La bolsa dice adiós a la crisis: se revaloriza un 21% en 2013
El Ibex 35 cierra el año rozando los 10.000 enteros
La bolsa se despide de 2013 dejando atrás la crisis con tres años consecutivos de pérdidas y desplomes. El Ibex 35 ha protagonizado el mejor año desde 2009 y se ha revalorizado el 21,4%. Ha cerrado el ejercicio rozando los 10.000 puntos enteros frente a los poco más de 8.000 con los que dijo adiós a 2012.
El crecimiento experimentado demuestra que la confianza de los inversores internacionales vuelve a estar en España y que se han disipado las dudas fruto del rescate financiero. El selectivo ha remontado este año tras experimentar fuertes caídas en 2010 –del 17%–, 2011 –del 13,11%– y 2012 –del 4,6%–. Con el inicio de la crisis económica, en 2008, el Ibex 35 protagonizó el mayor hundimiento, cuando perdió un 39% como consecuencia de la quiebra de Lehman Brothers.
Comienzo difícil, pero final dulce
A lo largo de este 2013, el selectivo ha evolucionado de menos a más. Comenzó el año sumando cinco meses a la baja que, finalmente, se han compensado con otros siete meses de subidas.
En el ecuador del año, en junio, se registró el mayor descenso del ejercicio, próximo al 7%. Mientras que julio fue el mejor mes del Ibex 35 con un avance del 8,6%.
Cuatro valores cierran en rojo
Los valores que han experimentado mayores ganancias anuales han sido Gamesa –con un crecimiento del 300%, pero está en el Ibex desde finales de diciembre– Sacyr, IAG –ambos con ganancias superiores al 100%–, Amadeus y FCC –en estos últimos casos con subidas cercanas al 60%–. Además, la entidad BBVA también ha registrado un avance del 26%, seguido del de Telefónica, del 14%, Repsol, del 11%, y Santander, del 6%.
En el lado opuesto, las compañías que han puesto fin a 2013 en rojo han sido Bankia, Sabadell, Acciona y Viscofan.
El año que empieza se espera también positivo, según apuntan varios expertos. El selectivo podría anotar los 11.000 puntos con ganancias de entre el 15% y el 20%.