (679 m).
Así se cena en el restaurante más alto del mundo
El restaurante, al que da la bienvenida un intrincado mural de 30 metros de largo hecho de mosaico y que representa una escena de la antigua Ruta de la Seda, ofrece una propuesta global que fusiona elementos de las cocinas europea, japonesa y, por supuesto, china, con nuevas versiones de platos tradicionales.
De paredes acristaladas, todo el local brilla como una gran araña de cristal cuando recibe los rayos de sol. De noche se ilumina como un faro desde el que disfrutar de vistas panorámicas de Shanghái a través de sus grandes cristaleras de suelo a techo.
Con una gran cocina a la vista, los chefs de Heavenly Jin se mueven en una suerte de escenario en el que desarrollan una perfecta coreografía de los procesos de elaboración de los platos que se convierte en una emocionante experiencia mientras se disfruta de la comida.
Los jefes de cocina de las cocinas occidental, china y japonesa trabajan en estrecha colaboración para crear menús de fusión únicos que degustar por encima de las nubes.
Retos de cocinar a 500 metros de altura
Preparado para dar servicios de mediodía y cena, el restaurante ofrece también el exclusivo té de la tarde del J Hotel Shanghai Tower. Con ingredientes locales frescos y mucha creatividad, la sofisticada experiencia se enmarca, de nuevo, entre vistas excepcionales.
Sin embargo, cocinar a 556,36 metros de altura no está exento de retos. El uso de gas, el transporte de ingredientes, la frescura de los alimentos y la planificación de los menús y la cooperación entre diferentes chefs y equipos de servicio son algunos de los desafíos logísticos que afrontan (muy superiores a los de un restaurante al uso).