CONTENIDO PATROCINADO

Las grandes fundaciones se reúnen en el I Encuentro del Tercer Sector organizado por Economía Digital

El martes 29 de julio tendrá lugar el foro en el que fundaciones de gran impacto social debatirán sobre la importancia del sector en la sociedad y las claves para el futuro

El cartel del I Encuentro del Tercer Sector por ED. Foto: ED

El cartel del I Encuentro del Tercer Sector por ED. Foto: ED

El tercer sector, aunque silencioso, cumple un papel vital en la organización, desarrollo y gestión de iniciativas sociales de las que depende el bienestar de millones de personas en España.

El tercer sector comprende a todas aquellas organizaciones, fundaciones y entidades filantrópicas que, sin ánimo de lucro, centran sus esfuerzos en el interés general y la atención a sectores vulnerables.

Para poner en común experiencias, proyectos y retos, Economía Digital organiza el I Encuentro entre Fundaciones del Tercer Sector y contará con ponentes cuya función es clave dentro de las organizaciones que representan.

Fundaciones participantes

Fundación ONCE. Creada en 1988 por la ONCE para promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. Con más de 50 líneas de actividad empresarial a través de Ilunion, genera empleo, formación y accesibilidad para miles de personas cada año.

FUNDACIÓN LA CAIXA. Canaliza la acción social de CaixaBank. Solo en 2024 atendió a más de 235.000 personas en situación de vulnerabilidad y lidera programas emblemáticos como CaixaProinfancia, Incorpora o Siempre Acompañados, enfocados en la ayuda a la infancia, empleo y personas mayores.

El programa «Siempre Acompañados» combates situaciones de soledad no deseada en personas mayores – Archivo – Fundación La Caixa

FUNDACIÓN BERTELSMANN. Vinculada al grupo alemán del mismo nombre, esta fundación impulsa la empleabilidad juvenil y la FP Dual en España. Es un referente en orientación educativa y en la conexión entre el mundo educativo y el mercado laboral.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES. La voz del sector fundacional en España, con más de 900 fundaciones asociadas. Promueve la profesionalización, la transparencia y la sostenibilidad, y representa al sector ante las instituciones públicas.

FUNDACIÓN ATLANTIC COPPER. Promovida por la empresa Atlantic Copper, canaliza su acción social en Huelva. Desde hace más de 15 años impulsa proyectos de educación, cultura y medio ambiente que benefician a más de 70.000 personas al año.

FUNDACIÓN NATURGY. Lucha contra la pobreza energética y promueve la sostenibilidad a través de iniciativas como el Plan de Vulnerabilidad Energética o Efigy Education, que han beneficiado ya a cientos de miles de personas.

La Fundación Naturgy trabaja para mitigar la vulnerabilidad energética – Archivo – Fundación Naturgy

Ponentes

Cada una de las fundaciones participantes estará representada por ponentes que ocupan cargos clave en el funcionamiento de cada fundación.

Lourdes Márquez, directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de la Fundación ONCE, aportará su profundo conocimiento en inclusión sociolaboral y gestión de fondos europeos. Desde su posición, representa a la entidad en las principales redes fundacionales tanto a nivel nacional como internacional, siendo una referencia en cooperación institucional y estrategia de impacto social.

Desde la Fundación La Caixa participará Marc Simón, subdirector general y uno de los grandes artífices de su estrategia social. Su papel ha sido fundamental en el diseño y liderazgo de los proyectos más emblemáticos de la fundación, consolidando su compromiso con la transformación social en los ámbitos de la educación, la salud y la pobreza infantil.

Juan José Juárez, senior project manager de la Fundación Bertelsmann, es otra de las figuras destacadas del encuentro. Su trayectoria está marcada por el impulso de alianzas público-privadas centradas en la mejora de la empleabilidad juvenil, un reto estratégico para el desarrollo del país. Su enfoque en colaboración intersectorial lo convierte en un referente en políticas activas de inserción laboral.

También estará presente Silverio Agea, director general de la Asociación Española de Fundaciones, una de las voces más influyentes del sector. Defensor de la transparencia, la innovación social y la inversión con propósito, Agea ha sido clave en el fortalecimiento del tejido fundacional en España y en la promoción de una mayor articulación entre el tercer sector y las políticas públicas.

Desde el ámbito territorial y con una fuerte implantación local, Ángeles Sánchez Cueca, directora de la Fundación Atlantic Copper, compartirá su experiencia en la gestión de programas que han beneficiado a más de 70.000 personas en Huelva. Asumió la dirección de la entidad en 2025, tras varios años liderando proyectos estratégicos vinculados a la educación, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.

La Fundación Atlantic Cooper impulsa proyectos de educación, cultura y medio ambiente
La Fundación Atlantic Cooper impulsa proyectos de educación, cultura y medio ambiente – Archivo – Atlantic Cooper

Por su parte, María Eugenia Colorado, directora general de la Fundación Naturgy, llega al encuentro como una de las voces más activas en la lucha contra la pobreza energética. Bajo su liderazgo, la fundación ha intensificado su compromiso social mediante iniciativas como el Plan de Vulnerabilidad Energética, del que ya se han beneficiado más de 304.000 personas en toda España.

En conjunto, estos perfiles aportan una visión completa de los desafíos y oportunidades del Tercer Sector, tanto desde el enfoque institucional como desde la acción directa en los territorios.

El encuentro

Con este foro, Economía Digital pretende dar voz a un sector que, aunque desconocido para muchos, cumple una función fundamental en el sostenimiento de comunidades enteras. En un espacio de reflexión y debate se realizará una radiografía sobre el funcionamiento de las fundaciones en España para concienciar a la población sobre un sector que avanza hacia una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.