La Xunta pone fecha a la bajada de los precios de la vivienda en Galicia
La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, calcula que el precio de los alquileres y de la compra de vivienda descenderán a partir de verano de 2026
La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, calcula que el precio de los alquileres y de la compra de vivienda descenderán a partir de verano de 2026
La conselleira de Economía en Industria ha participado en la III Conferencia Anual de la Alianza de Regiones Europeas con Industria de Automoción (ARA), que reunió en Italia a 26 regiones europeas, en la que ha presentado siete medidas para garantizar la viabilidad del sector
El BNG considera insuficientes las explicaciones del presidente de la Xunta mientras que los socialistas gallegos se plantean acudir a la Fiscalía
Copasa, Acciona, Citanias, Ferrovial u Oreco Balgón son algunas de las constructoras que están peleando por los contratos de vivienda pública
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, señala que “han reiterado, tanto por escrito como vía telefónica, la necesidad de que se convoque de manera urgente reunión de esta mesa, sin haber obtenido respuesta” y afea al Gobierno que hayan hecho la convocatoria “sin previo aviso ni posibilidad de coordinación de agendas”
Los socialistas gallegos denuncian el abuso de los contratos menores que que representan un elevado porcentaje del gasto público de la Xunta” y se han convertido en “un caldo de cultivo para el fraude y la corrupción”
El conselleiro maior de Contas apunta a que el Gobierno gallego no podría haber construido el hospital sin incumplir los objetivos de déficit y renunciar a otras inversiones
La exconselleira carga contra la "hipótesis imposible" del informe de Contas que cifra en 470 millones de euros el sobrecoste del Álvaro Cunqueiro
El Gobierno gallego da luz verde a un nuevo contrato de vigilancia para más de un centenar de inmuebles administrativos y eleva su precio un 40%
La Xunta de Galicia anuncia un paquete de ayudas de 230 millones de euros hasta 2027 con medidas encaminadas hacia la descarbonización y una movilidad verde
La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, defiende que Cataluña o País Vasco utilizan fórmulas "más invasivas" en la libertad de empresa, después de que la patronal eólica la acusara de poner en práctica medidas "expropiatorias"
Las enmiendas registradas por el Grupo Parlamentario Popular a la ley de medidas fiscales y administrativas que acompañan a los Orzamentos de 2025 recogen que los trabajos de repotenciación serán “obligatorios” para los parques de competencia autonómica que hayan cumplido “25 años desde su puesta en funcionamiento”
Los socialistas señalan que la comisión está "vacía de contenido" porque el plan de trabajo salió adelante con los únicos votos de la mayoría absoluta de los populares y sin incluir a Feijóo, tal y como reclamaba la oposición
Descubre los festivos locales de Galicia, considerados no laborables, remunerados y no recuperables
Organizada por la Plataforma Queremos Galego, la concentración ha congregado a miles de personas en la compostelana Praza da Quintana entre los que se encontraban representantes de organizaciones políticas, sindicales, sociales, culturales y miembros de la sociedad gallega
La portavoz nacional del Bloque critica que la enmienda “no contemple ni una sola medida” para que las rentas medias y bajas “tengan garantizado el acceso a la vivienda” mientras que el secretario xeral de los socialistas gallegos considera que el PP debe "reconsiderar" que los temas "estructurales" se tramiten "de forma ordenada”
El secretario xeral del PSdeG sostiene que con esta medida la Xunta pretende "salir rápido del tema" para ver si "es capaz de cubrirlo", pese a que lo que existe en la actualidad es una "emergencia habitacional" en varias ciudades gallegas
La portavoz nacional de la formación, Ana Pontón, asegura que trabajará para "dar alternativas" frente a un Ejecutivo autonómico que para 2025 "vuelve a presentar unos presupuestos rutinarios”
La medida, incluida en una una enmienda registrada por el PPdeG en la ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a la de Orzamentos para 2025, establece como uno de los requisitos que el alquiler mensual no puede superar los 700 euros
El presidente la Xunta tercia en el conflicto con las eólicas en un encuentro con la patronal y asegura que "si a sus empresas les va bien, a Galicia le irá bien"
La portavoz nacional del BNG afirma que si el Ejecutivo autonómico buscase poner la energía producida en la comunidad a disposición de los ciudadanos “lo que haría es poner una empresa pública de energía y una planificación del desarrollo eólico haciendo una evaluación del impacto”
El presidente de la Xunta subraya su apuesta por "fortalecer el tejido económico" y, para ello, advierte de que "no todo es tener dinero", sino que también hay trabajo en la simplificación administrativa, mediante el impulso de la colaboración público-privada y sin "demonizar a la clase empresaria"
El alto tribunal gallego deniega la petición de una asociación de suspender cautelarmente las autorizaciones administrativas previa y de construcción de una infraestructura de transporte de energía eléctrica, en los términos municipales de San Cristovo de Cea, Piñor, O Irixo y Dozón
La ley de recursos naturales del Gobierno gallego permitirá la tramitación acelerada de repotenciaciones a cambio de que suministren energía gratuita a los ciudadanos, administraciones o empresas de la zona; los nuevos proyectos tendrán que comprometer el 50% de la producción para recortar los plazos a la mitad
Los demandantes de empleo de la comunidad deberán firmar un acuerdo por el que se comprometen a tener una búsqueda activa de empleo, que incluye "no rechazar trabajos que se adaptan a su perfil" ni tampoco cursos formativos
La nueva sociedad pública absorberá los activos de suelo residencial de Xestur y podrá recibir otros terrenos mediante cesiones del Instituto Galego de Vivenda e Solo y de los municipios con el objetivo de promover 2.350 viviendas hasta 2028
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanza que el nuevo plan eólico tardará "más tiempo que dos años" en implantarse y lamenta la "inseguridad jurídica" en el sector
La conselleira de Economía e Industria y el presidente de la Deputación da Coruña participaron en el debate a dos que clausuró el foro “El reto de emprender en el rural” organizado por Economía Digital Galicia
La conselleira de Economía y el presidente de la Deputación da Coruña abordan cuestiones como los servicios, los recursos, la energía y la Galicia dual en la clausura del foro sobre los retos de emprender en el rural organizado por Economía Digital Galicia
La conselleira de Medio Ambiente insiste en el rigor de la Xunta a la hora de las tramitaciones de parques y recuerda que los plazos de resolución podría demorarse hasta 18 meses
Este martes se celebra en el Pazo de Mariñán el encuentro organizado por Economía Digital Galicia, en el que participan firmas como Vegalsa, Casa Grande de Xanceda, Iberdrola, Leche Celta o CaixaBank, así como asociaciones como Agaca
La conselleira María Martínez Allegue ha pronosticado que la sociedad pública de vivienda que se creará tras su escisión de Xestur estará operativa antes de 2025
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas anuncia que se va se va a separar la gestión del suelo residencial del industrial, que está en manos de Economía
La Asociación Empresarial Eólica expresa su potenciación ante una fórmula que "es errónea y perjudicial para los intereses de las empresas, la sociedad, la economía y la imagen de país"
El presidente de la Xunta sostiene que lo que pretenden con los cambios es que, aunque haya repotenciación, los ayuntamientos que tengan aparatos eólicos puedan seguir recibiendo ingresos
Los grupos parlamentarios de ambos partidos denuncian la “falta de respeto al Parlamento y a la democracia” del Gobierno gallego por no haberles “facilitado” conocer los detalles de las cuentas y los populares responden apuntando que la oposición “desconoce el proceder legislativo”
Los departamentos que reflejan un menor incremento porcentual son los de Medio Rural, Mar, Presidencia y Facenda; las cuentas de Emprego permanecerán congeladas al “volver a una tasa financiera normal” por haber ejecutado fondos europeos
El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, pone en valor el “refuerzo” sustancial del importe de los beneficios fiscales, que en 2024 se situaban en 686 millones y en 472 en 2021
Con esta medida las viviendas de protegidas de promoción pública y las de promoción autonómica no se podrán vender o alquilar sin un precio tasado
La Consellería de Economía e Industria, que contará en 2025 con un presupuesto de 374 millones, creará nuevas figuras de ordenación de suelo empresarial, como las Zonas de Aceleración de Proxectos Empresariais e Solo