Viaje a la Edad Media desde el corazón de Cataluña
El Mercado Medieval de Vic despliega más de 300 paradas con comidas , artesanías y atracciones, un auténtico viaje en el tiempo para disfrutar del 4 al 8 de diciembre

Demostración de tiro al arco con flechas encendidas. Foto Mercat Medieval de Vic
Entre el 4 y el 8 de diciembre las calles de Vic se transforman en un pueblo medieval lleno de artesanos, taberneros, feriantes y músicos que llevarán a un auténtico viaje en el tiempo.
El Mercado Medieval Vic 2021 regresa en su 25ª edición tras el paréntesis del año pasado por la pandemia, en donde el toque más divertido es ver cómo la gente de esta ciudad catalana y de los alrededores se disfrazan con trajes típicos, para darle un toque más auténtico al evento.
De todo como en un mercado
Como en todo mercado, aquí se encuentra de todo, pero con aires medievales.
Por ejemplo, las paradas venden artículos de decoración, joyería, cremas, hierbas medicinales, complementos de ropa, embutidos, quesos, pastelería, conservas y chocolates.
Los platos que se ofrecen en los puestos, que simulan tabernas medievales, recuerdan a las preparaciones originales, aunque –obviamente- con ingredientes modernos.
Así se podrán probar cervezas, crepes, jamones, bocadillos, morcillas, pastelería artesanal, y la popular butifarra catalana.
Espectáculos teatrales en las calles
Una de las novedades más interesantes es L’Assalt de l’Altarriba, un recorrido teatral por siete escenarios de la ciudad que representa unos hechos históricos sucedidos en el siglo XV, donde se entremezclan el amor, el odio la traición y los asesinatos.
Las calles de Vic son escenarios de la obra L’Assalt de l’Altarriba, una tragedia del siglo XV inspirada en hechos reales
En esta oportunidad el regreso de esta puesta en escena se hará con una nueva narrativa, distintos personajes y ubicaciones nuevas.
Música, marionetas y danzas medievales
Además habrá una larga lista de espectáculos como atracciones infantiles como el trovador titiretesco de La Finíssima, cantantes y músicos que interpretan piezas de juglares, bailes, recreaciones de oficios y espectáculos callejeros.
Leer más: Ibiza vuelve a la Edad Media
Entre estos están el pase callejero de agrupaciones musicales como los Graellers dels Sagals de Osona, Plebeus Tararí o Taraska, que interpretarán melodías populares con antiguos instrumentos de viento y percusiones; o los Dansaires de Sant Miquel, que ofrecerán coloridas danzas medievales.
En el mercado se podrá ver una exhibición de tiro al arco con flechas encendidas
También será posible aprender a tirar con arco y flecha (incluso habrá una demostración con fuegos), el despliegue de coreografías de los Abanderados de Tortosa, ver las criaturas mecánicas y marionetas de la Compañía Paris Benares y participar de la experiencia Vicpuntzero, para conocer el sitio histórico donde esta ciudad se originó con la fundación de la villa romana de Auso.