130 destinos y un viaje interior: Iberia presenta ‘Destination 131′

Un laberinto, creado por el francés L’Atlas, acoge obras de 12 artistas en una exposición organizada por Iberia y comisariada por Urvanity Projects

Un viaje a través del arte que se produce, además, dentro de una obra de arte. En el marco de su programa ‘Talento a bordo’, Iberia se mete a mecenas con la exposición ‘Destination 131’, que ayer presentó en París coincidiendo con la Semana del Arte de la capital francesa.

Los universos creativos de doce artistas, referentes del arte contemporáneo, nos sorprenden desde el interior de otra obra, uno de los laberintos del francés L’Atlas, referente internacional en arte urbano y que, por primera vez, vió adquirir volumen a una de sus piezas para servir de contenedor al resto de obras en una instalación única.

Piezas de artistas como Pablo Benzo, Eln4, Faith XLVII, Franco Fasoli, Lui Guangyun, Mohamed L’Ghacham, Sosaku Miyazaki, Nuria Mora, MP5, Anna Taratiel y Axel Void se dan cita en esta gran instalación efímera

El arte dentro del arte

Un total de 124 piezas de artistas emergentes y consagrados como Pablo Benzo, Eln4, Faith XLVII, Franco Fasoli, Lui Guangyun, Mohamed L’Ghacham, Sosaku Miyazaki, Nuria Mora, MP5, Anna Taratiel y Axel Void, llegadas de galerías y estudios de todo el mundo, se dan cita en esta gran instalación efímera, ubicada en el céntrico Forum Les Halles, y abierta hasta el próximo domingo.

‘Destination 131’ se plantea como “un viaje dentro de un viaje, en el que el visitante puede perderse y descubrir su propio itinerario personal a partir de obras de diferentes partes del mundo”, señaló Sergio Sancho, responsable de la plataforma especializada en arte contemporáneo Urvanity Projects, encargada de la selección de artistas.

Los viajes están presentes en las obras expuestas, tanto en sentido literal como metafórico, con la exposición de bocetos o cuadernos que permiten conocer el proceso creativo

Las piezas tienen, además, mucho que ver con los viajes propios de los artistas, tanto en sentido literal, con piezas como las de la sudafricana Faith, que desarma estrategias de la realpolitik global a través de la deconstrucción de fronteras que fijan los atlas, o las del israelín Eln4, que reinterpreta elementos de las culturas tradicionales del mundo.

Pero también se refleja el viaje en sentido metafórico, reflejando el proceso creativo de las obras mediante bocetos, cuadernos y otros trabajos preparatorios que permiten conocer las diferentes fases de creación.

Expo Iberia París.
La exposición, ubicada en el Forum Les Halles, estará disponible hasta el próximo domingo.

Un mapamundi que cobra vida

Todos los artistas militan en una nueva corriente de arte contemporáneo que hace uso de técnicas como la pintura sobre lienzo o madera, la escultura, la cerámica, el collage, el vídeo, la fotografía o el dibujo.

Los artistas seleccionados militan en una nueva corriente de arte contemporáneo que hace uso de técnicas como la pintura sobre lienzo o madera, la escultura, la cerámica, el collage, el vídeo, la fotografía o el dibujo

Es el caso de L’Atlas, autor del laberinto. “Partiendo de la caligrafía, que estudié en diferentes países y culturas, como Marruecos, Siria o Egipto, diseñé mi propia caligrafía, un alfabeto universal, el ‘alfabeto L’Atlas’”.

Añadiendo nociones de arqueología y topografía, el artista desarrolla un concepto de land art y street art propio, al que suma un importante aspecto arquitectónico, visible en sus brújuls geométricas y laberintos utilizados para representar gráficamente las ciudades.

L'Atlas, exposición Iberia París.
El artista francés L’Atlas es el creador del laberinto que acoge el resto de obras.

 “Esta primera obra en tres dimensiones es también un primer paso para mi”, añadió, “una vía para explorar obras con nuevas dimensiones arquitectónicas”.

La muestra, parte del proyecto ‘Talento a bordo’ de Iberia, nos conduce también a ese destino 131, el espacio reservado que vive dentro de nosotros, en el que se habitan las emociones y al que nos invita a acceder a través del arte

Viaje interior

La muestra, parte del proyecto ‘Talento a bordo’ de Iberia, que tiene como objetivo apoyar la cultura de los cerca de 50 países a los que vuela, nos conduce también a ese destino 131, el espacio reservado que vive dentro de nosotros, en el que se habitan las emociones y al que nos invita a acceder a través del arte.

Facilitar un lugar para el desarrollo del pensamiento libre, el silencio y la reflexión del espectador es el objetivo de la madrileña Nuria Mora, también representada en la muestra.

Tras esta primera incursión en el mundo del arte como organizadores de una exposición, Iberia prepara ya próximos próximos proyectos en los que difundir el talento español y universal

Considerada una de las principales figuras en el uso de la abstracción en el espacio público, su contribución al laberinto tiene forma de escultura, en concreto varias de sus ‘boyas’, para las cuales reutilizó y transformó elementos de vidrio provenientes de viejos postes eléctricos que encontró en sus viajes a bordo de una vieja Vespa.

Exposición Destination 131 de Iberia en París.
La exposición nos invita a deambular por el laberinto y dejarnos sorrpender por las obras.

La otra española que participa en la exposición es Anna Taratiel, barcelonesa que construye paisajes mentales en las que combina formas y colores que se expanden y se convierten en formas imaginarias y emociones.

Tras esta primera incursión en el mundo del arte como organizadores de una exposición, Iberia prepara ya próximos próximos proyectos en los que difundir el talento español y universal.

a.
Ahora en portada