Puestas de sol desde piscinas infinitas y dos hoteles en uno a los pies del Teide

Los hoteles de la cadena Landmar situados en Puerto de Santiago proporcionan una variada oferta de ocio y gastronomía que se suman a un emblemático entorno natural para disfrutar de experiencias inolvidables

Una hermosa puesta de sol en Tenerife. Foto: Rut Font.

Hay pocas cosas tan cautivadoras como una puesta de sol en el mar. Si se le suma el impactante reflejo de colores provocado por la niebla y el juego de sobras generado por el sol cayendo tras una isla, quedan los increíbles atardeceres que se pueden apreciar desde la costa del pequeño pueblo de Puerto de Santiago en Tenerife.

En esta localidad del suroeste de la isla canaria se encuentran dos hoteles de cuatro estrellas de la cadena Landmar con unas imponentes y claras vistas hacia el océano Atlántico que se pueden apreciar desde una piscina infinita con una refrescante copa en mano, o desde una cama balinesa.

Pese a su variada oferta de ocio y relax, estos establecimientos están pensados para ir más allá, ofreciendo al huésped un amplio catálogo de excursiones para disfrutar de los encantos del sur de Tenerife con el cercano y hospitalario trato que caracteriza a los isleños.

Dos hoteles en uno

El hotel más cercano a la playa homónima situada en la localidad, el Landmar Playa la Arena, enfoca su oferta a la estancia de adultos o parejas, por lo que cuenta con servicios más exclusivos y relajantes para su disfrute.

Hotel Playa la Arena, Tenerife. Foto: Rut Font.

De hecho, para bañarse en la mencionada piscina es necesario contratar el servicio Platinum que da acceso a las habitaciones con las mejores vistas y a zonas privilegiadas, incluyendo el bar The View, un bar self-service donde se puede disfrutar de cocteles únicos y snacks de todo tipo prácticamente a todas las horas del día.

Estos huéspedes más VIP, con un servicio que tiene como objetivo ofrecer una estancia de cinco estrellas en un hotel de cuatro, podrá pedir desayunos especiales como creps y gofres adornados con fruta y caramelo o chocolate, además de batidos y zumos de todo tipo.

Más allá de este programa premium, la estancia en las amplias habitaciones del Playa la Arena, la mayoría enfocadas al océano, permite acceder a tres piscinas más y a la zona deportiva que incluye desde un gimnasio a un minigolf, una pista de tenis y una zona de tiro con arco. Por no hablar de sus amplios salones, repletos de sofás y sillones blancos, adornados con vegetación tropical.

Hotel Playa La Arena.

Los Gigantes, para toda la familia

El segundo establecimiento, el familiar Costa Los Gigantes, está configurado por una especie de pueblecito formado por villas que pueden acoger a un millar de visitantes. Aparte de más piscinas, cuenta con varis áreas de juego infantil, incluyendo un campo de aventuras y pistas de vóley, baloncesto y fútbol.

En este caso, la cadena ha puesto sus esfuerzos en enriquecer la experiencia de los más pequeños creando a Landi, una simpática tortuga que actúa como mascota del hotel.

Hospedarse en cualquier de los hoteles Landmar permite disfrutar de las instalaciones de ambos, ofertando una especie de experiencia dos por uno.

Hotel Costa Los Gigantes.

De hecho, el spa de la cadena se encuentra en este segundo establecimiento, pero se podrá disfrutar de un circuito gratuito siempre y cuando la estancia sea mínima de dos noches en cualquier de los alojamientos. También se pueden reservar masajes incluyendo un pack romántico para parejas o un familiar para disfrutar con niños.

Tampoco podemos dejar de hablar de la comida. Ambos hoteles cuentan con un bufé variado de comida mediterránea, sin olvidar el toque canario con su tradicional mojo picón.

Hospedarse en cualquier de los hoteles Landmar permite disfrutar de las instalaciones de ambos, ofertando una especie de experiencia ‘dos por uno’

En las principales comidas hay, como mínimo, un plato de carne o pescado, de arroz o pasta, además de verduras y ensalada de todos los tipos. Para los de paladar dulce, la mesa de postres presenta una gran variedad de frutas, pasteles de todo tipo y hasta un rincón dedicado exclusivamente a los helados.

Detalle del bufé del Hotel Costa Los Gigantes.

Tres restaurantes a reservar

Aparte del bufé, por la noche los clientes tienen la opción de deleitarse con las cenas temáticas del restaurante Arenas o disfrutar del menú degustación con tapas tradicionales de las islas en la Taberna de Pepe, ambos en el Playa la Arena. Si el huésped desea una comida italiana o disfrutar de una buena barbacoa, puede reservar en los restaurantes de Los Gigantes.

Después de la cena, en los dos hoteles se puede disfrutar de música en directo, o bien de los espectáculos organizados en los teatros integrados dentro de los establecimientos. Estos pueden ir desde shows de acrobacias, a comedias o cabarets. Todas las actividades acaban antes de las 11 de la noche para respetar el descanso de los huéspedes.

A través de su programa Experience & Loyalty, Landmar quiere aconsejar a los clientes sobre las actividades que se pueden hacer en el entorno natural con el fin de vincular la estancia en el hotel a la totalidad de la visita en la isla.

Se puede hacer senderismo nocturno por la Cañadas del Teide para apreciar la inmensidad del cielo estrellado

Con sus casas blancas de inspiración mediterránea, Puerto de Santiago y su entidad vecina, los Gigantes, ambas integradas en el municipio de Santiago de Teide, quedan encajonados entre las rocosas playas de piedra negra y las imponentes subidas que llevan a lo más alto del Teide.

Puerto de Santiago. Foto: Turismo Islas Canarias.

Delfines a metros de distancia

Es en esta segunda localidad es donde se puede disfrutar de una excursión en barco hacia el océano, concretamente en el tramo entre la costa de Tenerife y de la Gomera, donde los más afortunados podrán vislumbrar delfines y pequeñas ballenas en su hábitat natural, mientras una divertida tripulación expone datos curiosos sobre estas criaturas marinas. Es una de las excursiones que se pueden reservar desde el mismo hotel.

Entre la costa y el pico del Teide hay una gran cantidad de excursiones para apreciar los increíbles cambios de paisaje, que varían entre pinos mediterráneos y desiertos tropicales en función de la altitud. La hotelera también se pone en contacto con agencias turísticas para organizar los transportes, pero si el visitante quiere subir por su cuenta, necesitará alquilar un coche.

Aunque hay que pedir permiso para llegar a la cima del volcán, se pueden disfrutar de las subidas en teleférico para superar más de 3.000 kilómetros de altura.

Excursión entre ballenas. Foto: Rut Font.

Otra de las inigualables oportunidades que ofrece la isla es la posibilidad de hacer senderismo bajo las estrellas por las Cañadas del Teide, sin pizca de contaminación lumínica y con astrónomos expertos que permitirán conocer la inmensidad del cosmos.

De hacer esta actividad, se podrá ver el atardecer desde los altos miradores situados a medio camino entre la puerta sur del monte y sus Cañadas.

Si, por el contrario, se desea disfrutar de la vida nocturna, a apenas 20 minutos de distancia se encuentra la transitada localidad de Costa Adeje, con un interminable número de restaurantes, coctelerías y coloridas salas de fiesta.

Para acabar de redondear la experiencia, no muy lejos se encuentra el parque acuático Siam Park, considerado el mejor de España y abierto todo el año gracias al equilibrado clima de las islas.

a.
Ahora en portada