Cintas de correr: en qué hay que fijarse para adquirir la más acorde según nuestro nivel
Este producto se ha convertido en el producto más demandado para hacer deporte sin salir de casa, ofreciendo características muy diferentes en función del modelo y del nivel del usuario
Cinta para correr conectada T540C, en Decathlon
La cinta de correr es el perfecto aliado para hacer deporte desde casa para los días en los que escasean las ganas de salir al gimnasio o a correr por la calle. Las dudas comienzan cuando echamos un vistazo al extenso catálogo de productos que hay en el mercado y vemos la gran cantidad de modelos que hay, diferentes en tamaños, características, precios…
En primer lugar, hay que valorar el nivel que se tiene, ya que si tu estado de forma actual no te permite realizar grandes carreras habrá que optar por una cinta de correr con unas prestaciones básicas, en busca ir cogiendo el ritmo necesario. Un caso en el que no es necesario realizar un excesivo desembolso económico.
Sin embargo, si se quiere un reto de mayor nivel, tal como prepararse para una carrera de varios kilómetros, es necesario un producto que nos permita realizar entrenamientos más duros y extensos, y que, además, registre ciertas variables como el ritmo, frecuencia cardíaca, pulsaciones, distancia recorrida, tiempo o inclinación para poder comparar los progresos que se han ido realizando.
La cinta idónea para corredores primerizos
La más ergonómica
La más económica
Nuestra favorita
Entre estos modelos con características tan diferentes se puede elegir la cinta de correr que creamos que puede proporcionarnos los resultados que esperamos. Por eso, es importante atender a las estadísticas que nos ofrecen, ya que si nos estamos iniciando en el running, un producto con prestaciones más sencillas será más acorde a nuestras necesidades.