Actualizado
Así afecta la ‘vuelta al cole’ a los hogares españoles: aumenta la cesta de la compra un 13%
Eroski presenta los resultados del Estudio de Hábitos de Consumo en ‘La Vuelta al Cole’, mostrando un gran incremento en el gasto de los hogares españoles durante el mes de septiembre
Así afecta la ‘vuelta al cole’ según Eroski

Con el fin del verano, llega ‘la vuelta al cole’, un momento clave en la economía de los hogares españoles. El Estudio de Hábitos
de Consumo en ‘La Vuelta al Cole’, elaborado por Eroski, ha revelado que solamente en la cesta de la compra se ha aumentado el gasto un 13,3% en comparación con la media del resto del año, alcanzando los 394 euros en septiembre. También se ha registrado un incremento en el número de productos comprados por hogar y en la frecuencia de las visitas al supermercado.
Durante la primera semana de septiembre, justo cuando empieza el curso escolar, se concentra la gran parte del esfuerzo de compra. Son los lunes el día que más crece, aunque los sábados sigue siendo el día favorito para ir a la compra.
El gasto medio por cesta alcanza los 31,7 euros, frente a los 28,5 euros habituales, lo que supone un 11,3% más. Del total, 13,2 euros se destinan a categorías propias de ‘vuelta al cole’, entre las que se encuentran textil infantil, material escolar, tecnología, entre otras…
Analizando estos productos, destaca especialmente el incremento en el textil infantil, con un 641,4% más, el material escolar, que crece más de un 152% y la tecnología, un 36,3% más. Estas categorías, junto con decoración del hogar (+18,8%), cuidado personal (+12,2%) y desayunos (+8%), ya representan el 37% de las ventas totales en esta campaña.
Los clásicos de la alimentación siguen siendo protagonistas en la cesta de la compra: los snacks y tentempiés suponen un 20,4% del total, mientras que los desayunos aportan un 9,5%.
Por el contrario, cae el consumo de productos como vinos, cervezas y snacking salado, con porcentajes más altos en los meses de verano. Según el estudio, se confirma que durante la ‘vuelta al cole’, hay un mayor aprecio a las marcas fabricantes, es decir, la marca del productor del producto, como puede ser Coca-Cola o Nestlé.
El canal online de Eroski también crece con la ‘vuelta al cole’
La ‘vuelta al cole’ incrementa todas las superficies. Los hipermercados se consolidan como el canal con mayor crecimiento en estas categorías, con un aumento de 3,5 puntos porcentuales, impulsados por la variedad de productos y la posibilidad de hacer una compra más completa.
Por su parte, los supermercados de proximidad y los formatos de conveniencia también mantienen un buen ritmo, con un avance de 1,5 puntos, gracias a la cercanía, rapidez y flexibilidad que ofrecen a los hogares. En paralelo, el canal online continúa ganando terreno, con un aumento de 0,5 puntos, especialmente entre familias jóvenes que buscan soluciones prácticas para equipar a sus hijos de cara al inicio del curso.
Con estos datos, la ‘vuelta al cole’ se convierte en un imán para incrementar el resto de la cesta, ya que las compras suelen ir acompañadas de la adquisición de productos de alimentación, como lácteos, bollería o frutas, lo que impulsa el valor total. Por ello, Eroski ha preparado una campaña promocional especial para la ocasión.
Eroski lanza 26 millones en descuentos
El supermercado de origen vasco ha reforzado su estrategia de ahorro con 26 millones de euros destinados a promociones y ofertas especiales, lo que representa casi un 20% de sus ventas durante estas semanas.
Dentro de sus productos en promoción, las categorías estrella de la campaña son la tecnología y el material escolar, que concentran más del 60% de las compras, mientras que en productos de limpieza la rebaja alcanza el 40% del total.
Las familias pueden encontrar una amplia batería de propuestas de ahorro: desde clásicos como el 2×1 y el 3×2, hasta segundas unidades con descuentos del 50% y 70%.
A estas ventajas se suman los beneficios exclusivos de Club Eroski y la Tarjeta Oro, que ofrecen condiciones especiales a los clientes fidelizados. Además, la financiación sin intereses con la Tarjeta Eroski ha aumentado su uso un 10% en septiembre, facilitando que los hogares puedan afrontar la temida cuesta de septiembre con mayor tranquilidad.