Barbarita: el templo de la carne a la brasa más elegante de Sevilla
El hotel Hesperia Sevilla incorpora una brasería que presume de estilo y renueva el panorama gastronómica del barrio de Nervión

Barbarita presenta una estética clásica y moderna
Muchas veces a la cocina andaluza se la relaciona con arroces y pescados. No está mal, pero también hay otras corrientes gastronómicas que llegan con fuerza a los restaurantes más exclusivos, como es la propuesta de carnes a la brasa del nuevo Barbarita, en Sevilla.
Este local se encuentra en los bajos de hotel Hesperia Sevilla, en el distrito de Nervión, impulsado por el grupo gastronómico Ovejas Negras Company.
La idea del chef Manuel Pabón es que las carnes a las brasas sean protagonistas, está claro, pero sin dejar de lado pescados y verduras, así como cócteles de autor y sofisticados postres.
Decoración clásica y moderna
El espacio cuenta con una capacidad para 60 comensales en sala, así como una amplia terraza exterior que puede alojar 60 invitados y 14 personas en mesa alta. Además dispone de un reservado para disfrutar de un ambiente más íntimo.
El local presenta una estética moderna, con una abundante presencia de maderas y cañas, pero con el toque tradicional de azulejos verdes y blancos en la barra.
Las carnes son protagonistas
La carta, que tiene un precio medio de 35 euros, presenta unas diez referencias de cortes de carne como la bavette de vaca Miguel Vergara, la paletilla de cordero, la entraña de vaca Discarlux, las mollejas de corazón de vacuno, la pluma de cerdo ibérica 100% bellota, la contundente chuleta Tomahawk o el lomo bajo de vaca madurada.
La carta cuenta con diez referencias de diferentes cortes de carne de vaca y cerdo
Estos se acompañan de guarniciones como el boniato al carbón o los pimientos del piquillo asados, entre otros.
Otra opción casi de degustación obligatoria son sus brioches de steak tartar con caviar de arenque y yema untuosa, o los entrantes como los mejillones a las brasas con salsa de cabrillas.
También pescados y brasas
Como decíamos, también hay un interesante paréntesis para los que prefieren pescados, con opciones como la corvina de Conil, el rodaballo de Guetaria o la Lubina a la espalda, el salmón salvaje o la ventresca de atún rojo de Almadraba a la brasa; mientras que hasta los vegetarianos tienen un lugar ganado con verduras a las brasas como la berenjena asada a la llama con salsa melosa de ajo negro y kale, o los piquillos de Lodosa con salsa gaucha y chips de ajo.
Pizza y postre
Y si a alguien se le ocurre comer una pizza, que sepa que no es un sacrilegio porque hay un horno de piedra que elabora la clásica napolitana con mozzarella, alcaparras, anchoas y tomate natural; o la pizza blanca con cecina de León y tomate seco.
Entre los postres, destacan el lemon pie; el chocolate con dulce de leche, teja de café y leche merengada, o el melocotón a la parrilla con espuma de yogurt y sorbete de frambuesa, entre otros.
Barbarita cuenta con una carta de vinos con 60 referencias, entre ellas selectas propuestas de jerez y champagnes; además de diversos cócteles de autor que se preparan en su barra central.